
«En julio de 2016 la Junta de Gobierno municipal aprobó la construcción de 12 aparcamientos disuasorios, un total de 9.500 plazas, situados a las afueras de la ciudad, en el entorno de la M-40 y vías de acceso, conectados con medios de transporte público y a un coste muy asequible (entre 0,50 y 1,50 euros al día e incluso gratuito si el usuario del vehículo tomaba después transporte público). Más de dos años después no hay ningún avance al respecto», concluye la noticia. La promesa de realizar aparcamientos disuasorios accesibles y gratuitos o muy baratos para favorecer el uso del transporte público, como ya ocurre en las principales grandes ciudades del mundo, ha sido larga y reiteradamente anunciada por varias fuerzas políticas a lo largo de esta legislatura, pero al final se ha encarado el año electoral 2019 sin que ninguna de ellas lo haya cumplido. De hecho, existe incluso hasta un proyecto que preveía albergar 2.000 coches en Majadahonda, pero nadie lo ha puesto en marcha posiblemente por divergencias políticas. En Majadahonda y Comunidad de Madrid gobierna el PP mientras que en Madrid Capital lo hace Ahora/Podemos. [Consulte todas las promesas incumpidas de los partidos políticos sobre el problema del aparcamiento en Majadahonda]





La construcción o habilitación de los aparcamientos disuasorios debería ser prioritario.
Y no la construcción de un paso subterráneo por debajo de la rotonta de enfrente la estación de tren y la gasolinera.
Esto sólo serviría para volcar más coches a la Nacional VI y más embotellamiento.
Pacten con el RENFE y potencien su aparcamiento.
y a lo que me refiero es que si el ayuntamiento pusiera mas frecuencia en autobuses lanzadera para cruzar madrid (vease avenida america-cuatrovientos/mostoles; majadahonda-avenida america, y asi muchas mas), creo que mas gente dejaria el coche (yo entre ellos)