
La UNESCO eligió el día 23 de abril como “Día Internacional del Libro”, pues fue en ese día en el año 1616 cuando murieron Miguel de Cervantes, Shakespeare y Garcilaso de la Vega. Uno de los objetivos perseguidos por la UNESCO en su declaración fue promover la cultura y con ese objetivo nos hemos sumado desde hace casi una década a esta iniciativa seguida también por centenares de universidades, bibliotecas, museos, ayuntamientos, centros escolares, etc
MERCHE GILA. *Portavoz de PDEPM. La Plataforma en Defensa de la Educación Pública de Majadahonda (PDEPM) viene organizando la celebración del Día del Libro desde hace casi una década. En las semanas previas a cada día del libro hemos recogido en nuestros colegios públicos, en la Casa de la Cultura, en la Biblioteca Municipal, en el CEPA, en el Centro Juvenil y entre los ciudadanos de nuestra ciudad los libros que posteriormente exponemos en la Gran Vía a disposición de todos los vecinos/as. El día del libro de este año lo hemos celebrado el día 27 de este mes de abril (2025) y han sido unos 1.200 los libros para niños y para adultos que nuestros vecinos/as se han llevado para sus casas. Es de resaltar, por otra parte, la respuesta a la convocatoria de cuentos “Pequeños Literatos”, pues fueron 27 los cuentos presentados, cuatro de los cuales fueron leídos por sus autores/as y muy aplaudidos por el público. La UNESCO eligió el día 23 de abril como “Día Internacional del Libro”, pues fue en ese día en el año 1616 cuando murieron Miguel de Cervantes, Shakespeare y Garcilaso de la Vega. Uno de los objetivos perseguidos por la UNESCO en su declaración fue promover la cultura y con ese objetivo nos hemos sumado desde hace casi una década a esta iniciativa seguida también por centenares de universidades, bibliotecas, museos, ayuntamientos, centros escolares, etc. En este año han compartido con nosotros la celebración de esta fiesta del libro la Asociación Vecinal de Majadahonda, que montó un taller de mandalas y otros dibujos para los niños; la Coordinadora Feminista organizó un cuentacuentos dirigido también a los más pequeños; el Colectivo de Personas Diversas organizó su taller de marca páginas con el motivo de promover la paz; la propia Plataforma de Educación mostró una exhibición de Tape Art; y el colectivo teatral de mujeres del Centro de Mayores representó el poema “La Paz” de José Cañas Torregrosa, su director, muy aplaudido por el público. Todos los libros repartidos entre la ciudadanía llevan una pegatina con el lema “Escuela pública de todos/as y para todos/as”, porque defendemos una escuela de calidad, inclusiva, gratuita, laica y democrática en la que quepan todos los ciudadanos/as. Y queremos además que esos libros sean “viajeros”, que una vez leídos, sean compartidos con la gente conocida y con los demás ciudadanos/as.

El año pasado, el servicio de préstamos proporcionó 84.492 libros a los amantes de la lectura en Majadahonda.
Por otra parte, el Ayuntamiento de Majadahonda invertirá 320.000€ para ampliar la colección de libros, discos y películas de la Biblioteca Municipal “Francisco Umbral” durante los próximos cuatro años. El Acuerdo Marco para el suministro de libros y material audiovisual tiene como objetivo atender las necesidades de la población majariega en los próximos años. Cada año se adquirirán más de 3.100 libros y 500 discos y películas en diversos formatos como el CD, DVD o el vinilo, informa una nota de prensa del Consistorio. La decisión la adoptó la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Majadahonda, que aprobó este viernes 25 de abril (2025) el Acuerdo Marco para el suministro de libros y material audiovisual (música y cine en formato CD/DVD/Blu-ray/ SACD/ disco vinilo) para la Biblioteca Municipal “Francisco Umbral”.

A la Biblioteca Municipal “Francisco Umbral” acuden cada año miles de majariegos. Durante 2024, 108.974 personas visitaron las instalaciones de la biblioteca que cuenta con más de 17.916 socios.
La mayor parte de esa cantidad se destinará a la adquisición de nuevos libros para cubrir las necesidades de lectura de los lectores majariegos, con una inversión de 70.000 euros anuales, lo que permitirá la compra de unos 3.181 volúmenes al año para la Biblioteca Municipal. En cuanto al material audiovisual, se invertirán 10.000 euros anuales en la adquisición de unos 555 volúmenes al año, entre CD, DVD, vinilos y otros soportes para escuchar música y ver películas. Gracias a este Acuerdo Marco, los majariegos tendrán a su disposición todas las novedades literarias y audiovisuales desde principios de cada año, y a lo largo del mismo. A la Biblioteca Municipal “Francisco Umbral” acuden cada año miles de majariegos. Durante 2024, 108.974 personas visitaron las instalaciones de la biblioteca que cuenta con más de 17.916 socios. El año pasado, el servicio de préstamos proporcionó 84.492 libros a los amantes de la lectura en Majadahonda. La concejala de Cultura, Nuria Wilde destaca que “invertir en libros, y en cultura, es la mejor de las inversiones que podemos hacer, por su gran impacto en la vida de las personas y en el conjunto de la sociedad”.