LIDIA GARCIA. Un musical, presentaciones de libros, concierto gospel, cine y hasta una performance de tango conforman la agenda cultural de esta semana en Majadahonda. Ya este miércoles 19 de junio (2019) Arantza Arregui, profesora del CEIP Santa Catalina de Majadahonda, informa de la representación de un musical «muy “currado” de elaboración propia, excepto las canciones, en el que intervienen alumnos, profesores, padres y hasta el conserje». Cuenta Conmigo (@MusCuentConm) en las redes sociales se define como proyecto de Teatro Musical en el que «pretendemos transmitir a nuestr@s niñ@s y al público valores que contribuyan a cambiar el mundo», aprovecha para pedir al Ayuntamiento y a la Concejalía de Cultura «apoyo a las iniciativas artísticas escolares» en la educación pública.
También este miércoles la Librería Altazor, junto al Ayuntamiento, presenta a Diego Armario y su novela «Hawa«: «Un personaje que no emociona es como si estuviera muerto»: El ex director de RNE y escritor Diego Armario publica ‘Hawa’, una novela ambientada en Mali que cuenta la vida de una enigmática mujer con el Estado Islámico siempre al acecho. El protagonista se ve envuelto en una trama al ser captado por los servicios de inteligencia españoles para colaborar como infiltrado en una operación antiterrorista», señala una de sus reseñas periodísticas en La Razón.
Cines Zoco presenta este jueves 20 de junio a las 20:30 horas a los actores Rafa Rojas y Eva Latonda y la coordinadora de producción Susana de la Mata, que disertarán en un coloquio sobre la película Onyx «Los Reyes del Grial» cuya síntesis en la siguiente: «En el siglo XI, una plaga de hambre azotó Egipto. El Sultán recurrió al auxilio del próspero califato de Denia. A cambio el Sultán le regaló a Denia un objeto codiciado por toda la cristiandad: El cáliz de la última cena de Jesús, requisado del templo de Jerusalén antes de las cruzadas. La historia del cáliz, es la historia de la eterna batalla entre la concordia y el odio de los hombres. Su supervivencia a los avatares de la historia nos enseña que a pesar de los fracasos del pasado, las diferentes gentes y culturas son capaces de tolerarse y respetarse unas a otras. Ésta es la crónica de la dimensión del ser humano, acuñada en una humilde copa que ha sobrevivido a 2000 años de civilización».
“No somos profesionales de la música góspel, pero tenemos mucha ilusión y ganas de transmitir nuestra alegría a la gente. Queremos lanzar al mundo, y desde nuestra comunidad, un mensaje de amor y esperanza para atraerles a Dios”. Así es como define el Coro Góspel de la parroquia Sto. Tomás Moro de Majadahonda, que ofrece un concierto benéfico a favor de Mozambique con entrada a 10 euros este viernes a las 21:15 horas. También el Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón conmemora el Día Internacional de la Música, que se celebra este mismo viernes 21 de junio, con el programa “Pozuelo con la Música”, con el que colaboran la Big Band de la Escuela Municipal de Música y Danza de Pozuelo de Alarcón, La Lira, La Unión Musical y La Ynseparable. El programa arranca este viernes con el concierto que Big Band de la EMMD ofrecerá a partir de las 19.30 horas en la Avenida de Europa (a la altura de la calle Suecia). El sábado continuará con el “Encuentro de Coros Gospel” (Coro Every Praise de Majadahonda; el Coro Gospel de Boadilla del Monte y el Coro Gospel La Lira de Pozuelo), que tendrá lugar en la sala Educarte a las 18.30 horas.
La Coordinadora Feminista de Majadahonda informa de presentación de «Los cuerpos que importan en Judith Butler» en la Biblioteca Francisco Umbral: «¡Muchísimas gracias a @la_alfaia y a todas las personas que habéis hecho posible este ratazo! Hemos disfrutado mucho», a lo que Sara (@juntasyfuertes) apostilla: «Pues un gusto conocer a Silvia y escuchar a alguien que cuando nos comparte siento que la entiendo. Gracias Ana por este regalo». En «Dos Bigotes» informan que este primer volumen de Silvia López en la colección Las Imprescindibles, explora una preocupación esencial que recorre la obra de Judith Butler: cómo la permanencia de ciertas normas, prácticas y estructuras da lugar a que determinados cuerpos sufran y cómo ese sufrimiento puede impedir llevar una vida que merezca tal nombre. La producción de la autora se resume en una búsqueda: cómo revertir ese sufrimiento que señala, hostiga y violenta ciertos cuerpos, y provoca que ciertas vidas sean invivibles».
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Gracias Majadahonda Magazin!!!