Una víctima de Majadahonda pagó 5.000 € en la estafa del «hijo en apuros» pero su denuncia provoca 215 detenidos con 1,5 millones de €

La investigación, desarrollada por efectivos de la Comandancia de Madrid, se inició en 2022 tras recibirse una denuncia en la localidad de Majadahonda, donde se ponía en conocimiento un hecho en el que habían logrado estafar unos 5.000 euros a la víctima. Una vez en marcha la investigación, la misma se ha desarrollado en diferentes fases, acreditando la existencia de 41 grupos criminales independientes entre sí
MANU RAMOS. (Majadahonda, 16 de octubre de 2025). «La Guardia Civil desarticula 41 grupos criminales dedicados a estafas del tipo “hijo en apuros”, con 342 personas encartadas. La operación se ha saldado con 215 detenidos y 127 investigados. Los delincuentes empleaban técnicas de ingeniería social para engañar a las víctimas y solicitar dinero de manera urgente. La cantidad estafada asciende a 1.5 millones de euros a 216 perjudicados identificados». Con estos titulares, una nota de prensa de la Guardia Civil da cuenta de la Operación Kinderen, en la que se ha logrado desarticular un entramado criminal internacional dedicado a la comisión de estafas a través del conocido método del “hijo en apuros”, en el que los autores se hacen pasar por un familiar de la víctima (habitualmente un hijo/a) para solicitar dinero de manera inmediata, aprovechando la presión psicológica y la urgencia emocional. La investigación, desarrollada por efectivos de la Comandancia de Madrid, se inició en 2022 tras recibirse una denuncia en la localidad de Majadahonda, donde se ponía en conocimiento un hecho en el que habían logrado estafar unos 5.000 euros a la víctima. Una vez en marcha la investigación, la misma se ha desarrollado en diferentes fases, acreditando la existencia de 41 grupos criminales independientes entre sí. Cada grupo operaba bajo una estructura organizada y con funciones claramente repartidas: recopilación de datos de víctimas, envío de mensajes (SMS/WhatsApp) fraudulentos, gestión de líneas telefónicas, y descapitalización del dinero obtenido mediante retiradas en efectivo, transferencias nacionales e internacionales o compras con tarjetas bancarias. leer más…
Desde Majadahonda: Antonio Famoso, el discreto vecino que murió dos veces

Los jóvenes –y también los no tan jóvenes– deben aprender que cuidar del otro no es una tarea heroica ni una pérdida de tiempo. Es un acto cotidiano, tan simple como llamar a la puerta del vecino, ofrecer una conversación o un café. De esa red de gestos mínimos se construye una sociedad que no deja caer a nadie en el olvido.
MIGUEL SANCHIZ. (Majadahonda, 17 de octubre de 2025). El hallazgo reciente del cuerpo momificado de un hombre que llevaba 15 años muerto en su piso, sin que nadie lo echara en falta, es una noticia que hiela la sangre. No solo por lo macabro del suceso, sino por lo que revela de nosotros mismos. Durante tres lustros, nadie llamó a la puerta de una persona de llamativo nombre: Antonio Famoso. Nadie preguntó por él. Nadie notó su ausencia. Murió una primera vez físicamente, y una segunda cuando su entorno —esa red invisible que debería sostenernos— dejó de existir. El caso es el espejo de una sociedad que ha convertido la indiferencia en hábito. Vivimos rodeados, pero no acompañados. Compartimos paredes, ascensores y portales, pero no palabras. Nos saludamos por inercia o ni siquiera eso. La soledad ya no es un accidente: es un sistema de vida que hemos normalizado. Hace tiempo que confundimos la privacidad con el aislamiento. Hemos elevado el “no molestar” a categoría moral. Pensamos que interesarnos por el otro es una intromisión, cuando en realidad es una forma de cuidado. Preguntar a un vecino cómo está, ofrecer ayuda, o simplemente detenerse a escuchar, parece un gesto de otro siglo. Y sin embargo, ahí comienza el rescate de lo humano. leer más…
Actualidad

Desde Majadahonda: dos libros muy recomendables de Roger Mateos y Leonardo Padura sobre terrorismo y Cuba
VICENTE ARAGUAS. (Majadahonda, 17 de octubre de 2025). Dos libros muy recomendables. El verano de 1975 fue el primero que pasé en Madrid. Un verano de tigres, si se me permite la cita nerudiana. Y sí, también al acecho de centímetros de cutis; la juventud, ya se sabe...

Casi nulo seguimiento de la huelga general de los sindicatos de funcionarios en el Ayuntamiento de Majadahonda tras el acuerdo de paz entre Israel y Palestina
MANU RAMOS. (16 de octubre de 2025). Aunque aún no se han proporcionado los datos oficiales, el seguimiento de la huelga general convocada por los sindicatos CC.OO, UGT y CGT en la función pública ha sido casi nula en el Ayuntamiento de Majadahonda, según informan...

Nubes y chubascos persiguen al club de ajedrez “El Molinillo” Majadahonda: debut de 3 nuevos jugadores
FAUSTO BARAMBONES. Esta última jornada, 5 de octubre (2025), no ha sido ni de lejos la mejor de nuestras jornadas, de los 3 equipos sólo uno logró un empate. El Molinillo de los “mayores” fue derrotado por 3.5 a 0.5 y 0.5 a 3.5 respectivamente en sus dos encuentros...

«Majariegos Desterrados»: el peregrinaje desde Majadahonda por el Oeste de Madrid en busca de casa
ALBERTO VERA. (Majadahonda, 16 de octubre de 2025). Los Majariegos Desterrados. Mientras algunos se enriquecían especulando y a través de opacos negocios inmobiliarios que dio lugar después al "caso Gurtel" en Majadahonda y sus derivadas en esa deshonesta relación que...

Los sellos rumanos de Majadahonda y la «demencial y peligrosa» acera de la calle Benavente
VICENTE ARAGUAS. (Majadahonda, 14 de octubre de 2025). Llegaron los sellos. Escribía hace unos días del lamentable estado actual de Correos, modélica institución en tiempos, que –otras historias aparte– ha puesto en mis manos, entrando bien entrados en octubre, un...
Cultura

Encuentros en Majadahonda: Stalin y Trotsky, «una batalla despiadada con una maquinaria de purgas y propaganda»

La universidad Next Educación (Oeste de Madrid) inaugura nueva Sede Académica con la presencia de dirigentes y profesores de Majadahonda, Boadilla y Pozuelo

Día de la Hispanidad y Fiesta del Pilar en Majadahonda 2025: 8 condecoraciones y 30 fotografías del público y asistentes

Amenábar desvela en Majadahonda las fuentes de «El Cautivo»: 3 preguntas sobre Cervantes
Comentarios
- Ignacio Sancho. en Desde Majadahonda: Antonio Famoso, el discreto vecino que murió dos veces: La soledad NO DESEADA. es un mal de cambios confusos e impuestos para sobrevivir a un sistema extraño que nos...
- Vidal almendros en Desde Majadahonda: Antonio Famoso, el discreto vecino que murió dos veces: Estupendo artículo. Miguel no puedo estar más de acuerdo con la definición de esta sociedad en la cual nos refugiamos...
- Javier Saguar en Desde Majadahonda: Antonio Famoso, el discreto vecino que murió dos veces: Magistral tu artículo Miguel, gracias. Qué triste realidad. He escuchado que tenía dos hijos… D.E.P. ð
- Carlota en Desde Majadahonda: Antonio Famoso, el discreto vecino que murió dos veces: Cuanta razón Miguel en lo que dices , creo que esta situación podría solucionarse en un futuro si incluyeran ciertas...
- Alex en Desde Majadahonda: Antonio Famoso, el discreto vecino que murió dos veces: Si tú no llamas, no te llaman, si abandonas, te abandonan. Construye tu red familiar para que noten que no...
Sucesos

El desfile militar en el Parque de Colón y las banderas sucias y rotas de Majadahonda: repaso a las enseñas de la ciudad

Día del Pilar 2025: las actuaciones más arriesgadas de la Guardia Civil Majadahonda “en tareas casi nunca agradecidas o apetecibles»

Paseando por Majadahonda: errores más comunes de los mayores con andadores y de quienes llevan perros con correa
Economía
Cruz Roja Majadahonda–Las Rozas imparte cursos gratuitos para cuidadoras no profesionales de personas mayores
La Comunidad de Madrid sacará el 22 de octubre un concurso de 180 viviendas de alquiler en Majadahonda para 2026
Amplio eco de la moción de «Vecinos por Majadahonda» para recortar los setos que invaden las aceras: rechazo del PP y apoyo de toda la Oposición
Debate entre Plataforma 0.7% y el PP: «Majadahonda gasta el dinero en cuestiones menos trascendentes»
El «debate y pleno» sobre los setos en Majadahonda: las «razones» del Gobierno y de la Oposición
«Las reiteradas quejas de los majariegos evidencian que no se sienten escuchados: algunas soluciones para Majadahonda»
Desde Majadahonda: «¿Cuántas horas soportaría la economía europea sin medios de pago electrónicos?»
Histórica sentencia judicial en Majadahonda: un padre divorciado recupera la vivienda familiar cuando los hijos son mayores de edad
Economía

Cruz Roja Majadahonda–Las Rozas imparte cursos gratuitos para cuidadoras no profesionales de personas mayores

La Comunidad de Madrid sacará el 22 de octubre un concurso de 180 viviendas de alquiler en Majadahonda para 2026

Amplio eco de la moción de «Vecinos por Majadahonda» para recortar los setos que invaden las aceras: rechazo del PP y apoyo de toda la Oposición

Debate entre Plataforma 0.7% y el PP: «Majadahonda gasta el dinero en cuestiones menos trascendentes»

El «debate y pleno» sobre los setos en Majadahonda: las «razones» del Gobierno y de la Oposición

«Las reiteradas quejas de los majariegos evidencian que no se sienten escuchados: algunas soluciones para Majadahonda»

Desde Majadahonda: «¿Cuántas horas soportaría la economía europea sin medios de pago electrónicos?»
