
Beatriz Valverde añadió: «Arbolado, limpieza… pasear por las calles de Los Satélites es tristísimo y horroroso. Diréis que es una zona nueva, evidentemente llevamos muy poco tiempo viviendo y todo necesita su tiempo, pero los impuestos los pagamos inmediatamente. Yo tengo dos casas en Majadahonda, acabo de pagar los IBI, y a mí nadie me dice: “mira, no te preocupes que como Los Satélites están en obras y no tienen servicios ni de limpieza, ni de seguridad, ni de arbolado, ni tampoco tienen transporte, vas a pagar menos”. Pues no vas a pagar menos, pago lo mismo. Tengo dos casas en Majadahonda y exijo unos servicios mínimos. Puedo entender que durante un tiempo, al principio, cuando nos estamos adaptando, pues que no tenga los mismos servicios que tenía en la Avenida de Guadarrama, que tenías todos los autobuses que querías. Sé dónde vivía, ahora vivo en Los Satélites pero es imposible salir de allí.
«Tengo padres mayores que no pueden venir a mi casa si no les pago un taxi, tengo una hija de 17 años, todos tenemos gente que viene a vernos y es imposible. Ni andando. Si algún día nos ocurre algo, si hay un accidente en la M-503 y la salida de los Satélites se bloquea, nos tienen que sacar en helicóptero. Si nos da un infarto tampoco podemos salir porque los vecinos de Boadilla han puesto dos piedras en la salida que tenemos hacia Playa de Cullera, dos piedras enormes que ni siquiera podemos acceder por allí. Es decir, que si nos ocurre algo y está bloqueada la M-503 tenemos que salir en helicóptero, y espero que los helicópteros sí lleguen. Buenas palabras hemos tenido y de verdad que lo agradezco mucho. Siempre que he escrito me han contestado, siempre. Pero no son buenas palabras lo que pedimos, y de verdad que esto es urgente. Pedimos una fecha, no decir que “lo estamos hablando con el Consorcio, porque eso es tema del Consorcio de Transportes”. No, el Consorcio tiene una concesión con el Ayuntamiento, nosotros pagamos nuestros impuestos y queremos nuestros servicios”.
Por su parte, el alcalde José Luis Alvarez Ustarroz contestó: ”tuvimos una reunión con varios vecinos que tenían peticiones, quejas o sugerencias similares o idénticas a las que usted nos está transmitiendo. Estuvimos dos horas reunidos explicándoles el porqué de cada cosa, cómo se iba a trabajar y que pasos se iban a ir dando y que fechas barajábamos con todo. A mí me gustaría reducir y simplificar todo para poder contestarle ahora, pero sería prácticamente imposible”. Y a continuación se produjo el siguiente diálogo, que reproducimos íntegramente:
Beatriz Valverde (vecina): Fecha no nos han dado, porque evidentemente estoy…
Alcalde: ”Sí, les dimos fechas de varias cosas. Se están cumpliendo los plazos, las fechas que dimos de los cortos plazos se están cumpliendo. Y de los largos hay…
Vecina: Señor alcalde, no ha habido fechas, ha habido buenas palabras sí, fechas no ha habido.
Alcalde: Pidieron varias cosas que ya se han hecho.
Vecina: No tenemos los carteles de las calles, tengo que ir a Correos a recoger mi documentación, porque Correos no llega a mi casa, porque ni siquiera hay un cartel que diga “calle Pegaso.
Alcalde: Antes de final de año los tendrán ustedes, que es lo que dijimos en aquella reunión.
Vecina: Los hago yo.
Alcalde: Yo si quiere nos reunimos ahora, la recibo ahora en mi despacho, pero es un tema que podemos estar dos horas hablando de esto. Antes de final de año tendrán ustedes los letreros. Del Consorcio de Transportes yo lo siento mucho pero es que no tenemos competencia, nosotros nos comprometimos a tener una reunión con el Consorcio para trasmitir quejas, reunión que ya se ha producido…
Vecina: Reunión que se produjo en el mes de octubre, cuando desde el mes de junio…
Alcalde: Tuvimos esa reunión después de tenerla con sus vecinos y nuestra única capacidad está en pedir, exigir o presionar, no tenemos competencia para decir «mañana póngase un autobús». Esto no está a nuestro alcance. Y con todas las demás peticiones algunas ya están cumplidas y otras se irán cumpliendo. Hay que partir de lo que usted ha dicho al principio, que es una zona nueva, y que no es cierto que ustedes no tengan servicios, porque ustedes tienen la misma seguridad que tiene todo el mundo.
Vecina: No.
Alcalde: Se les recoge la basura como a todo el mundo
Vecina: No.
Alcalde: Tienen ustedes exactamente los mismos servicios que los demás
Vecina: No.
Alcalde: De todas formas, como zona nueva déjenos el tiempo necesario para ir acometiendo todo, pero no diga que no estamos cumpliendo, que sí lo estamos haciendo. Si quiere usted que nos reunamos, nos reunimos cuando quiera, y le dedicamos el tiempo que haga falta, y yo encantado.
Vecina: Pero los servicios no los tenemos.
Alcalde: Los servicios los tienen exactamente igual que cualquier vecino.
Vecina: Las calles no están igual en Los Satélites, ni los cubos de basura están igual en Los Satélites que cuando yo vivía en la Avenida de Guadarrama, no tiene absolutamente nada que ver.
Alcalde: En una reunión compleja yo le explicare por qué.
Vecina: Vale, de acuerdo, le tomo la palabra.











Una pregunta, si llevas 20 años en Majadahonda, no sabías dónde ibas a comprar tu casa? Tu has comprado tu casa en el más allá, lindando con la Urbanización Bonanza y Romanillos, en medio del campo, tendrás en tu casa visitas zoológica diarias, muchas culebras, lagartos y demás animales del entorno que han sido invadidos por el ladrillo. Tu hija, nunca podrá salir de su casa andando, aquello no es zona urbana, es una urbanización muy alejada del centro el único recurso que tenéis es el coche particular y el Bus. Para 100 o 200 familias nadie pondrá negocios ni servicios.
Antes de escribir intente informarse de lo que esta hablando «vecino», en los Satelites son mas de 900 parcelas las que hay, mas todas las de Roza Martin que no conozco el numero pero son muchisimas y a eso añadele todos los pisos que se hicieron detras del Bricomart. La gente sabe donde hemos comprado y sabemos que no estamos en el centro y cada uno tendra sus motivaciones para ello, lo que no es normal es que estemos pagando los mismos impuestos que el resto de vecinos de Majadahonda pero que no dispongamos de ningun servicio a cambio, ya que no hablamos de servicios minimos,hablamos de ninguno (jardineria, seguridad, correos, limpieza, transporte, recogida de basuras…) En fin, una verguenza!!!
Si, exacto hay 900 parcelas rodeadas de un campo natural, seréis la envidia de los vecinos urbanos, sin atascos, sin zonas comerciales, sin restaurantes, sin cines sin panaderías, sin farmacias sin colegios, sin tiendas de los olvidos. Se pueden engañar a 100, 200, 300 familias pero no a 900. Lo siento por vosotros, pero os veo en la Gran Via organizando caceroladas, por algo debeis empezar. Tenéis mi apoyo incondicional.
Vecino de Majadahonda, le guste o no le guste en esa zona “urbana” vamos a acabar viviendo más de 2.000 familias y lo que no se puede entender es la Dejacion de funciones del Ayto. También para su información ya tenemos un Colegio en la zona pero existen zonas docentes Donde algún día esperemos se haga alguno más, Zonas comerciales Y deportivas que seguro que con el tiempo se desarrollarán a las que podremos ir andando y respecto al cine tampoco creo que usted vaya caminando… En definitiva, que cada uno vive donde quiere y sobre todo donde puede pero lo que jamas debería hacer usted es intentar justificar el comportamiento del Ayto ya que tenemos el mismo derecho o más que usted ya que seguramente paguemos más impuestos
Ese señor que habla del mas allá, me parece que no sabe absolutamente nada de urbanismo y competencias municipales, desde el momento en que el ayuntamiento califica una zona como suelo urbano y da las oportunas licencias de primera ocupación, esta OBLIGADO a prestar una serie de servicios, lo que no hace. Debe usted saber que la urbanización Los Satelites esta RECIBIDA por el Ayuntamiento y por tanto, la ordenación de trafico, seguridad, señalizacion y balizamiento, jardineria, mobiliario urbano, recogida de basuras son algunas de SUS COMPETENCIAS. Independientemente de donde este situada la urbanización el Ayuntamiento de Majadahonda debe prestar todos esos servicios al igual que lo hace en la Gran Vía de Majadahonda.
No puede haber ciudadanos de primera y de segunda, no es que se presten los servicios acorde a la dimensión de la urbanización sino que NO SE PRESTAN
Y si no que planteen otro tipo de urbanismo y no cobren los del orden de 15-20.000 euros que cobran por licencia de obra e ICIO.
Hola! Quiero dar a conocer un grupo de facebook «Urb. Los Satélites de Majadahonda». En él queremos compartir, debatir y difundir el desarrollo de la ya presente urbanización residencial. https://www.facebook.com/groups/3225749874107878/?ref=share