Desde Majadahonda: luces y sombras en la despedida del Papa Francisco vista por una majariega

«Le quedó acabar con el celibato forzoso que nunca estuvo en las enseñanzas de Jesús. Y oigo decir tanto a algunos argentinos como a españoles que el Papa nunca visitó estos dos países. Volvamos a Jesús: “No es necesario ir donde la semilla está echada. Hay que ir donde hay que plantar la semilla”.

TERESA FERNANDEZ HERRERA (Majadahonda, 25 de abril de 2025). Francisco. Se fue de este ciclo de vida apenas despuntada la mañana del lunes de Pascua de Resurrección, tras haberse despedido de creyentes y no creyentes el domingo de Pascua con su bendición urbi et orbe y haber paseado por la Plaza de San Pedro entre todos los que allí estaban. Después asistió a la Misa de Pascua. ¡Qué hermosa despedida en el día que se celebra la Resurrección del Señor! Dicen que fue un ictus lo que le ha llevado hasta la presencia del Padre. Creo que ha sido el regalo del que se había hecho merecedor ante el Padre y el Hijo del que durante 12 años ha sido representante vicario en la Tierra. Él, como Jesús, ha estado presente ante los pobres, los vulnerables, los marginados, los que sufren persecución por la justicia, entre creyentes de todas las religiones que él hizo inclusivas, en lenguaje evangélico entre los gentiles, los más necesitados de conocer la palabra de Jesús. Dando ejemplo. No quiso ocupar la residencia papal en el Vaticano. Durante todo su pontificado su hogar ha sido la Casa de Santa Marta, construida por Juan Pablo II en 1996 como alojamiento de prelados de paso por Roma, especialmente durante los Cónclaves. Tampoco será enterrado en el Vaticano sino en la Basílica de Santa María la Mayor, la iglesia mariana más antigua de Roma dedicada a la Virgen María y que él visitaba desde antes de ser Papa. leer más…

Jesús Arribas (Rayo Majadahonda): «Lo que podamos conseguir el domingo depende únicamente de nuestro rendimiento»

Jesús Arribas: «Nosotros tratamos siempre de seguir una identidad muy clara: tratar de llevar el peso del partido, de hacer un fútbol combinativo y siempre buscando la portería contraria».

SILVIA ANULA. El joven entrenador del Rayo Majadahonda, Jesús Arribas, pasó por el programa de la Tertulia de la Oliva de Radio Majadahonda esta semana con motivo del partido que enfrenta al Rayo Majadahonda y a la Unión Sur Yaiza en el Cerro del Espino este domingo 27 de abril (2025) a las 12:00 horas de la mañana. Habló de su llegada al primer equipo, de su sistema y estilo de juego, así como de las cosas buenas que tiene el Rayo Majadahonda de esta temporada 2024/25 y de la situación del equipo en casa, y reconoció: «No hemos sido capaces de ganar todos los partidos que teníamos en casa, somos conscientes. Pero, por otro lado, eso queda en el pasado. Estoy convencido que el equipo ha aprendido de ello. Sabemos que el partido este fin de semana es una final, no podemos mirar más allá. Ya lo hablábamos la semana pasada antes de enfrentarnos al Real Madrid C, y la anterior, antes de enfrentarnos al Adarve. En ese caso, no estuvimos a la altura que se esperaba de nosotros. Y este partido es la misma tónica. Nosotros lo vemos como una final, es un todo o nada, queremos esos 3 puntos, no nos vale otra cosa. Y el equipo lo tiene que afrontar de esta manera». A continuación, la conversación con Jesús Arribas, en la que participó también el periodista Federico Martínez, y que por su interés ofrecemos completa en dos partes.

leer más…

Audiencia MJD 2025
1,8 millones de lectores
4900 diarios
audiencias
conveniosConvenios
50 asociaciones
con Majadahonda Magazin

Actualidad

Rayo Majadahonda contra Yaiza
Rayo Majadahonda contra Yaiza