«El general residente en Majadahonda, Julio Rodríguez, ha visitado la provincia de Almería en ‘son de paz’ y ha dado este martes su primera rueda de prensa. Las críticas que han formulado contra él dirigentes de Izquierda Unida no han hecho mella en su determinación de apostar “como ciudadano” por un proyecto político con el que se siente muy identificado”, informa el diario “Público”, que ha cubierto esta visita. Esas críticas, sin embargo, no han sido secundadas por IU Majadahonda, que ha guardado un escrupuloso silencio sobre el «desembarco» del general majariego en las playas de Almería. El ex Jefe del Estado Mayor de la Defensa (Jemad) y cabeza de lista a las próximas elecciones generales de Unidos Podemos por Almería ha incidido este martes en que él es un “militante de base” y, por lo tanto, ha pedido que se dejen de lado los “estereotipos” que puedan configurarse a raíz de su pasado militar, ya que como “ciudadano que ha elegido una opción” va a tratar de defender el “proyecto común” del que forman parte Podemos, IU y Equo.
Así se ha pronunciado Julio Rodríguez en una rueda de prensa celebrada en Almería, donde está realizando una visita de dos días en la que mantendrá encuentros con colectivos sociales y con miembros del resto de formaciones que conforman la candidatura de coalición a fin de “zanjar” los “estereotipos y prejuicios” que existen en torno a su figura, según ha apuntado la parlamentaria andaluza de Podemos, Lucía Ayala, quien ha comparecido junto al candidato. Rodríguez ha mostrado así su interés en que se le conozca “personalmente” después de que, tras trascender su selección como candidato por Almería, la coordinadora provincial de IU, Rosalía Martín, manifestara su disconformidad porque se impusiera “un hombre de la guerra y de la OTAN” al frente de esta circunscripción.
“Entiendo que en la lucha política puede hacerse cualquier tipo de declaración pero siempre miro hacia delante”, ha expresado el ex Jemad, quien ha incidido en que durante su encuentro “informal” con la líder de IU en Almería este fin de semana en Madrid trató de que le conociera de forma personal con el fin de tener “empatía”. “No quería convencerla de nada ni acusarla de nada porque no me siento acusado por ninguna declaración”, ha añadido antes de asegurar que no hay “ningún roce” con Rosalía Martín. En el mismo sentido, se ha referido al carácter militar afeado desde IU y ha recordado su posición ante organizaciones como la OTAN, que a su juicio es un organismo “obsoleto” creado en un determinado entorno, al tiempo que ha reafirmado su apuesta por un sistema de defensa integral europeo que se refleja en un programa “pragmático, de sentido común” y en el que no hay “ideología” sino “acciones de gobierno”.
En esta línea, el candidato de la confluencia espera que durante su estancia en la provincia pueda conocer al resto de miembros de los partidos que, a nivel local, componen las formaciones y sentirse respaldados por ellos durante la campaña, por lo que ha confiado en que Rosalía Martín le acompañe aunque no ha podido confirmar del todo su presencia. El candidato ha recalcado que el trabajo a desarrollar antes y durante la campaña debe basarse en el marco de los programas electorales que son “muy parecidos”. Igualmente, ha asegurado que las necesidades de la provincia, especialmente en materia de infraestructuras, estarán presentes dentro de su trabajo, por lo que ya anunciado un primer contacto con la Mesa en Defensa del Ferrocarril de Almería.
Julio Rodríguez está separado de su primera mujer, una funcionaria del Ayuntamiento de Majadahonda ya jubilada y, en la actualidad, su pareja simpatiza con las ideas de Podemos y Somos Majadahonda, ciudad en la que viven, señalaba el diario Voz Pópuli cuando hizo pública la relación. Lo siguiente lo relató el periodista Javier Castro Villacañas (El Mundo): “¿Ha sido Paqui Sánchez la persona que más ha influido en la decisión del general Rodríguez de dar el salto a Podemos? Muchos amigos piensan que sí. “Es la mujer que le ha llevado a Podemos”, les confirma un amigo. “En las casas mandan las mujeres y más cuando la pareja coincide en su pensamiento común, como ser de izquierdas, republicanos y laicos. Y Paqui y Julio lo son”, le comentaron al periodista. “Paqui” Sánchez “se moja con claridad en internet y sobre Carmena escribió: “Ilusionada. ¡Qué discurso! Propio de una persona sencilla, natural e inteligente”. Y así celebró la entrada de los ediles de Somos Majadahonda: “Comenzaremos a hacer caminos, gente buena para hacer cosas buenas“. Política aparte, Paqui Sánchez “es directora de comunicación y marketing de ISDEFE, empresa pública dedicada a los trabajos de ingeniería y alta tecnología, sobre todo para el Ministerio de Defensa”.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.