
¿Por qué dice que los accionistas son los verdaderos dueños del club cuando ustedes tienen la mayoría? –Quiero explicarlo bien y para ello deseo dirigirme ahora a los 93 accionistas que han puesto su dinero para apostar por el club y que constituyen para mí un valor diferencial. A ellos les hemos regalado con toda solemnidad una placa conmemorativa de la constitución de la Sociedad Anónima Deportiva y un carnet de platino que los reconoce como tales. Y nos da igual que tengan 200 euros que 200.000. También hay otros antiguos socios, hasta llegar a 161, que no han puesto dinero pero también van a ser socios especiales. Los primeros se han jugado su dinero para conseguir que el club esté donde creemos que debería estar y de ahí la diferencia.
Han sido muchos los directivos del Rayo Majadahonda desde su fundacion con los presidentes Ramiro Aguilar Descalzo, Antonio Rodríguez Montero, Francisco Torres y Enrique Vedia y han propuesto que la nueva Fundación Rayo Majadahonda incorpore como miembros a quienes quieran hacerlo. ¿Por qué esta deferencia? – En efecto, también vamos a crear una Fundación Rayo Majadahonda para gestionar la Escuela de Fútbol y donde se fomenten los valores que siempre han caracterizado a este club: la solidaridad, el juego limpio y la deportividad, destacando la Responsabilidad Social Corporativa en temas como la violencia de género o el reconocimiento social, como ha sugerido otro socio. En ella estarán todos los ex directivos que han pertenecido a este club desde sus inicios y que quieran seguir vinculados al club de alguna manera. Ya que menciona usted a Enrique Vedia, que es el último de ellos, para ser justo debo decirle que gracias a su gestión nos hemos encontrado un club sin deudas, la auditoría que le hizo la Liga de Fútbol Profesional (LFP) ha sido perfecta y el arranque de esta temporada, con un director deportivo y un entrenador fichados por él, nos merece toda la confianza.
Por último, ¿que le pediría a los Reyes Magos para el Rayo Majadahonda si estuviera de su mano?. –Solo le pediría una cosa: tiempo. Pedro Arribas es empresario y yo soy gestor de empresas y ambos sabemos que lo primero que hay que hacer al aterrizar en una Sociedad Anónima es conocer el negocio, saber como organizar cada departamento y como afrontar cada situación. Y como ahora tenemos medios, poder anticiparnos y prepararnos. Pedro Arribas puso un ejemplo: el primer equipo va a tener una maquinaria para entrenar en un nuevo gimnasio y que en Primera División su hijo le dice que solo la ha visto en el Sevilla FC. La gestionan unos técnicos especializados que miden los resultados biométricos de cada jugador durante la semana para evaluar todos sus aspectos físicos cara al fin de semana. La lleva un preparador que estuvo la temporada pasada en el Watford inglés y que el año pasado consiguió los mejores resultados del equipo en toda su historia en la Premier. Eso nos permitirá darles a los jugadores un «plus» de motivación en cuanto a preparación física, alimentación, etc. De ahí que ahora pida la ayuda de todos para acometer este ambicioso proyecto que he intentado precisar de lo mejor manera posible. Por todo eso, gracias a todos por haberlo leído o escuchado.





Pues sí que tiene mucha idea éste señor.
¿Pedir tiempo en el fútbol? Vamos otra cosa a lo mejor, pero pedir tiempo demuestra tener muy poca idea.
Y disculpe, pero las velas que adornaban la tribuna del nuevo estadio Cerro del Espino con un diseño único en ningún otro campo de España, no eran «cucuruchos». Seguramente este señor se expresa así porque es un recién llegado al Rayo.
Y claro, la Fundación a hacerla para que no les quiten la gestión de la Escuela y ara el todopoderoso Presidente y Vicepresidente Vedia esté entretenido.
En fin…
Aprovechando que hay nuevo presidente como ve descuento de 50 por ciento a nuevos abonado para mayores de 65 años y no tendría que ser el mismo para los que nos han obligado a jubilarnos con 61 ??
¿Ha pensado Vd, creo que sí, pero…., que si profesionaliza el club, los jugadores se quedan enclaustrados en el Rayo y sin poder aspirar algo más, porque si les pone el listón alto, los otros equipos se retraen de ficharles y ya, prácticamente ha terminado su carrera deportiva??
Y usted señor Babot ha pensado el comentario que ha puesto o lo ha puesto al tuntún?
Estimado Sr. Babot: No entiendo absolutamente nada de su comentario-interrogación. De fútbol usted…? no anda muy puesto, no?
Le recomiendo que desarrolle usted todo su potencial con la noticia del marroquí bolinga que monta bulla por el centro del pueblo. Hay unos chicos encantadores que se llaman Fernando y Sara y que hacen unos comentarios que serán muy de su agrado. Les encantará también que les cuente sus tribulaciones con la bandera de España de 600 metros y que les obsequie con sus reflexiones sobre la «turba podemita» y esas cosas que le molan a usted.
Atentamente: El Txisco
Babot es que desde que le han puesto la bandera nueva en la Calle Viento, ya no es el mismo. Parece muy impactado.