«El Instituto de Enfermedades Raras de la UFV y la Asociación Europea contra las Leucodistrofias (ELA) organizaron este lunes una marcha solidaria de Majadahonda a Pozuelo para concienciar sobre la importancia de la investigación en este tipo de enfermedades. Se conmemoraba el 29 de febrero, día Mundial de las Enfermedades Raras», detalla el comunicado de la Universidad Francisco de Vitoria.
«Con motivo del día Mundial de las Enfermedades Raras, ayer, 29 de febrero, el Instituto de Enfermedades Raras de la UFV y la Asociación Europea contra las Leucodistrofias (ELA) han organizado una marcha solidaria para concienciar sobre la importancia de la investigación en este tipo de enfermedades. La marcha ha salido y llegado al Campus de la Universidad Francisco de Vitoria en Pozuelo de Alarcón y han participado más de 700 personas entre alumnos, personal y profesores de la UFV, representantes y familiares de la Asociación Europea contra las Leucodistrofias (ELA), representantes de los Ayuntamientos de Pozuelo de Alarcón y Majadahonda, la Comunidad de Madrid a través de la Consejería de Educación, Juventud y Deporte, Fremap, Mapfre, la Fundación Atlético de Madrid y alumnos y profesores del Colegio Everest Monteclaro», continúa la nota de prensa.
«Al finalizar la marcha, Carmen Server, presidenta de la Asociación Europea contra las Leucodistrofias (ELA) ha leído un comunicado en el que ha pedido “la puesta en marcha de seis medidas concretas para garantizar la adecuada coordinación de todos los agentes implicados: designar nuevos Centros y Unidades de Referencia a fin de compartir y coordinar experiencia e información, así como impulsar protocolos de coordinación entre estos centros de toda España. También han pedido una dotación económica de naturaleza presupuestaria de los Fondos de Cohesión, a nivel estatal y favorecer un desarrollo normativo que, a nivel nacional y autonómico establezca los mecanismos de coordinación y cooperación de los servicios de las Comunidades Autónomas y garantice que todos los usuarios del Sistema Nacional de Salud puedan tener acceso a los recursos sanitarios disponibles en igualdad de condiciones con independencia de su lugar de residencia. Por último, han pedido impulsar un Pacto en materia sanitaria entre todas las comunidades autónomas para garantizar el establecimiento de mecanismos de coordinación y cooperación de los servicios, así como para facilitar la colaboración entre centros hospitalarios y especialistas médicos en todas las Comunidades; y favorecer el encuentro entre todos los sectores implicados: industria, profesionales y pacientes. Para finalizar, el Instituto de Enfermedades Raras de la UFV ha entregado el dinero recaudado a la Asociación Europea contra las Leucodistrofias (ELA) con un cheque de 2000 euros, que irá destinado a la investigación en enfermedades raras. El acto ha terminado con la actuación del Coro de alumnos de la UFV», finaliza el comunicado.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.