JULIA BACHILLER. La Iglesia de Santa Catalina en Majadahonda ha comenzado los preparativos para instalar su tradicional Belén navideño en la capilla del templo. Podrá ser visitado a partir del día de Nochebuena, que es cuando se inaugura. Hasta entonces las puertas están cerradas y no se puede acceder, aunque MJD Magazin ha conseguido las primeras fotografías del bello conjunto artesanal. En el montaje de este Belén han participado de forma voluntaria el matrimonio formado por Maribel y Federico, así como Ildefonso, Julián y Javier. Llevan instalándolo desde finales de septiembre y para ello dedican 4 días a la semana y un horario de 5 a 9 de la noche, pero como ellos declaran «algún que otro día extra también, ya que cuando se nos ocurre algo nuevo inmediatamente acudimos a realizarlo». Durante el resto del año, este voluntarioso grupo de majariegos se dedica a restaurar las figuras y las casas que luego instalan. Hay que destacar que todas las piezas ornamentales que podemos ver están realizadas artesanalmente por Maribel: palomas, viñas, tinajas, la lumbre, las mesas... En el caso de las aves, Maribel las talla a partir de una pieza de poliespan y luego las pinta a mano, es una labor totalmente artesanal. Y todas las figuras y accesorios ornamentales tienen que estar preparados antes de comenzar el montaje. La mecánica no es sencilla: sobre una estructura de hierro y un tablero comienzan a instalarlo. No todos los años se monta el mismo, comentario que ofende a estos voluntarios cuando oyen la frase: «el Belén de todos los años»… No es así, ellos se reúnen para decidir qué paisaje adquirirá el Belén ese año y este 2016 ha sido diferente.
Como en los Belenes de casa, todos los años se adquiere alguna nueva figura, lo que hace que poco a poco aumente el numero de personajes que vemos en el Belén. Estas figuras proceden de José Luis Mayo Lebrija. Exceptuando algunos personajes, el resto está elaborado manualmente: para la realización de las montañas se ha utilizado espuma de poliuretano, las pequeñas estrellas que apreciamos en el fondo son cables de fibra de vidrio colocados uno a uno, el río, la fuente, el pozo, incluso las chimeneas de las casas que echan humo, todo ha sido elaborado artesanalmente. También utilizan materiales reciclados, como cartones de leche, incluso vidrios rotos, ceniza de la chimenea, arena, ramas secas… Destacar que se podrá ver como se pasa de la noche al día, mediante un sistema también creado por ellos.
Todos coinciden en la misma respuesta ante la pregunta de por qué se dedican a esto voluntariamente: «No queremos que esta tradición se pierda». Ildefonso cuenta como aun recuerda cuando era pequeño y con muy pocas figuras montaba un nacimiento en su casa. Y el caso de Maribel es muy especial: a la edad de 6 años una tía suya le regaló su primera figura y desde entonces ha llegado a tener en su casa la visita de 800 personas para ver el Belén que allí instalaba. Es un trabajo que debe apreciarse con tiempo y mirando cada rincón y calles para poder valorar la labor de estos voluntarios. Resaltar por último que ellos están continuamente informándose y aprendiendo para realizar cada año un trabajo diferente y cada vez más espectacular.
Pedro García Corrales
el 7 diciembre, 2016 a las 11:42 am
Espectaculares los paisajes y rincones de las casas y calles con sus gentes, animales y utensilios. Muy sugerente y evocador todo de un tiempo y lugar especiales.
Bien por este grupo de «artistas y poetas». Muchas gracias por este regalo suyo tan»delicado».
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Es precioso os mereceis un premio por la paciencia q teneis y un fuerte aplauso
Espectaculares los paisajes y rincones de las casas y calles con sus gentes, animales y utensilios. Muy sugerente y evocador todo de un tiempo y lugar especiales.
Bien por este grupo de «artistas y poetas». Muchas gracias por este regalo suyo tan»delicado».