La ciudad de Majadahonda oferta multitud de actividades culturales durante el mes de febrero y damos cuenta de ellas a través de la agenda cultural que organiza la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento: «La Casa de la Cultura acoge un espectáculo familiar de teatro-circo con música en directo: Un mozo de cuerda, de los que ayudaban a los viajeros con el equipaje en el pasado siglo, va a entregar un baúl dirigido a un tal Mestre Fufo, pero este no está… La llave del baúl aparece misteriosamente y, con ella, la tentación de abrirlo. El Mozo acabará por transformarse en quien fue Mestre Fufo (afamado payaso de la época) adoptando su vestuario, sus objetos, y todos sus números y proezas. Este es el argumento del espectáculo “Ineku” que la compañía Fan Fin Fon interpreta para el público familiar este domingo 4 de febrero, a las 12.00 horas, en la Casa de la Cultura de Majadahonda. El precio de las localidades asciende a 6 € para adultos y 4 € para los más pequeños. “Ineku” cuenta con la colaboración con la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid)».
Además, en febrero los grandes protagonistas son las obras de teatro, exposiciones de pintura y conciertos musicales. Toda una selección de eventos disponibles para los interesados en disfrutarla. A continuación detallamos todas estas actividades: «Jueves 15, inauguración de exposición de «Emilio Zaldívar». Óleos, acrílicos, electrografías, collages… Hora: 20:00 h. Lugar: Sala de Exposiciones “Ángeles Santos” de la Casa de la Cultura “Carmen Conde”. Exposición abierta: hasta el 24 de febrero 2018. Horario de visita: De lunes a viernes de 10 a 14 y de 17 a 21 h. Sábados: De 10 a 13:30 h y de 17 a 20 h. Acceso libre hasta completar aforo. Sábado 17, Concierto de arpas. Espectáculo «Tañendo con voz sonora«. Compañía Las Arpas Sonoras (Laura Puerto y Manuel Vilas). “Tañendo con voz sonora”: Un homenaje a Antonio de Cabezón y sus contemporáneos usando por primera vez dos arpas de dos órdenes que gozó de una excepcional importancia en el ámbito ibérico desde el siglo XVI al XVIII. Muestra de ello es la aparición durante el siglo XVI de importantes publicaciones para «tecla, arpa y vihuela», que incluyen al arpa como destinatario de un bello corpus musical polifónico. Hora: 20:00 h. Lugar: Casa de la Cultura Carmen Conde. Localidades: Planta baja 10 € Planta Alta: 8 €».
«Domingo 18, teatro de títeres. Obra «África en Cuento«. Intérpretes: Actores: Alba Vergne y Pablo Vergne. Músicos en escena: Aboubacar Shylla (bolón, balafón, calimba, percusión y voz) y Fernando Marconi (yembé, calimba, percusión, efectos de sonido). Sinopsis: Musá es un cazador solitario. Un día emprende un largo viaje hacia el país donde sale el sol. Ahí encuentra una hermosa estatua de la que se enamora. Es la princesa Makura que, presa de un hechizo, no puede moverse, danzar, sentir, amar….Para romper el hechizo Musá deberá realizar diversas tareas que pondrán a prueba su amor. Espectáculo para todo público con máscaras, marionetas, canciones y músicas del continente africano. La obra fue estrenada en el Festival Integrarte, un festival que “nace de la necesidad de fomentar la tolerancia de las culturas de otras latitudes, así como su acercamiento a la realidad artística y cultural española”. Un espectáculo multicultural donde intervienen artistas provenientes de diferentes países: Guinea Conakry, Brasil, Argentina y España. Premio Mención Especial Feten. (+ info: Provensus) Público: familiar-infantil –a partir de 3 años-. Duración: 50 min. Hora: 12:00 h. Lugar: Casa de la Cultura Carmen Conde. Localidades: Adultos: 6 € Niños y Niñas: 4 € (Espectáculo en colaboración con la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid)».
«Sábado 24, tango. Espectáculo «Qué me van a hablar de amor«. “El espectáculo de Tango Argentino de mayor audiencia en Europa en la temporada 2016/17”. Compañía: La Yumba. Dirección: Alejandro Picciano. Intérpretes: Alejandro Picciano, FedericoPauvrel, Matías Picciano, Eugenia Girdano, Damián Roezgas, Amira Luna. Sinopsis: » Qué me van a hablar de amor! Un espectáculo homenaje al centenario del gran compositor Héctor Stamponicon una gran puesta en escena que recorre su repertorio de clásicos argentinos y un exquisito viaje en el tiempo que abarca desde los viejos valsecitos criollos de los años 20 del siglo pasado hasta la vanguardia del genio de Astor Piazzolla. Hora: 20:00 h. Lugar: Casa de la Cultura Carmen Conde. Localidades: Planta Baja: 15 € Planta Alta: 12 €».
6 Comentarios
Maria Angeles Espartal Cano
el 6 febrero, 2018 a las 7:50 pm
A Maria Angeles Espartal Cano le gusta tu enlace: «Agenda cultural de Majadahonda para..
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
A Maria Angeles Espartal Cano le gusta tu enlace: «Agenda cultural de Majadahonda para..
A Alejandro Picciano le gustó tu Tweet
A Alexa Oswald y Alejandro Picciano les gustó tu Tweet
Alejandro Picciano retwitteó tu Tweet
A Bertha Donovan le gustó tu Tweet
Cheryl Aldridge retwitteó tu Tweet