
Los datos. Theo Hernández: Fecha de nacimiento: 6 de octubre de 1997 (edad 20), Marsella, Francia. Lucas Hernández: Fecha de nacimiento: 14 de febrero de 1996 (edad 21), Marsella, Francia. Boda de François Hernández y Sonia Moldes: 26 de abril de 2003. Llevaban saliendo algo más de un año (2002). La versión de la madre Laurence Py: “Sus inicios fueron curiosos. Un día Theo fue a hacer la prueba con el Atlético. Laurence no tenía con quién dejar a Lucas y se lo llevó. Cuando tocó el balón los técnicos rojiblancos ficharon a ambos: “Me llamaron por la prueba de Theo y lleve a Lucas porque no tenía con quien dejarles. Vieron a Lucas y me llamaron porque les encantó como tocaba el balón… Y entraron los dos en el Atlético. Es muy bonito. Han llegado a lo máximo. Han empezado desde pequeñitos en el Rayo Majadahonda… Y ahora uno en el Atlético y otro en el Real Madrid”, comenta con brillo en los ojos, los de una madre feliz junto a sus hijos. Detrás de la madre de los futbolistas está la madre que se ha sacrificado para que no les faltara de nada. El esfuerzo que hizo en su día y que ahora recoge con el cariño de sus hijos. De ahí que compartan tantas y tantas horas. De ahí que se den tantos y tantos consejos. De ahí que sea una madre que lo ha sido todo para sus hijos. Y al revés. “Sí, me ha costado mucho llegar hasta aquí. Eso es lo más importante”, concluye una exultante Py Laurence, la madre del derbi”.
Los chicos reconocen que son futbolistas por su padre: “¿por qué un chico nacido en Marsella decide fichar por el Atlético de Madrid? La explicación está en su padre. Jean François Hernández jugó como defensa en las filas de los rojiblancos en la temporada 2000-2001, cuando el club militaba en Segunda División. “Mi posición en el campo es ciertamente una herencia de mi padre”, todo un modelo deportivo a seguir para el joven”, decía la revista Divinity sobre Lucas. El padre Jean-François Hernández (nacido el 23 de abril de 1969 en Tours, Francia): ex-futbolista francés. Jugaba de defensor y su primer club fue el Toulouse FC. Comenzó su carrera en 1988 jugando para el Toulouse FC. Jugó para ese equipo hasta 1994. En ese año se pasó al FC Sochaux. Jugó para esa escuadra hasta el año 1995. En ese año se fue al Marsella, manteniéndose en ese club hasta 1998. En ese año se fue a España para integrar el plantel de la SD Compostela. Luego, ese año se sumó a las filas del Rayo Vallecano. Jugó ahí hasta 2000. En ese año se fue al Atlético de Madrid. Jugó para el equipo colchonero hasta 2001. En ese año regresó al Rayo Vallecano, donde se retiró finalmente (2002).
EUROPA PRESS (26 de abril de 2003). Sonia Moldes celebró el sábado con una ceremonia íntima su enlace con su novio Jean Francois Hernández. La pareja lleva algo más de un año de relación y decidió formalizar su situación ante sus más íntimos amigos y familiares en un conocido hotel madrileño. Horas antes del enlace, Petro Valverde, el encargado del vestido que lució Sonia para su matrimonio, comentaba que la joven se encontraba muy nerviosa: «Sí que está nerviosa, no creía que se iba a poner nerviosa, pero sí que lo está». Tan sólo un día más tarde se pudo ver a la pareja en el aeropuerto para comenzar su luna de miel. Sonia confesó que se siente inmensamente feliz tras su matrimonio, aunque no hizo más declaraciones ante el temor de perder el avión que esperaba: «Estoy muy feliz, muy bien, pero pierdo el vuelo». Revista Hola: Sonia Moldes y su marido, el ex futbolista francés Jean-François Hernández, han disfrutado de una paradisíaca luna de miel en la Polinesia francesa, en Tahití, tras su boda civil el pasado 26 de abril de 2003. Allí, en un entorno deslumbrante, han pasado unos días con la sola presencia del mar, el sol y una cabaña a cielo abierto. «Hemos pasado la primera semana en la isla de Huahine comenta la pareja, una isla de 4.500 habitantes muy salvaje, únicamente dedicada al turismo, en una cabaña encima del agua. Es el sitio más bonito que he visto hasta ahora. La segunda semana estuvimos en Bora-Bora, que está a veinte minutos de avión de la primera. Hemos estado disfrutando del maravilloso lugar. También hemos practicado todo tipo de deportes acuáticos: moto de agua, navegación en barco, buceo».




















