PAULA BERBELL. El estreno es este domingo en el campo de rugby de la Avenida del Guadarrama a las 12.00 con el partido entre el CR Majadahonda y el CRAT de A Coruña. La División de Honor femenina, que da comienzo este fin de semana, recibe a partir de esta temporada un fuerte impulso gracias al patrocinio que recibirá de Iberdrola. La compañía eléctrica, que ya colabora con el CSD en un acuerdo global para varias modalidades, se implica directamente con la FER en un acuerdo que la permitirá, por primera vez, subvencionar los gastos de competición gracias a un aporte que Alfonso Feijoo, presidente de la Federación Española, definió como «parte muy importante de nuestros presupuestos”, informa el diario “Marca”, que recoge la fotografía de la representante majariega en la liga junto a sus otras 7 capitanas oponentes. La Competición recibirá el nombre de División de Honor Iberdrola y serán ocho los equipos participantes: INEF Barcelona, vigente campeón, Rugby Majadahonda,XV Sanse Scrum, Getxo, GeieG, CRAT A Coruña, Olímpico de Pozuelo y XV Hortaleza. Laweb Rugby Femenino.com destaca que CR Majadahonda, subcampeona en la temporada pasada, cambia de entrenadores: «Raul García (Alcobendas masc.) y Angel López (XV Sanse Scrum) cambiaron de aires y Leon Simón, de Australia, será quien esté a cargo de las madrileñas. Natalia Alvarez (Escocia) y Laura Arias (Olímpico), no siguen en el equipo. En la temporada regional, quedaron terceras, detrás de Olímpico y Hortaleza».
Este año descenderá el último clasificado mientras el penúltimo jugará la promoción con el segundo clasificado de División de Honor. Alfonso Feijoo, presidente de la Federación Española de Rugby, destacó que este logro es fruto de los grandes éxitos del rugby femenino español esta temporada: «son ellas las que tiran del carro. Ahora, esperemos que los chicos se contagien» y sobre la liga en concreto señaló que «los clubes tienen nivel suficiente para que la competición sea atractiva». Carmen Cabrera, responsable de patrocinios de Iberdrola, señaló que su compañía quiere ser «el motor que dé difusión a los éxitos. Tenemos que conseguir que en el futuro más niñas quieran hacer deporte». Por su parte Jaime González, director general de Deportes, recalcó que en el momento actual del deporte español «es imposible pensar en campeones sin hacerlo en femenino». La internacional María Ribera (Sanse Scrum) agradeció este «apoyo esencial para las jugadoras, porque nos desarrollamos en los clubes. Espero que esto sea un aliciente para que vengan más patrocinadores”, destaca el periodista Fernando Carreño.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.