El Hospital Puerta de Hierro Majadahonda salva a una paciente de 84 años con una prótesis de corazón para bebés: “¡Ahora tengo 15 años!”

El éxito fue rotundo, y lo mejor, la recuperación fue casi inmediata. «Estuvo un par de días solamente con líquidos y luego ya con una ingesta sólida. A la semana se fue a casa sin ningún problema», explica Gema Díaz, neumóloga del hospital. Hoy, Lilia está feliz y agradecida: «Me pusieron la tapita esa y Dios mío, me dieron la gloria, ¡tengo 15 años!», bromea entre risas, emocionada por haber recuperado su vida. El caso no solo ha devuelto la salud a una paciente, sino que es un ejemplo claro del poder de la colaboración entre especialidades médicas puede marcar la diferencia

MARIANA BENITO. (9 de agosto de 2025). «Durante dos años, la vida de Lilia, de 84 años, fue un auténtico calvario. Pero los médicos del Hospital Puerta de Hierro de Majadahonda (Madrid) han logrado mejorar la situación con una técnica tan ingeniosa como poco habitual: usar un dispositivo diseñado para tratar cardiopatías congénitas en bebés. Lilia ha pasado dos años sin poder apenas comer, con dolor constante y sufriendo ingresos frecuentes por neumonía. La causa era una fístula entre el esófago y el bronquio, una complicación rara y de muy difícil abordaje que ningún tratamiento anterior había conseguido cerrar. Provocaba una comunicación anómala entre el esófago y el bronquio que causaba una continua entrada de alimentos o líquidos al pulmón». leer más…

De Majadahonda a Neda, fondo de la Ría de Ferrol (A Coruña): «tierra sumamente fértil como un amor bien sembrado»

«Cruce de caminos, como la vida misma. Esa que me tiene absorto esta mañana entre el limón y la buganvilla, productos ambos de nuestro huerto, que aquí la tierra es sumamente fértil, tanto como un amor bien sembrado. Lejano el tiempo en que mi abuelo Vicente plantaba maíz a lo grande. Y los llamados “japoneses”, especie de claudios bien vistosos. Ahora tenemos limoneros, perales, manzanos, un castaño glorioso, que planté el año 11, y es mi gloria mayor. Esta casa de Toeleira, 34, tan fresca en estos veranos de calor infrecuente, frescura de estar entre huerta y ribera»

VICENTE ARAGUAS. (9 de agosto de 2025). Tierra de Neda. Me decía un sepulturero, aquí, en Santa María de Neda (A Coruña), en cuyo camposanto, –palabra más hermosa que cementerio, ¡dónde va a parar!–, está mi último reducto/morada, que nada de prender las cenizas en el aire del monte o sumergirlas en río o mar. Que siempre conviene un lugar para ellas, por pequeño que sea, adonde puedan dirigirse los recuerdos, no sé. La verdad es que la vida va tan de prisa, como los muertos, y conviene asentar un poco el ánimo. Y volver al lugar que siempre es aún y todavía. Neda, fondo de la Ría de Ferrol, donde desemboca el Río Grande de Xuvia (sin río no hay ría, ya se sabe), astilleros previos a los dieciochescos que Fernando VI y sus ministros ilustrados dieron en ubicar en Ferroliño (que así le decimos muchos los que de aquí venimos). Ah, pero antes de ese antes de Neda salieron los buques de madera que en 1601 zarparon hacia Irlanda para librar en apoyo de los rebeldes irlandeses la Batalla de Kinsale. Pienso en ello mientras recorro el paseo marítimo de Neda, Camino Inglés, aunque el oficial (gran disparate) vaya por la carretera, al otro lado Narón, y ante mí, en este momento, el islote de la Repunta, en mis ensoñaciones de infancia de Cuco de Abril, toda una señora isla. Y en algún momento llegué a compararla con un solo de John Coltrane. leer más…

Audiencia MJD 2025
1,8 millones de lectores
4900 diarios
audiencias
conveniosConvenios
50 asociaciones
con Majadahonda Magazin

Actualidad

Comentarios

Majadahonda Magazin