«Ayer (7 de diciembre de 2015) tuvo lugar un encuentro con el alcalde de Majadahonda, cuyo tema central era la cesión de una parcela para la construcción de la nueva sede en la localidad. La reunión, a la que acudió Idoia Martínez, presidenta local, acompañada de su directora técnica local, María Vedia y Francisco Gabriel Sánchez Parodi, secretario autonómico, resultó muy satisfactoria para los intereses de nuestra organización, ya que alcanzamos un acuerdo, que confiamos ratificar en convenio antes del 30 de junio». Así informaba Cruz Roja Majadahonda-Las Rozas de su cita con Narciso de Foxá, de la que reproducen incluso una fotografía.
En la Asamblea Local de Majadahonda-Las Rozas el número total de voluntarios es de 328. El perfil del voluntario es el siguiente:
Edad:
Entre 16-20 años: 42 (12,80 %)
Entre 21-30 años: 97 (29,57%) Entre 31-40 años: 44 (13,41%)
Entre 41-50 años: 60 (18,29%) Entre 51-60 años: 41 (12,50%) Mayores de 61: 44 (13,41%)
El 49,36 % de los voluntarios tienen estudios superiores.
El 5,31 % son extranjeros (18 voluntarios en total)
Las plazas ocupadas por Plan de la Cruz Roja en Majadahonda-Las Rozas:
El índice de permanencia media en Cruz Roja Majadahonda-Las Rozas es de dos años, un mes y doce días. La antigüedad media de los voluntarios es de 4 años, 9 meses y 5 días. Cabe señalar que el 11,50% de los voluntario/as son a su vez socio/as, y que el 0,73% de los socio/as son a su vez voluntario/as. También el 3,83% de los voluntario/as son a su vez usuario/as de Intervención Social y que el 0,98% de los usuario/as de Intervención Social son a su vez voluntario/as.
Por otra parte, desde Cruz Roja Majadahonda-Las Rozas han hecho público un comunicado sobre el VIH con motivo del Día Mundial de la Respuesta ante el VIH y el sida. Una iniciativa a la que la organización se ha sumado para divulgar los datos sobre esta enfermedad y concienciar a los jóvenes majariegos de la incidencia que sigue teniendo esta enfermedad en nuestra sociedad y la necesidad de tomar medidas para evitar su contagio. A continuación reproducimos el comunicado de Cruz Roja sobre el VIH:
«A pesar de los logros conseguidos aún quedan retos pendientes. Se estima que actualmente viven en España entre 130.000 y 160.000 personas con infección por el VIH, de las que entre el 25 y el 30% desconoce su situación. Esto evidencia que, pese a las múltiples campañas de información y de sensibilización, sigue existiendo la necesidad de un mejor y mayor conocimiento de los aspectos básicos de la infección: mecanismos de transmisión, formas de prevención y tratamiento, etc.»
«Por este motivo, Cruz Roja ha puesto en marcha la campaña “Póntelo ¿Qué más da? Si da”, con la que pretende la promoción de conductas y actitudes saludables mediantes acciones de información y sensibilización entre la población. A esta campaña se han sumado 12 asambleas locales de Cruz Roja en la Comunidad de Madrid, desde donde se desarrollarán actividades de calle y acciones de sensibilización entre la población general. Las asambleas adheridas son Alcobendas, Alcorcón, Brunete, Collado Villalba, Comarcal de Tajuña, Corredor del Henares, Cuenca Alta del Manzanares, Fuenlabrada, Madrid, Majadahonda, Pinto-Parla y Pozuelo.»
«Pero la labor de sensibilización no se centra sólo en este día. Así, Cruz Roja, a través de su sección juvenil Cruz Roja Juventud, realiza durante todo el año talleres en centros educativos sobre el VIH. Sólo en este año, se llevarán a cabo 19 actividades relacionadas con esta temática, lo que supondrá llegar a unas 1.130 personas.»
VIH
«Desde el área de Salud, Cruz Roja también trabaja durante todo el año en acciones de sensibilización, prevención y diagnóstico de enfermedades. En este sentido, cuenta con un servicio de Unidad Móvil para la Prevención y Diagnóstico precoz del VIH y otras enfermedades de transmisión sexual, desde donde se realizan pruebas rápidas de VIH y de sífilis, así como otras actividades preventivas. Las pruebas son anónimas y confidenciales, no es preciso disponer de tarjeta sanitaria para solicitar cita previa, y el resultado se conoce en unos minutos. Esta Unidad Móvil interviene en el ámbito de la Comunidad de Madrid, a través de distintas ubicaciones con paradas programadas en distintos horarios. En los nueve primeros meses de 2015, esta Unidad realizó un total de 688 pruebas de VIH (un 58,1% a hombres). De este total, 9 dieron resultados reactivos a VIH, lo que representa el 1,33% del total de pruebas realizadas.»
«A su vez, y a través de una metodología grupal y participativa, desde el proyecto de Información y prevención de VIH se llevan a cabo sesiones formativas sobre VIH y otras ITG (Infección de Transmisión Genital), dirigidas a personas con menor acceso a la información y a los recursos. Teniendo en cuenta que la población general es clave para la disminución del estigma y de la discriminación, dichas acciones formativas se complementan con campañas de sensibilización durante todo el año. En 2014, se realizaron 50 sesiones formativas y 3 campañas de sensibilización en las que participaron un total de 2549 personas. Hasta septiembre de 2015, se han llevado a cabo 39 sesiones formativas y 1 campaña de sensibilización con un total de 694 participantes.»
¿Nos ha estado engañando el Alcalde de Majadahonda, Narciso de Foxá, el Ayuntamiento y Pammasa durante estos últimos 10 años? o ¿Nos está ahora engañando ahora Hispania Real?
El Alcalde de Majadahonda, Narciso de Foxá, el propio Ayuntamiento de Majadahonda y Pammasa han estado anunciando desde hace más de 10 años que 29 de las 115 viviendas de protección pública de «Los valles» eran “viviendas de protección pública en arrendamiento con opción a compra”.
Hispana Real, el fondo buitre que se ha hecho con viviendas de protección pública de Majadahonda, nos ha comunicado que no existe ninguna vivienda en la promoción de “Los Valles” que esté calificada como “vivienda de protección pública en arrendamiento con opción a compra”, sino que existe un compromiso entre Pammasa y la empresa propietaria para ofrecer 29 de ellas en opción a compra, que no es lo mismo.
¿Qué más mentiras y engaños nos han estado contando?
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
¿Nos ha estado engañando el Alcalde de Majadahonda, Narciso de Foxá, el Ayuntamiento y Pammasa durante estos últimos 10 años? o ¿Nos está ahora engañando ahora Hispania Real?
El Alcalde de Majadahonda, Narciso de Foxá, el propio Ayuntamiento de Majadahonda y Pammasa han estado anunciando desde hace más de 10 años que 29 de las 115 viviendas de protección pública de «Los valles» eran “viviendas de protección pública en arrendamiento con opción a compra”.
Hispana Real, el fondo buitre que se ha hecho con viviendas de protección pública de Majadahonda, nos ha comunicado que no existe ninguna vivienda en la promoción de “Los Valles” que esté calificada como “vivienda de protección pública en arrendamiento con opción a compra”, sino que existe un compromiso entre Pammasa y la empresa propietaria para ofrecer 29 de ellas en opción a compra, que no es lo mismo.
¿Qué más mentiras y engaños nos han estado contando?