Jesús Arribas (Rayo Majadahonda): «La palabra del domingo es «ilusión» por un objetivo que solo juntos podemos conseguir»

Jesús Arribas, entrenador del Rayo Majadahonda: «el mensaje para la afición es bastante claro. La palabra es ilusión, la subrayaría y la pondría en negrita, ese es el mensaje. Tenemos que tener ilusión, estamos a 2 partidos en los que tenemos que dejarnos todo por un objetivo muy ilusionante y en el que tenemos que estar todos juntos para conseguirlo»

SILVIA ANULA. Segunda y última parte de esta interesante entrevista con el entrenador del primer equipo del Rayo Majadahonda, Jesús Arribas, quien no ha rehuido ninguna pregunta: las peticiones de dimisión y descalificaciones cuando el equipo parecía que se descolgaba del «play off», el bajo rendimiento en los partidos de casa, la escasa eficacia de determinados jugadores que venían precedidos de cierta fama y prestigio… Dice que le dan igual las entrevistas «fáciles o difíciles» porque en cualquier caso el partido contra el Yaiza de este domingo 27 de abril (2025) en el Cerro del Espino va a ser más complicado, y por eso en la «Tertulia de la Oliva» de Radio Majadahonda, confiesa: «Sabiendo que la dificultad será máxima, sabiendo que no nos puede engañar su posición en la tabla, y sabiendo que ellos, al no jugarse nada, pueden hacer que juegue un gran equipo, sabemos que va a ser súper complicado. Hoy le ponía el ejemplo a los chicos de que yo personalmente, y el Rayo Majadahonda como club, nos presentamos el año pasado en la última jornada en Tarragona contra un club que se jugaba quedar segundo clasificado de Primera Federación. Nosotros, con un equipo descendido semanas atrás y con veintipocos puntos, y el Nástic de Tarragona, que es una gran entidad que luego lo demostró en el play-off, nos ganó 1-0 en el minuto 82 y con una falta lateral en un balón parado».

leer más…

Desde Majadahonda: «reivindicación del silencio como respeto al abismo del dolor»

«Cualquier palabra resulta presuntuosa frente al abismo del dolor de la Madre y a la conmoción del mundo que ha visto morir al Justo.»

LISANDRO PRIETO FEMENÍA. (Majadahonda, 26 de abril de 2025). No es casual que el pasado Sábado Santo 2025 no me haya pronunciado en absoluto. No es olvido ni indiferencia, sino más bien una actitud de espera, luto y fe contenida. Es un día en el que la Iglesia calla, acompaña a María en su dolor indecible, y permanece junto al sepulcro sellado. No se celebra la Eucaristía, no hay palabras de júbilo, no hay predicación, porque el Verbo hecho carne ha sido entregado al silencio de su muerte terrenal. Por eso hemos elegido no emitir opinión: cualquier palabra resulta presuntuosa frente al abismo del dolor de la Madre y a la conmoción del mundo que ha visto morir al Justo. El Papa Benedicto XVI, en el año 2006, describió este día con excelentísima claridad, al declarar que «el Sábado Santo es el día del escondimiento de Dios, el día de la gran mudez. Dios ha muerto en la carne y ha descendido a los abismos de la muerte. Un silencio nuevo y profundo se ha instaurado, y en ese silencio, Dios ha hablado por medio de su amor» (Benedicto XVI, «Homilía en la Vigilia Pascual, 2006). Se trata de un silencio que no es vacío, porque está completamente cargado de esperanza. Como María, la Iglesia aguarda, guarda y sufre. Pero espera. La espera del Sábado Santo es la matriz que da sentido al Domingo, porque cuando todo parecía consumado, irrumpe la aurora de la Resurrección, y con ella, una luz que ninguna oscuridad ha podido extinguir. leer más…

Audiencia MJD 2025
1,8 millones de lectores
4900 diarios
audiencias
conveniosConvenios
50 asociaciones
con Majadahonda Magazin

Actualidad

Comentarios

Rayo Majadahonda contra Yaiza
Rayo Majadahonda contra Yaiza