La alcaldesa de Majadahonda se sube al bus pagando con tarjeta y proclama que “el dinero va perdiendo terreno”: José Mª Babot replica

La alcaldesa de Majadahonda abonó con tarjeta su trayecto en bus: «es una forma de pago más acorde a los tiempos en los que vivimos, donde el dinero en efectivo va perdiendo terreno, por cuestiones de comodidad y seguridad”. El columnista y vecino majariego, José Mª Babot, le replica recordando las denuncias de los conductores de buses que han ocasionado el «retraso y malestar» de los usuarios.

MANU RAMOS. “Desde este martes 25 de marzo (2025), los viajeros de las líneas de autobuses urbanos de Majadahonda L1 y L2 pueden pagar sus billetes sencillos utilizando su tarjeta bancaria. Para ello, todos los autobuses de las citadas líneas han incorporado los necesarios sistemas que harán posible el pago con el simple gesto de acercar la tarjeta o el teléfono móvil. De esta forma, los viajeros podrán realizar transacciones seguras, sin necesidad de llevar dinero en efectivo. Esta modalidad de pago contactless, más rápida y cómoda, está siendo implantada paulatinamente en los municipios madrileños por el Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM) y, en breve, en el mes de junio próximo, será también realidad en toda la red de autobuses interurbanos. La alcaldesa, Lola Moreno, acompañada por el concejal de Movilidad, Antonio Rodríguez, han comprobado en este primer día, el funcionamiento del pago con tarjeta en los autobuses urbanos de Majadahonda. Moreno se ha felicitado por la implantación en el servicio de autobuses urbanos de la ciudad de esta forma de pago “más acorde a los tiempos en los que vivimos, donde el dinero en efectivo va perdiendo terreno, por cuestiones de comodidad y seguridad” y ha puesto en valor el esfuerzo que está haciendo la Comunidad de Madrid por “modernizar y digitalizar el transporte público, que es un servicio fundamental para los ciudadanos”. Esta es la nota de prensa que ha emitido el Equipo de Gobierno del Partido Popular (PP) a propósito de la última iniciativa del Consorcio de Transportes. Y la alcaldesa ha aprovechado para realizar un viaje pagando con tarjeta y proclamando el fin del dinero en metálico. El vecino y columnista José Mª Babot se fija, en cambio, en las protestas de los conductores de autobus por no poder cambiar de turno en Majadahonda, como venían haciendo: “Y siguen las quejas. Sí señoras y señores del Ayuntamiento, sí. Siguen las quejas y las denuncias por lo que se lee en esta magna revista. Este lunes 24 de marzo (2025) se leyó en ella que los conductores de una línea de autobuses les han denunciado.¿Qué tendrá Cortefiel que a todos sienta bien?”. leer más…

Las fotos de los desperfectos en el Centro de Educación de Adultos de Majadahonda: tres grupos municipales piden su arreglo

El edificio del Centro de Educación de Adultos «Vargas Llosa» de Majadahonda, ubicado en los soportales donde confluyen los conocidos restaurantes «El Toro», «Oneca» o «Verde Oliva» (calle Carmen Laforet nº 3), era biblioteca municipal hace más de 30 años

MANU RAMOS. Un informe de la Plataforma en Defensa de la Educación Pública elaborado por Comisiones Obreras (CC.OO) revela con fotografías un deterioro de las instalaciones del Centro de Educación de Adultos (CEPA) «Vargas Llosa» de Majadahonda, ubicado en los soportales donde confluyen los conocidos restaurantes «El Toro», «Oneca» o «Verde Oliva» (calle Carmen Laforet nº 3). Y esta vez, tras lo sucedido en el pleno de enero (2025), cuando la citada Plataforma se apoyó únicamente en Más-Madrid e Izquierda Unida para solicitar las obras en el Colegio Federico García Lorca, la citada plataforma ha recabado para su arreglo el apoyo de otros grupos como el socialista y «Vecinos por Majadahonda». Este último partido presentó su propia iniciativa en enero para extender las mejoras que se solicitaban no solo al Federico García Lorca sino a todos los colegios públicos, pero la Plataforma y MM-IU se negaron a «tocar» la moción, por lo que el grupo vecinal presentó la suya propia, que derrotó el PSOE por un insólito resultado de 3-2 (todos los demás grupos se abstuvieron). Ahora las aguas vuelven a su cauce y la moción de la plataforma educativa lleva la firma de estos 3 grupos e incluso podría ser apoyada o no rechazada por Vox, que debate su posición. Y es que las obras en este centro de adultos son muy concretas y fácilmente reparables, según este informe textual y gráfico, que dice lo siguiente. leer más…

Audiencia MJD 2025
1,8 millones de lectores
4900 diarios
audiencias
convenios Convenios
50 asociaciones
con Majadahonda Magazin

Actualidad

Comentarios

Rayo Majadahonda contra Cacereño
Rayo Majadahonda contra Cacereño
Majadahonda Magazin