SILVIA ANULA. La «Revista de Prensa» sobre el partido disputado este sábado 14 de octubre (2023) en el Cerro del Espino y las crónicas como la de MJD Magazin coinciden y se multiplican los elogios: los cronistas deportivos reconocen que el «partidazo» del Rayo Majadahonda hizo que fuera mucho mejor que un club histórico como el Sabadell. Y es que hasta los más viejos del lugar no recordaban un encuentro con tanta intensidad, calidad y vistosidad como el que se presenció en el Cerro del Espino. Y, sin echar las campanas al vuelo, que siempre son malas consejeras y entorpecen más que ayudan, recordó a aquellos memorables partidos de la temporada de ascenso a Segunda A. «El Sabadell cae en el estreno de Bofill», titula el periódico Sport de Barcelona, que destaca a los 3 goleadores majariegos, mientras que Radio Sabadell resalta a Alberto Fernández, Claverías, Dani Martín, Markus y Casado: «El Sabadell de Bofill arranca con muchísimas dudas defensivas en Majadahonda» y añade que «clasificatoriamente, además, escapa un rival directo» ya que «los de Carlos Cura han sido dominadores». Y reconoce que el primer gol catalán estuvo precedido de falta. Más titulares: «El Sabadell de Gerard Bofill se estrena con una dura derrota», expone en el Diari de Sabadell el periodista recientemente incorporado a «La Tertulia de La Oliva«, Pere Figueras. Y ve «dura e inapelable» la victoria majariega por ser «claro dominador del juego». Sus destacados son Arnedo, Alberto Fernández, Markus, Claverías, Dani Martín y Ro Abajas.
Más valoraciones: «Bombona de oxígeno», titula «El Gol de Madriz» sobre el Rayo Majadahonda y resalta la actuación de Arnedo, Ro Abajas, Casado, Pelayo, Alberto Fernández, Markus, Claverías y Dani Martín. Por último, «El Sabadell ha perdido con justicia ante el Rayo Majadahonda en el debut de Gerard Bofill en el banquillo», concluye Isabadell.cat, que vio un «partido abierto y ocasiones por ambos equipos» aunque«el Rayo ha tenido opciones para ampliar la distancia en los minutos de lío», sobre todo porque «los majariegos fueron mejores los primeros 25 minutos». Y menciona la actuación de Arnedo, Alberto Fernández, Markus, Dani Martín y y Ro Abajas.
SPORT. «El Sabadell cae en el estreno de Bofill. El Sabadell cayó en el Cerro del Espino en el retorno al banquillo de Gerard Bofill. Markus adelantó a los majariegos en la primera parte, pero Manel puso las tablas antes del descanso. En la segunda parte Arnedo puso el 2-1, y a partir de aquí el equipo vallesano buscó el empate, que tuvo Toni Herrero con un tiro al larguero, pero en el minuto 93 Abajas sentenció. Rayo Majadahonda: Dani, Ceballos, J. Casado, Pelayo, Camacho; Claverías (Juanjo, 70’), Arnedo (Kike Hermoso, 87’), Raúl Tavares; Markus (Ro Abajas, 80’), Rubén Enri (Cortés, 87’) y Alberto (Rubi, 70’). Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 8 del grupo 1 de Primera Federación jugado en el Cerro del Espino ante unos 900 espectadores», expone el periódico Sport (15 de octubre de 2023).
RADIO SABADELL (Pau Vituri). «El Sabadell de Bofill arranca con muchísimas dudas defensivas en Majadahonda (3-1). «La etapa de Gerard Bofill al frente del Centro de Deportes Sabadell no pudo empezar peor. Derrota muy alarmante del conjunto arlequinado en el Cerro del Espino ante un Rayo Majadahonda que apenas había marcado 4 goles en las 7 primeras jornadas y se llevó 3. Un claro síntoma de la fragilidad defensiva que reina en un equipo cuya autoestima es muy baja. Clasificatoriamente, además, escapa un rival directo y el Sabadell vuelve a caer a posiciones de descenso en Segunda Federación antes de recibir al Deportivo. El primer sello de Bofill ha sido dejar en el cajón la línea de 5 detrás y pasar a jugar con 4… y con Pau Resta como principal sorpresa haciendo de pívote defensivo. No ha salido demasiado bien la jugada, ya que los de Carlos Cura han sido dominadores de los primeros minutos contra un Centro de Deportes que lo pasaba mal cuando presionaba todo el campo y se desguarnecía en la espalda».
«En una de estas acciones, el ex arlequinado Alberto Fernández ha filtrado un balón al espacio y Claverías ha rematado desviado. Álex Gualda ha respondido en la acción posterior con un disparo que ha despejado Dani Martín pero, 1 minuto después, Markus Anderson ha abierto la lata en una jugada en la que la pasividad de la defensa arlequinada, personificada en la figura de Jon Ander Amelibia, ha sido total. Pasillo hasta la cocina y disparo cruzado al palo largo de la portería de Ortolá. El gol ha dejado aturdido al Sabadell y ha tardado 10 buenos minutos en reponerse, cuando Marcos Baselga ha estado a punto de marcar en una acción individual que ha acabado con el balón rozando el palo. Este 1-1 llegó poco después y lo hizo el ‘pichichi’ Manel Martínez con un disparo desde la frontal que hizo estéril el estirón de Dani Martín. Cuatro goles en ocho partidos para el delantero de Cabrera. El Rayo Majadahonda, con razón, ha protestado una falta previa de Baselga. El atacante cedido por Real Zaragoza ha sido protagonista también de una caída en el interior del área por una carga de Casado, pero la colegiada Huerta de Aza, demasiado permisiva, no ha querido saber nada», explica Radio Sabadell.
DIARI DE SABADELL (Pere Figueras). «El Sabadell de Gerard Bofill se estrena con una dura derrota (3-1). El cambio de técnico no ha tenido efecto revulsivo. Gerard Bofill se ha estrenado en el banquillo del Centro de Deportes con una dura e inapelable derrota en el Cerro del Espino ante el Rayo Majadahonda. El cambio de sistema no funcionó y la fragilidad defensiva condenó irremediablemente al equipo arlequinado, que cae en la zona de descenso antes de recibir al Deportivo. Una situación muy preocupante. El primer once de Gerard Bofill no ofreció grandes cambios de piezas, pero sí de sistema. Después de unos primeros minutos de alternancias, el Rayo Majadahonda ha dado un paso adelante y se ha convertido en el claro dominador del juego. En todos los sentidos. Claverías ha avisado después de una gran asistencia de Alberto Fernández. El conjunto majariego encontraba espacios por todas partes entre el desconcierto defensivo arlequinado. Solo alguna réplica aislada, como un chut de Gualda que ha hecho intervenir al joven Dani Martín, delataba la presencia del Sabadell sobre el césped. En el minuto 20, Markus Anderson, aprovechando la autopista por banda derecha, se plantó en el área y sin apenas oposición superó a Ortolá con un disparo cruzado, inapelable».
«La inseguridad y las dudas afloraban y el conjunto de Gerard Bofill ha sufrido 10 minutos críticos, con momentos de gran brillo local, combinando con facilidad. Las llegadas eran constantes y pintaba muy mal. El técnico ha rectificado y Pau Resta ha vuelto a su posición habitual en el eje defensivo, cerrando con cinco hombres. El problema del Rayo Majadahonda es que ha perdonado el 2-0 y esta vez la ley implacable del fútbol ha favorecido al conjunto arlequinado. Manel se ha beneficiado de un rechace, con posible falta previa de Cristian Herrera, para conectar un gran disparo desde fuera del área y hacer inútil el estirón de Dani Martín. Un gran gol que apagaba, de momento, el incendio e incluso, en el tramo final de la primera parte, el Sabadell se sintió más cómodo. Marcos Baselga , en una buena internada, ha pedido penalti, pero parecía una carga legal. Las sensaciones han mejorado, pero era urgente ajustarse a la faceta defensiva», argumenta el Diari de Sabadell.
«NUEVO ERROR FATAL: Sin cambios en la reanudación, el Sabadell ha salido más enchufado y, sobre todo, con mayor capacidad para controlar la situación ante un rival que había hecho un gran desgaste en la primera mitad. Pero ha sido un espejismo. Un nuevo error defensivo ha permitido a Álvaro Arnedo llegar con toda la facilidad del mundo al área y colocar el balón en la escuadra. Un golazo… sin oposición. La fragilidad defensiva ha vuelto a ser alarmante. Y la situación aún pudo ser peor porque Ortolá, abortando un uno contra uno ante Alberto Fernández, y el palo, en un disparo de Claverías, han evitado el 3-1. Gerard Bofill ha buscado revulsivos con la entrada de David Astals primero y Carlos Beitia después, pero la reacción nunca ha terminado de llegar. Tuvo más el balón el Sabadell, pero sin generar situaciones de gol. Un cabezazo de Moyano y un centro envenenado de Toni Herrero en el larguero han sido los únicos síntomas de cierto peligro. Demasiado poco. Se lesionó Amelibia, fue expulsado, de nuevo, Pablo Monroy y en el tiempo añadido, en una contra, con error incluido de David Astals, llegó la sentencia con el 3-1 de Ro Abajas. Una derrota sin paliativos que aún deja más dudas sobre el futuro arlequinado. Y el sábado llega el Deportivo a la Nova Creu Alta«, analiza el periodista Pere Figueras.

Los chicos ya ven normal que haya «árbitras»: 2 de 3 en el Cerro y no lo hicieron mal con un arbitraje «a lo Mateu», dejando jugar
EL GOL DE MADRIZ (Carlos Cano). «Bombona de oxígeno. Markus adelantaba al cuadro majariego. Manel establecía las tablas antes del descanso. A la salida de vestuarios Arnedo anotaba un auténtico golazo, en el último minuto Ro Abajas sentenciaba. El Cerro del Espino acogía la octava jornada liguera, ambos equipos llegaban con muchas necesidades en la tabla clasificatoria. Habían conseguido tan solo 7 puntos de 21. El inicio del choque comenzaba con una marcha más del conjunto majariego. Eran los dominadores del cuero. A consecuencia de esto iban a tener las mejores ocasiones. La primera en el minuto cinco con un remate del capitán Casado, el cuero golpeaba en un rival y se marchaba rozando el palo. Tendríamos que esperar unos minutos para ver el siguiente acercamiento con una contra liderada por Alberto, se la cedía a Claverías, que lo intentaba pero no encontraba los tres palos por centímetros. El cuadro catalán iba a responder a estas acometidas con un remate de Gualda dentro del área, pero se topaba con una gran mano de Dani, que enviaba el cuero a saque de esquina. Un minuto después llegaba la contestación del equipo majariego, y de la mejor manera. Markus finalizaba una contra con un remate cruzado y raso que batía Ortolá, mandando el cuero al fondo de las mallas».
«El juego se igualó, ambos equipos se repartían la posesión. Pelayo tenía en sus botas aumentar la renta en el luminoso, pero el meta catalán la despejaba a saque de esquina. Los pupilos de Gerard reaccionaban a estas ocasiones con dos seguidas. La primera con un remate de Baselga rozando el larguero. En la segunda Manel no perdonaba y con un disparo fuerte desde la frontal establecía el empate en el luminoso. La segunda parte comenzaba como la anterior, el dominio iba a ser local. En el primer acercamiento a puerta, Arnedo, sin oposición, desde la frontal disparaba y alojaba el cuero por la escuadra izquierda, adelantando de nuevo a su equipo. Cinco minutos después, Alberto se plantaba solo mano a mano frente a Ortolá, el meta visitante ganaba la partida y la despejaba con la pierna. En el rechace Claverías la estrellaba contra el palo. Moyano iba a tener en su cabeza la igualada, pero su testarazo era repelido de manera esplendida por Dani. Con el Sabadell a la contra, y en inferioridad numérica, Ro Abajas se plantaba solo mano a mano frente al portero, y de un disparo raso anotaba el tercero de la tarde y sentenciaba el encuentro», argumenta El Gol de Madriz.
ISABADELL.CAT (Jordi Sánchez). «El Sabadell ha perdido con justicia ante el Rayo Majadahonda (3-1) en el debut de Gerard Bofill en el banquillo. Al igual que hace 6 días contra el Fuenlabrada, los arlequinados han merecido perder en una segunda parte impropia de un equipo de Primera Federación. El Rayo, que no había ganado ningún partido en casa, sale del descenso y entra de nuevo el Centro de Deportes. Son 7 puntos y 13 goles en contra en 8 jornadas. Números de descenso. Partido abierto y ocasiones por ambos equipos. El primer tiempo tuvo de todo y la justicia también del 1 a 1. Los majariegos fueron mejores los primeros 25 minutos y fruto de ello llegó el 1 a 0. El Sabadell perdió el balón en ataque. Nadie ha hecho falta en el eslalon del ex arlequinado Alberto Fernández que ha pasado al espacio para que Markus marcara el gol madrileño en el minuto 21. El Rayo ha tenido opciones para ampliar la distancia en unos minutos de lío. El Sabadell, que había tenido una buena opción de Álex Gualda con el 0-0, debía dar un paso adelante para buscar el empate. Marcos Baselga -con la puntería desviada de nuevo- ha rozado el empate en un disparo cruzado. En el minuto 36, ha llegado el golazo de Manel Martínez. El ‘9’ ha chutado desde fuera del área y el balón ha entrado a pesar de que el portero ha tocado el balón. Los majariegos han reclamado falta previa de Baselga. A continuación, pareció muy claro, un posible penalti en Baselga. Una indecisión entre Pau Resta y Ortolá y un disparo de Gualda han liquidado el equilibrio del primer tiempo», resume el periodista Jordi Sánchez.

La Peña Minuto 97 del periodista Marcos Pelluz, con megáfono, siempre animando y respetuosamente… A un amigo se le escapó algún taco por el altavoz, pero no volverá a ocurrir
«Adormilados y sin reacción: «El Sabadell ha salido dormido en la segunda parte. El ejemplo más claro fue la jugada del 2-1 en el minuto 54. Arnedo cogió el balón, en un gran gesto técnico recortó a Cristian Herrera. Ha tenido tiempo para pensar, ya que nadie le ha entrado y ha enviado el esférico a la escuadra. Pasividad total. Inmediatamente, David Astals ha sustituido a Cristian Herrera en un cambio entre dos de los jugadores más destacados de la pasada temporada. Un despiste de Astals ha estado a un paso de provocar el 3-1. Alberto Fernández le ha robado la cartera y Ortolá ha salvado el gol y el posterior remate de Rubén Enri se ha estrellado en el palo. Deshecho final: Un remate de Moyano que ha rechazado Dani; un intento de Marc Domènech y un centro-chut de Toni Herrero que tocó en el larguero fueron las opciones arlequinadas en una segunda parte en la que se lesionó el central Amelibia. Tocaba arriesgar y debutó el delantero Naranjo y también entró Nando por Baselga. Pablo Monroy sumó la segunda expulsión de la temporada en una segunda amarilla de libro. El Sabadell ha tenido un saque de esquina para intentar empatar ya la contra ha llegado el 3-1 de Ro Abajas en el 93. El próximo sábado, el Depor será el rival de un equipo que debe cambiar por completo. Los gritos contra Miki Lladó han caducado ya», concluye el periódico Isabadell.Cat. SIGA VIENDO FOTOGRAFIAS DE LOS AFICIONADOS DEL RAYO MAJADAHONDA: PINCHE SOBRE ELLAS PARA AUMENTAR SU TAMAÑO.
Movimiento exprés del #SanFernandoCD (todo apalabrado entiendo desde la semana pasada), tras el cese de Héctor. Ya os comentaba ayer q el post-partido no era el habitual tras una victoria… Dicho esto, Alfredo realizó un gran trabajo en Majadahonda, ojalá lo repita en La Isla.
El Rayo Majadahonda tenía 5 puntos en la jornada 8 y con Santaelena se salvó. Con los mismos puntos que nosotros (45), pero se salvó. Confiemos que se repita la historia
Alfredo Santaelena es el nuevo entrenador del San Fernando, el técnico de 56 años llega tras lograr la salvacion con el Rayo Majadahonda la pasada temporada.
Técnico con recursos y experiencia en el bronce.
Mucha suerte en La Isla, Alfredo 🔥
Contrato hasta junio de 2024 ✍️
Dónde puedo comprar una camiseta del Rayo Majadahonda…el equipo de lo que queda de mí pueblo.
👏👏👏👏👏👏👏👏