«La segunda ronda de la liga de ajedrez rápido ha supuesto la primera derrota del Molinillo en la presente temporada frente a Blanco y Negro. 4-0 y 4-0 un resultado que evidencia las diferencias entre un equipo de División de Honor y un segunda. En cualquier caso la lucha en el tablero fue intensa y con opciones de victoria en algunas partidas, pero finalmente se impuso la mejor técnica en finales de los locales. Alineación: 1 Jaime M Mejía, 2 Luis Rodríguez, 3 Alejandro García, 4 Daniel Fdez-Pello». Así informa el club Molinillo de Majadahonda del encuentro acaecido este domingo en el barrio de Moncloa contra uno de los rivales más potentes de Madrid. Algunos lector@s nos preguntan por qué el nombre de «Molinillo» para un club de ajedrez. El diario El País proporciona esta pista:
«Un mexicano genial: Carlos Torre Repetto tuvo una carrera corta, pero fue candidato a campeón del mundo. El genio mexicano Carlos Torre Repetto vivió muchos años (1904-1978), pero su carrera deportiva fue cortísima (se retiró a los 21) y, sin embargo, ya se le consideraba un serio candidato al título de campeón del mundo». En la partida más famosa de su brillante repertorio ganó de manera espectacular en el torneo de Moscú de 1925, con el ahora famoso tema táctico del “molinillo”, a Emmanuel Lasker, quien había sido el rey indiscutible del ajedrez desde 1894 hasta 1921. «A pesar de los pocos años que jugó, Torre hizo tablas con otros dos campeones del mundo, el cubano José Raúl Capablanca y el ruso-francés Alexánder Aliojin (o Alekhine), y obtuvo resultados muy positivos frente a numerosos rivales de élite. Pero una enfermedad mental que sufrió desde su juventud le impidió la carrera de éxito que merecía su inmenso talento, y privó a los aficionados de muchas más joyas inmortales, como la citada partida», concluye el diario.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Más noticias