«Un año más, La Moraleja es el mercado más exclusivo de la comunidad, con 4.346 euros/metro cuadrado. Le siguen Pozuelo de Alarcón (3.013 euros/metros cuadrados) y Majadahonda (2.652 euros/metro cuadrado). Para el jefe de estudios de Idealista.com, Fernando Encinar, «2016 ha sido un año de inflexión tras el estallido de la burbuja inmobiliaria en 2007». «Aunque el año se cierra con una moderada variación negativa, durante el último trimestre la tendencia bajista que acumulaba durante los últimos 12 meses parece haberse revertido», indica. Al final, no hay mal que cien años dure y si bien podemos descartar una nueva burbuja, «sí estamos ante un cambio de ciclo en los grandes mercados inmobiliarios», declara. Por otra parte, la Plataforma de la Construcción continúa su apuesta por Madrid y abre en Majadahonda. La empresa del grupo Saint – Gobain, abrirá un nuevo centro de compras la próxima primavera con una superficie de 2.500 m2 de sala de ventas (de un total de 6.000 m2 construidos), dedicados exclusivamente a los profesionales de la obra y la reforma. El nuevo almacén estará situado en la zona comercial de ‘El Carralero’, punto estratégico de la actividad comercial donde se concentran varias grandes superficies de bricolaje (Leroy Merlin, Bricomart y Brico Depôt).
Este nuevo centro dispondrá también de una exposición de baño y cerámica abierta al público general y ofrecerá servicio de alquiler de maquinaria y una tienda Hilti. La Plataforma de la Construcción está presente en España con 17 centros, de los que nueve se sitúan en la Comunidad de Madrid, seis en la provincia de Barcelona, uno en Valencia y uno en Zaragoza. Además de esta apertura de Majadahonda, la compañía tiene prevista la inauguración de un almacén urbano en Barcelona, a principios de la primavera de 2017.
Pisos de Pryconsa en Majadahonda
Por su parte, Telemadrid informa que «el año del «desgobierno político» es también el de la vuelta a la normalidad del mercado, que se produce a tres velocidades distintas. En primer lugar, con un crecimiento interanual de dos dígitos se encuentra Barcelona. Según Idealista.com, en 2017 se verá un «suma y sigue» de estas tres tendencias: mejora de precios en algunos mercados mientras que en otros los precios seguirán ajustándose; aumento de la concesión de hipotecas, especialmente las de tipo fijo y crecimiento sostenido de las compraventas.
El precio medio en la comunidad creció un 1,1 por ciento hasta los 2.375 euros/metro cuadrado. En 2016 los municipios analizados por Idealista.com en la Comunidad de Madrid han registrado comportamientos divergentes. La mayor subida se ha producido en Parla, con un incremento del 15,6 por ciento. Le siguen Alcalá de Henares (9,5 por ciento), El Molar (5,8 por ciento) y Leganés (5,6 por ciento). En el lado opuesto encontramos la caída de Collado Mediano, donde los propietarios piden un 9,9 por ciento menos por sus viviendas que hace un año. Ciempozuelos (-7,4 por ciento), Villarejo de Salvanés (-5,2 por ciento) y Miraflores de la Sierra (-5,1 por ciento) completan la lista de las mayores caídas.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Más noticias