Virginia Arellano y Fidel Gutiérrez, nuevo responsable de Comunicación y Marketing del Rayo Majadahonda: en el partido de Copa se percibió una gran unión entre los aficionados y la seguidora está jugando un papel fundamental con sus patrocinios, ánimos y detalles. Esa noche fueron unas pizzas para los chicos

MANU RAMOS. (Majadahonda, 30 de octubre de 2025). Los titulares de la prensa deportiva son coincidentes sobre lo que ocurrió este martes 28 de octubre en el Cerro del Espino: «La expulsión de Yuya en el 15′ allana el camino del Talavera. El equipo cerámico elimina a un Rayo Majadahonda que, pese a la inferioridad numérica, puso en algunos apuros a su rival al inicio de la segunda parte» destaca el diario AS. «El CF Talavera se impone y se clasifica para la siguiente ronda de Copa del Rey tras dominar a un Rayo Majadahonda que jugó con 10 desde el minuto 15″, subraya La Voz del Tajo. «El Talavera vence 1-4 ante un Rayo Majadahonda combativo. La expulsión de Yuya Yoshimura en el minuto 14 cambió el rumbo del partido», concluye «Offsider Sports.com». La web Gol de Oro afirma: «Los toledanos arrasan y prolongan el sueño de la Copa: el Rayo Majadahonda con 10 jugadores no es capaz de plantar cara a un eficaz Talavera que pasó por encima de los locales». Y La Tribuna de Toledo finaliza: «El CF Talavera se marca una goleada copera». Todas las crónicas, junto a la de MJD Magazin que tituló: «Rayo Majadahonda cae contra el Talavera (1-4) tras un error arbitral inicial que «se fue de Copas»: jugó con 10 futbolistas el 85% del partido» se acompañan con las fotografías de la afición, esta vez tanto de la Tribuna como del Fondo y la Grada Lateral, algo que estaba siendo demandado por numerosos aficionados.

Manu Ramos

DIARIO AS (Mario de la Riva): «Se impuso la lógica en el Cerro del Espino. Pasó el equipo de superior categoría, el Talavera, pero el partido se vio condicionado por la temprana expulsión de Yuya, que dejó al Rayo Majadahonda con uno menos al cuarto de hora por una entrada por detrás a Nahuel. La roja allanó el camino del Talavera, que se adelantó con goles de Manu Farrando (una tijera de bella factura) y Di Renzo. El triple cambió que hizo Guille Fernández antes del descanso revitalizó a los majariegos, que consiguieron recortar distancias por medio de Dani Vidal. Pero finalmente el Talavera, tras unos minutos de apuro, sentenció el partido con el segundo de Di Renzo y Marcos Moreno redondeó el resultado. Hasta la expulsión estaba llevando el Majadahonda el peso del partido, con tres llegadas sobre la portería cerámica sin exigir la intervención de Jaime. La expulsión de Yuya supuso un punto de inflexión, que aprovechó el Talavera para ir encerrando al Majadahonda.

José Estévez con su grupo de incondicionales: la leyenda majariega no se pierde un partido

Jóvenes y veteranos aficionados rayistas y al fondo la afición tañaverana

El gol llegó a balón parado con un remate de Manu Farrando en una jugada de córner justo antes de que comenzara a arreciar la lluvia sobre el Cerro del Espino. El Talavera siguió insistiendo y Di Renzo amplió la ventaja. No estaba cómodo el Majadahonda y Guille Fernández quiso agitar a su equipo con un triple cambio sin esperar al descanso. Lo consiguió. Los dos equipos se fueron a vestuarios tras una parada de Jaime a disparo de Plomer, el más incisivo de los locales, y nada más reanudarse el encuentro fue Ilies el que puso a prueba a Jaime antes del gol de Dani Vidal, que también llegó en un córner. Fueron unos minutos de esperanza para el equipo majariego que acabó echando por tierra de nuevo Di Renzo en un saque de esquina que prolongó Manu Farrando (titular, gol y asistencia del central). El doblete del argentino mató el partido y Marcos Moreno redondeó la faena a la contra tras zafarse de Dani Ramos en un balón que recibió de Nahuel. El extremo, que fue de menos a más y en los minutos finales buscó el gol para su cuenta particular, fue otro de los destacados en la escuadra de Diego Nogales, que, salvo gran escabechina entre los equipos de Primera y Segunda, jugará la próxima ronda en El Prado.

Arriba José Luis Diego, socio y accionista del Rayo Majadahonda con su «camiseta verde» (es oriundo de Santander)

Fotografías de la Grada Joven, cortesía de Virginia Arellano

OFFSIDERSPORTS.COM. (Raúl Morán Casado). El Cerro del Espino acogió un partido peteceniente a la primera eliminatoria de Copa del Rey. El encuentro entre Rayo Majadahonda y el CF Talavera vistió de gala la ciudad majariega y permitió al equipo local soñar con recibir en su campo a un equipo de Primera División. El Rayo Majadahonda actualmente está cuarto clasificado en el Grupo 5 de Segunda RFEF, y llegó con la moral alta tras endosarle cuatro goles al Ilicitano. Por su parte, el Talavera llegó al duelo como octavo clasificado del Grupo 1 de Primera RFEF tras una victoria contra Osasuna Promesas. Una expulsión tempranera: Desde el pitido inicial el Talavera quiso llevar la voz cantante, pero se encontró con un Rayo Majadahonda valiente que salió a presionar en campo rival. El Rayo tuvo la primera ocasión clara del encuentro al minuto 6, un cabezazo colocado de Ilies que se fue cerca del palo. En el minuto 15 el partido tomó un giro drástico.

El equipo de Walking Fútbol del Rayo Majadahonda en su tertulia de los descansos

Las chicas se acercan cada vez más al fútbol y los clásicos rayistas también

Después de minutos donde el Rayo Majadahonda fue mejor, Yuya fue expulsado tras una entrada a destiempo. Tras la roja, el equipo talaverano se hizo dueño del partido, asediando la portería de Josan. En una jugada a balón parado, Farrando puso el 0-1 con un gol de tijera de bellísima factura. Con el Talavera por delante en el marcador, el Rayo volvió a proponer más juego, pero la losa de jugar con diez le impedía llegar con peligro. En el minuto 35, el argentino Di Renzo anotó el segundo para los visitantes con un balón cruzado al palo largo del portero majariego. Antes del descanso, Guille Fernández introdujo tres cambios en el Rayo Majadahonda buscando agitar el partido. Pol Prats, Javi Martín y Alberto Noguera fueron los revulsivos de los rayitas, que se volcaron al ataque. Después de varias ocasiones para recortar distancias, el partido se iba al descanso 0-2, pero no estaba decidido.

José Luis Hernández, antiguo guardameta, en la grada majariega

La Grada Joven, en pleno bullicio y animación. Foto cortesía de Virginia Arellano

Doncel para el vendaval majariego: En la segunda parte, el Rayo Majadahonda salió enchufado. Totalmente volcado al ataque, el Rayo recortó distancias con un testarazo de Dani Vidal. El Cerro del Espino estaba volcado con su equipo y el milagro parecía posible. Noguera y Pol Prats estaban siendo muy incisivos desde su entrada y revolucionaron totalmente el encuentro. El Talavera ante la ofensiva rayista consiguió bajar el ritmo de juego y adormecer el partido. De nuevo a balón parado, Pitu Doncel anotó de cabeza el gol de la tranquilidad para el Tala. La asistencia fue obra de Manu Farrando que firmó gol y asistencia a pesar de ser defensa central. El argentino hizo un partido imperial atrás y fue decisivo en el balón parado. Fue Marcos Moreno el que anotó el 1-4 para el Talavera tras salir al campo por Gonzalo Di Renzo. Los visitantes superan la eliminatoria con más dificultades de lo esperado: Un Rayo Majadahonda que jugó prácticamente todo el partido con un jugador menos, pero que nunca bajó los brazos.

Rayistas con bufanda majariega y jerseys azules que llamaban la atención

Federico Martínez, concejal de «Vecinos por Majadahonda», con Manolo y su señora: el paraguas, refugio de los momentos en que «chispeaba»

LA VOZ DEL TAJO. «El CF Talavera cumplió los pronósticos en el Cerro del Espino y estará en la siguiente fase de la Copa del Rey. Lo hizo con autoridad (1-4) ante un Rayo Majadahonda que quedó herido demasiado pronto, cuando a los 15 minutos Yuya Yoshimura vio la tarjeta roja directa por una entrada por detrás sobre Nahuel. A partir de entonces, la eliminatoria se inclinó claramente del lado visitante, que no desaprovechó la superioridad numérica ni su mayor oficio. Hasta la expulsión, el cuadro majariego había llevado la iniciativa. Los hombres de Guille Fernández salieron mejor, presionando alto y generando 3 llegadas que, aunque sin exigir a Jaime, mostraban buenas intenciones. Pero la roja a Yuya cambió el escenario. El Talavera empezó a dominar el balón con paciencia y a empujar al Rayo hacia su propio campo. El primer golpe llegó en una acción a balón parado. En el minuto 24, un córner mal despejado cayó a los pies de Manu Farrando, que se inventó una tijera espectacular para abrir el marcador. Con el viento a favor y la lluvia empezando a caer sobre el Cerro, los de Diego Nogales se sintieron cómodos y ampliaron su ventaja antes del descanso. Di Renzo cazó un balón suelto en la frontal y, con un derechazo ajustado, firmó el 0-2 en el 36’. El técnico local trató de reaccionar con un triple cambio antes del intermedio, buscando reactivar a su equipo. Y lo consiguió. Pol Prats, Noguera y Javi Martín aportaron energía y el Majadahonda cerró la primera parte con su mejor ocasión: un disparo de Plomer que obligó a Jaime a lucirse.

Jóvenes rayistas con bufandas al viento

Algunas jóvenes aficionadas llamaban la atención en la grada de Tribuna

La segunda mitad comenzó con otra cara del conjunto majariego. Pese a la inferioridad, los locales creyeron en la remontada y encontraron el premio en un córner. Pol Prats puso el centro y Dani Vidal remató de cabeza para acortar distancias en el 50’. El 1-2 despertó a la afición y durante varios minutos el Rayo pareció capaz de equilibrar el duelo. Sin embargo, el Talavera volvió a imponer su orden. Con más balón y mejor físico, los visitantes recuperaron el control hasta sentenciar de nuevo a balón parado. En el minuto 66, Manu Farrando prolongó un saque de esquina y Di Renzo, en boca de gol, firmó su doblete. El tanto desactivó al Rayo, que poco a poco fue perdiendo fuelle. La sentencia definitiva llegó en el tramo final. En el 81’, Marcos Moreno aprovechó un contragolpe conducido por Nahuel y, tras librarse de Dani Ramos con un elegante giro, cruzó el balón para poner el 1-4. Todavía pudo llegar un quinto, pero el larguero repelió un cabezazo de Sergio Montero. El Talavera cerró así una victoria sólida, sin alardes pero con eficacia, en un partido que manejó con inteligencia desde la expulsión de Yuya. El Rayo Majadahonda, pese al esfuerzo, acusó demasiado la inferioridad numérica y terminó cediendo ante un rival que hizo valer su categoría.

La pareja de niños que siempre «escoltan» al entrenador: Guille Fernández, un ejemplo para la chavalería

Ignacio Jiménez del Río, otro rayista que es fiel seguidor del equipo y elogiado analista de la ciudad

LA TRIBUNA DE TOLEDO (Guillermo Herrero (ADG). Los blanquiazules estarán en la segunda ronda de la Copa del Rey tras vencer por 1-4 en el Cerro del Espino al Rayo Majadahonda con los dos tantos de Di Renzo y los marcados por Steipovich y Marcos Moreno. El Talavera avanzó a la siguiente ronda de la Copa del Rey tras vencer 1-4 al Rayo Majadahonda. Realizó un partido muy completo el equipo de Diego Nogales, al que se le puso de cara la eliminatoria tras la pronta expulsión del delantero local Yoshimura en el minuto 15. La diferencia de categoría entre los dos equipos se hizo evidente en la segunda mitad, cuando la superioridad del conjunto talaverano le permitió dominar el encuentro a placer. El equipo cerámico comenzó el encuentro dominando la posesión. La diferencia de categoría entre ambos contendientes se reflejó en la iniciativa sobre el césped. La primera ocasión, no obstante, fue para el cuadro majariego: Ilie rozó el gol con un remate de cabeza cómodo al borde del área pequeña. Poco después, el mismo protagonista repitió acción tras un centro lateral que el Talavera no logró despejar con contundencia, aunque sin consecuencias mayores. Lo que pudo sembrar dudas se convirtió en un impulso para los hombres de Diego Nogales. La respuesta llegó de inmediato con un balón al área que Sergio Montero transformó en el primer intento del elenco de Nogales. Fue la antesala de un lance que cambió el choque y favoreció los intereses de la escuadra cerámica. Una entrada peligrosa del delantero del Rayo Majadahonda Yoshimura la castigó el colegiado Alemán Pérez con tarjeta roja directa. La inferioridad numérica del conjunto majariego incrementó las posibilidades del equipo talaverano, respaldado por una numerosa afición desplazada al Cerro del Espino.

1200 aficionados en la grada: muy buena entrada para un partido de Copa del Rey

El periodista de Onda Madrid que retransmitió el partido, en la grada del Cerro

En el minuto 24 llegó el primer gol de la noche. Un balón rechazado tras un saque de esquina quedó suspendido en el aire y Manu Farrando conectó una chilena perfecta, imposible de detener para Josan, y estableció el 0-1. La ofensiva del cuadro de Nogales, no conforme con una victoria mínima, mantuvo la presión sobre un rival en apuros. Fruto de esa insistencia llegó el segundo tanto. Di Renzo aprovechó un error en la salida de balón y, con un derechazo ajustado al segundo palo, batió al guardameta local en el minuto 36. Ante las dificultades de su equipo con un jugador menos, Guille Fernández realizó un triple cambio antes del descanso: Barba, Koke y Tejedor fueron relevados por Pol Prats, Noguera y Javi Martín. Los cambios dieron aire al Rayo, que enlazó 3 saques de esquina consecutivos. En el último, Plomer probó fortuna desde fuera del área, pero Jaime respondió con seguridad. En el inicio del segundo tiempo se vio algo dubitativo al conjunto talaverano. A pesar de la inferioridad numérica, el Rayo Majadahonda saltó al campo decidido a recortar diferencias. Y un córner permitió a los locales meterse en el partido. El saque de esquina lanzado por Pol Prats encontró la cabeza de Vidal, que firmó un remate imparable para Jaime y situó el 1-2 en el minuto 50. La euforia se apoderó del Cerro del Espino y el Talavera atravesó sus minutos más incómodos del encuentro.

Al final hubo gol del honor del Rayo y estuvo a punto del empate con el 1-2 a pesar de jugar con 10 contra un equipo de superior categoría

Los chicos aprovecharon el descanso para ver como iba la Copa del Rey desde el móvil

El empuje local se fue apagando gracias al orden defensivo y la presión alta de los hombres de Diego Nogales. En busca de mayor control de la posesión, el técnico del cuadro talaverano movió el banquillo: Álvaro López cedió su plaza a Sergi Molina y Edu a Luis Sánchez en el minuto 61. Poco después, uno de los recién incorporados participó en el 1-3. Luis Sánchez ejecutó un saque de esquina preciso hacia Manu Farrando, que prolongó de cabeza para la llegada de Di Renzo. El delantero argentino completó su doblete con un remate que dio oxígeno y tranquilidad al conjunto cerámico. La superioridad del Talavera se hizo evidente en los minutos posteriores al tercer tanto. Combinaciones cerca del área, posesiones largas y una presión alta en los tramos sin balón fueron suficientes para que el Rayo Majadahonda fuera bajando los brazos.

La Grada Joven, la novedad del partido que cada semana gana más adeptos

Una pareja rayista en primera fila: el fútbol desata pasiones

Con la clasificación para la siguiente ronda prácticamente resuelta, Di Renzo fue sustituido por Marcos en el minuto 77. Los cambios de la segunda mitad le fueron dando resultados a Diego Nogales. Y otro de los jugadores elegidos para partir desde el banquillo fue protagonista en el 1-4. Marcos, muy participativo en todas las acciones ofensivas del equipo, se sumó a la lista de anotadores. Un gesto técnico precioso, dejando pasar el balón entre sus piernas para librarse de su marcador, le permitió realizar un tiro ajustado al segundo poste en el minuto 81. Lejos de conformarse, el Talavera fue a por más. Instantes después Sergio Montero se quedó a centímetros de hacer el quinto tanto al estrellar el balón contra el larguero en un remate de cabeza. Con 1-4 terminó el encuentro, aunque en los minutos finales pudo haber aumentado la goleada.

El ex entrenador rayista Nogales (Talavera) y el segundo entrenador rayista, Aitor Garrido: un error arbitral humano que se «cargó» el disputado partido

La afición rayista del Fondo fue ejemplar y ganó el «duelo» a la talaverana en cánticos y respeto

GOL DE ORO: La Copa del Rey 2025/26 arrancó con la ilusión habitual para todos esos equipos modestos que tienen la oportunidad de soñar con un título como este. Hasta 17 encuentros se disputaron el martes 28 de octubre, con emparejamientos de alto nivel y gigantes de primera visitando a históricos del fútbol español. Un ejemplo de ello fue Sevilla y Getafe, que visitaron al CD Toledo y al Inter de Valdemoro, respectivamente. Por otra parte, el azar del sorteo también dejó emparejamientos muy igualados y donde todo podría suceder. Así fue este Rayo Majadahonda – CF Talavera, que ha sido sin duda uno de los encuentros más disputados del día. Los majariegos recibían en el Cerro del Espino a los toledanos, con el objetivo de seguir con la buena dinámica que arrastran en liga y soñar con avanzar de ronda en la Copa del Rey.

Apoyo constante al equipo desde la afición

Las tertulias del descanso, también en la grada

Primera parte: el Talavera aprovecha la superioridad numérica: El choque arrancó con ambos equipos queriendo tener la posesión del esférico, aunque era el Talavera el que dominaba el juego en los primeros minutos. La primera ocasión cayó para el bando visitante en el minuto 2 de juego, con un tiro desde dentro del área que atajó sin demasiadas complicaciones el meta del Rayo Majadahonda. Poco después, en el 7′ llegó la primera oportunidad para el conjunto local, tras un centro lateral de Plomer que remató Faure de cabeza. En el 10′, de nuevo Faure cabeceó un balón que venía de un centro de falta botado por Álex Barba, aunque volvió a salir desviado. En la siguiente accion, fue San José quien se animó a pegarle desde la frontal del área, en unos buenos minutos del Rayo Majadahonda. El Talavera seguía con la presión alta, y en un buen balón lateral de Fran Rodríguez, Di Renzo estuvo cerca de ver portería con su cabezazo.

Saludando a las cámaras de MJD Magazin

Luis Miguel Martín Baeza de Seguros Garmar Majadahonda: genio y figura

Justo después, el Rayo Majadahonda se quedó con uno menos tras una imprudente entrada por detrás a la altura del tobillo de Yoshimura a un jugador talaverano. Con esta expulsión, el equipo franjirrojo se vería forzado a jugar con 10 desde el minuto 17 de juego. De esta manera, el Talavera supo aprovechar la superioridad numérica para tener el control del partido. El conjunto toledano se veía fuerte, y durante algunos minutos asedió al Rayo, forzando varios saques de esquina. En el 24′ llegó el primer gol del partido, con una obra de arte de Manuel Farrando. El central se fabricó una ‘semi-chilena’ para batir a José Gordo y adelantar al Talavera en el marcador. En el 36′ volvió a marcar el CF Talavera, tras unos minutos de dominio del balón y mucha presión alta. El ‘7’ del conjunto toledano puso el segundo con un buen disparo con pierna derecha desde la frontal del área, imposible de atajar para Josan. El conjunto local, ya con una diferencia notable en el electrónico, bajó de revoluciones e intentó calmar el juego. Sin embargo, el Rayo no se quedaba atrás, buscando como fuera recortar distancias. Sin más acciones de peligro, ambos conjuntos se marcharon a vestuarios con 0-2 a favor del Talavera.

Bonita imagen de las gradas jóvenes de las dos aficiones: no hubo incidentes y el dispositivo de seguridad privado, Guardia Civil y Policía Local funcionó a la perfección

La Tribuna estuvo a rebosar

Segunda parte: el Rayo lo intenta pero el Talavera dicta sentencia: El Rayo Majadahonda salió en la segunda mitad con la idea de remontar el partido, y la primera de estos segundos 45 minutos fue para los locales. Tras una recuperación en medio campo, Plomer centró con pierna izquierda y Faure remató de cabeza en el área pequeña, aunque el meta atrapó el balón. El conjunto franjirrojo se aproximaba con peligro, y en el minuto 50 llegó el gol de la esperanza, obra de Daniel Vidal, que cabeceó a la red un centro desde el saque de esquina. El Rayo se veía dentro del partido, y durante varios minutos fueron dueños del balón, pese a la inferioridad numérica. Tras el gol local, el encuentro parecía más igualado, y ambos equipos se turnaban oportunidades. El Talavera, algo más encerrado atrás, buscaba opciones a la contra, mientras que el Rayo presionaba en busca del empate. En una jugada algo aislada, el Talavera logró un saque de esquina tras un rechace de la zaga local. El córner, botado por Luis Sánchez, fue directo a la cabeza de Di Renzo, que prolongó hacia Pitu para hacer el tercero del equipo toledano. Llegado el 70′, el técnico local movió ficha, e introdujo su cuaarto cambio del partido, con la idea de intentar remontar el partido.

Aplausos al Rayo Majadahonda por su entrega a pesar de la desventaja numérica

Aficionados de todas las edades, juntos con el Rayo

El CF Talavera recuperó el esférico y parecía tener el partido bajo control. Por su parte, el Rayo Majadahonda buscaba ya a la desesperada el gol que les permitiera seguir vivos en el encuentro. En el 80′ llegó la sentencia del Talavera, con una gran jugada a la contra de los toledanos, finalizada por Marcos Moreno con un ajustado disparo con pierna derecha desde dentro del área pequeña, batiendo a Josan. Un par de minutos después, la ventaja visitante pudo ser aún mayor, pero Sergio Montero estrelló el balón en la cruceta. El equipo visitante quería más, y obligó en más de una ocasión a participar el meta majariego. Llegado el 90′, el árbitro señaló el final del partido y sentenció un partido que acaba con el sueño copero del Rayo Majadahonda y permite continuar en su lucha al CF Talavera.

El bocata no podía faltar en un partido nocturno

Los aficionados más previsores llevaron sus viandas

Las penas con pan son menos: sabrosa parada al descanso

El móvil, nuevo soporte de la radio. Y el bocata que no falte

Las chicas de tribuna con una flor en el pelo y el Rayo en el corazón

 

 

 

Majadahonda Magazin