«La policia local de Majadahonda patrulla las calles con coches prestados». Así titula el sindicato policial CPPM su último comunicado n el que explica que «ya en noviembre de 2014 observamos deficiencias en los patrullas que daban seguridad a los vecinos y por ello presentamos las alegaciones correspondientes al proyecto de presupuestos de 2015 a fin de que se incluyera una partida presupuestaria destinada a la adquisición de vehículos patrulla. Por el mismo motivo, pero más evidente todavía por el mayor deterioro por el paso del tiempo, en enero de 2016 recurrimos de nuevo los presupuestos de ese año, dado que no se había efectuado consignación presupuestaria para la renovación del parque móvil de la Policía Local. Desde entonces se han dirigido numerosos escritos al concejal delegado de Seguridad informando del lamentable estado del parque móvil de la Policía cuyo mantenimiento, año tras año, supera con creces los 30.000 euros/año en reparaciones».
La nota de prensa añade que «otro tema espinoso sería ver donde están los contratos de concesión para ese gasto y a qué taller y porqué se llevan. A pesar de dicho gasto, el estado de los patrullas nunca ha sido el aceptable para un servicio de urgencia que exige de dichos vehículos el máximo de prestaciones». Además, CPPM señala que «la semana pasada (abril de 2017) se ha producido una situación que no por vergonzosa deja de ser inquietante. La estación de Inspección Técnica de vehículos ha inmovilizado tres vehículos patrulla por tener deficiencias tan graves que suponen un claro riesgo para la seguridad vial. Al mismo tiempo, la reducción del parque móvil ha sido tal, que en los turnos de trabajo no se dispone de vehículos suficientes para el número de funcionarios en servicio y se está recurriendo al uso de un vehículo radar cedido por la Dirección General de Tráfico para hacer avisos de seguridad ciudadana».
«Mientras tanto, a diario los ciudadanos de Majadahonda son denunciados por no pasar el vehículo a Inspección Técnica, algo bochornoso cuando los patrullas que le denuncian ni siquiera reúnen las condiciones mínimas y suponen un riesgo para la seguridad vial. La situación nos parece tan grave, que desde CPPM vamos a poner los hechos en conocimiento de la Dirección General de Seguridad de la Comunidad de Madrid, por si la dejación en este asunto puede constituir un incumplimiento del convenio con la Comunidad de Madrid (BESCAM)», indica la nota.
Y concluye: «igualmente, al quedar evidenciado que ha habido una dejadez en la gestión de este asunto, que aparte del empeoramiento del servicio de seguridad a los vecinos de Majadahonda y del riesgo en que se ha puesto a los agentes, también ha supuesto un gasto público innecesario en reparaciones, es por lo que enviaremos al sr. concejal, de forma oficial, un dossier del estado de los patrullas para que, en caso de infortunio achacable a su estado, se asuman las responsabilidades que correspondan y que, en todo caso y desde ya, deberían ir depurándose».
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Más noticias