«El PSOE de Majadahonda rechaza los presupuestos porque recortan en servicios básicos y no alivian la presión tributaria». Así se expresaba el portavoz municipal socialista, Zacarías Martínez Maíllo, en la cadena SER, donde explicó que para el PSOE, «mientras se incrementan en una media de un 5% las partidas que el PP llama ‘el pequeño detalle’, como son pavimentación, parques, jardines, etc, se reducen drásticamente los servicios básicos esenciales: un 14% menos en fomento del empleo, un 9% menos en servicios complementarios de educación (programas de refuerzo, atención educativa especial, etc), un 2% menos en bibliotecas, un 2,6% menos en instalaciones deportivas, un 2% en protección a los consumidores, un 4,6% en atención al ciudadano, etc».
Por otra parte, para Zacarías Martínez Maíllo, estos presupuestos, «además de injustos y que agravan aún más la situación de las clases medias y especialmente en las menos favorecidas, esconden la verdadera visión del PP en relación con las instituciones: se han creído que por gobernar con mayoría absoluta durante 25 años pueden hacer lo que les da la gana. Por ejemplo, mientras se aprobó hace dos meses una moción para hacer una Relación de Puestos de Trabajo en el Ayuntamiento, antes incluso de empezar los trabajos para ello, el PP nos cuela en los presupuestos la creación de 64 plazas vacantes en la plantilla municipal, lo que representa el 10% de la misma”.
Para el PSOE, los presupuestos son, «además de socialmente injustos, completamente inútiles, pues inciden en el mantenimiento de un superavit de más de 6 millones de euros y un remanente positivo de tesorería de 30 millones, y como todo el mundo sabe, el uso de estas cantidades se encuentra restringido por la ley para amortización de deuda (que no tiene el Ayuntamiento) o para determinadas inversiones (que no se hacen). Los presupuestos rechazados, por tanto, constituyen una auténtica burla para el conjunto de los vecinos: no alivian la presión tributaria, recortan en servicios básicos esenciales y perseveran en el mantenimiento de un superávit completamente inútil». Para el portavoz socialista, el PP todavía sigue en aceptar que ha perdido la mayoría absoluta y es incapaz de sentarse con el resto de grupos para sacar adelante unos presupuestos de forma consensuada. Debería entender el PP de una vez por todas que cuando se gobierna, se hace no pensando en los votantes de uno sino en el conjunto de todos los vecinos y vecinas del municipio».
En las declaraciones a la SER, Zacarías Martínez Maíllo argumenta que «siguen realizando unos presupuestos que castigan a la gente, con un 14% menos en políticas de empleo, un 6% menos en refuerzo educativo, un 2% menos en bibliotecas… No es lógico. Si no hay unos Presupuestos para 2016 es responsabilidad del Partido Popular porque lo que tenía que haber hecho era negociar con las fuerzas políticas desde el punto y forma en que no tiene mayoría absoluta. Demuestran ser sobre todo patosos. ¿Como puede ser un concejal tan patoso que, sabiendo que carece de mayoría absoluta, y que solo posee 11 concejales sobre 25, no es capaz de hablar con nadie para negociar los presupuestos?».
«Ahora tenemos dos alternativas: o hacer una versión nueva de los Presupuestos, que todavía estamos a tiempo de aquí a final de año. O prorrogar los de 2015, atacando a lo que hace falta mediante una modificación de crédito. Los Presupuestos se modifican por la vía de modificaciones de crédito cada año a razón de una vez a la semana porque son solo una previsión. Nosotros le tendemos la mano al Partido Popular para hacer un nuevo Presupuesto, siempre y cuando tenga una connotación social. Si no se pudiera hacer, podemos realizarlo a través de una moción de la Oposición. Narciso de Foxá está sobreactuando. Y no puede entender que ha perdido la mayoría absoluta. Si solo van a satisfacer los requerimientos, las ideas y los principios de 14.000 personas dejas fuera a 60.000 y lo que ocurre es que tus Presupuestos no se aprueban. Es muy sencillo. No hace falta haber estudiado Física Cuántica: con 11 concejales sobre 25 yo no hubiera ido a un pleno para morir así», concluyó el concejal y portavoz socialista.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Más noticias