JULIA BACHILLER. Majadahonda encara el final de una Semana Santa que empezó con la procesión del Miércoles Santo en la cual se trasladó el Cristo de la ermita a la iglesia. Este Viernes Santo a las 20:00 horas retornó el Cristo a la ermita y en el interior del templo podía apreciarse la preparación de los penitentes así como de las mujeres vestidas de peineta y mantilla, como es tradicional en este tipo de procesión. A las 20:30 se procedió a sacar al Cristo y una vez en el exterior se le situó frente a la puerta de la parroquia. Acto seguido apareció la Soledad de María, cuyas costaleras son todas mujeres. Una vez pasado el umbral de la puerta y frente al Cristo, realizaron tres reverencias con la imagen sobre sus hombros “en señal de reconocimiento porque le confiesa como verdadero Dios”, como indicaba el párroco Juan Francisco Ruano. Al mismo tiempo, el Cristo es elevado brazos en alto por sus costaleros.
Seguidamente la banda comenzó a tocar el himno nacional. Este año el grupo que ha acompañado a la procesión pertenecía a la Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús el Pobre de Madrid. Una vez situadas las imágenes sobre sus pasos dio comienzo la procesión: penitentes, el Cristo de los Remedios, las mujeres de mantilla que representan en Semana Santa a las dolientes de la muerte de Jesucristo, la banda de música y La Soledad de María. Detrás, el párroco acompañado por curas y sacerdotes de las parroquias de Majadahonda. Y tras él, la representación del Ayuntamiento, en este caso la concejal Fátima Núñez como única representante, seguidos y rodeados todos por los vecinos de Majadahonda que esperaban a lo largo del recorrido y se unían a la marcha. A su llegada a la ermita, a la que llama el párroco “su sepulcro”, se volvió a recorrer el mismo camino para acompañar a la Virgen de la Soledad «a su casa”, la Parroquia de Santa Catalina. La procesión duró hasta bien entrada la noche: serían las 23:00 horas cuando aún podía oírse por la Gran Vía la banda llegando a la Plaza de los Jardinillos. Destacar las caras de emoción de los allí presentes y sus aplausos al ver las dos imágenes, una frente a la otra, en la puerta de la iglesia.
Gracias Julia por acercar un poquito de la procesión a los que no pudieron estar en ella con esa narración e imágenes tan bonitas. Mucha gente acompañándoles para la poca que queda en estas fechas en nuestro pueblo
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
no se ven las imagenes?
No puedo ver las imagenes.
Enorme seguimiento? Es broma no?
Q bonito!!!
Arriba los majariegossss
En las imagenes al menos sí se ven mucha gente
San Angelito, mas personas que en las asambleas de los partidos si hay ¿eh?, ja, ja, ja
Muy bonito el reportaje Julia, como todos los tuyos, enhorabuena
Gracias Majadahonda Magazin por el seguimiento de nuestra semana santa majariega, está siendo espectacular
Gracias Julia por acercar un poquito de la procesión a los que no pudieron estar en ella con esa narración e imágenes tan bonitas. Mucha gente acompañándoles para la poca que queda en estas fechas en nuestro pueblo