Un total de 350 alumnos majariegos participan en un proyecto científico organizado con motivo del Día de la Inmunología. Estas jornadas de divulgación científica tienen como objetivo enseñar a los escolares temas de gran importancia como la prevención y tratamiento de las enfermedades, comprender los conceptos de salud o la importancia del cuidado del cuerpo. Los científicos e investigadores del Centro Nacional de Microbiología, perteneciente al Instituto de Salud Carlos III, desarrollan estas actividades en los centros educativos de los estudiantes participantes, poniendo en contacto a los alumnos de forma directa con la ciencia. Este proyecto se prolongará durante el próximo curso escolar y se ampliará al resto de centros educativos de Majadahonda. Actualmente participan en estas jornadas los colegios Antonio Machado, Santa Catalina, San Pio X, Federico García Lorca y de los centros de Secundaria José Saramago, Carlos Bousoño, Margarita Salas y Caude. A continuación reproducimos el comunicado del Ayuntamiento sobre esta materia:
Centro Nacional de Microbiología
«A lo largo del mes de abril, y en torno a la celebración del Día de la Inmunología, un grupo de científicos e investigadores del Centro Nacional de Microbiología, perteneciente al Instituto de Salud Carlos III, desarrollarán en los centros educativos de Majadahonda un proyecto de talleres y conferencias bajo el título “Jornadas de Inmunología….hablando de ciencia”. El objetivo de estas jornadas, posibles gracias a la colaboración de ese centro con el Ayuntamiento de Majadahonda, a través de la Concejalía de Educación, Cultura y Juventud, es divulgar entre los alumnos del último ciclo de Educación Primaria y en Secundaria temas tan importantes como conocer cuáles son y cómo se pueden prevenir y tratar las principales enfermedades del sistema inmune; entender los conceptos de salud y enfermedad en la sociedad actual y valorar la importancia que tiene el cuidado de nuestro cuerpo para prevenir las enfermedades», detalla el comunicado del Ayuntamiento.
«En esta primera edición del proyecto participan 350 alumnos de los colegios Antonio Machado, Santa Catalina, San Pio X, Federico García Lorca y de los centros de Secundaria José Saramago, Carlos Bousoño, Margarita Salas y Caude. La colaboración con este interesante proyecto de divulgación científica tendrá continuidad durante el próximo curso escolar, ampliando la participación en el mismo a alumnos de todos los centros educativos de la localidad», concluye la nota de prensa del Consistorio.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.