JORGE RUBIO. Son varios los protagonistas de la actualidad informativa de Majadahonda y desde MJD Magazin queremos poner en valor sus iniciativas. Majadahonda recuerda a las víctimas del Holocausto con el testimonio del superviviente Jacobo Drachman (Ayuntamiento): «Este lunes 21 de enero de 2019, a las 12.00 horas, el Consistorio ha organizado –por tercer año consecutivo- un acto de homenaje a las víctimas de la Shoá que tendrá lugar en la Casa de la Cultura y contará el testimonio de Jacobo Drachman, superviviente de Auschwitz, Stutthof y Flössenburg. Más de 200 jóvenes estudiantes de diferentes colegios e institutos de Majadahonda participarán en el acto, abierto al público, junto a representantes públicos, fuerzas de seguridad y miembros del tejido asociativo de la ciudad. Este año el homenaje, organizado junto al Centro Sefarad Israel y la Comunidad Judía de Madrid, girará en torno al 80 aniversario de “La noche de los cristales rotos”.
El «Ultraman» Carlos Llano ofrece una de sus ponencias inspiradoras en Majadahonda. El corredor de maratones y experto en motivación Carlos Llano imparte una charla en Majadahonda en la que desvelará algunas de las claves que le llevaron a dar un giro de 180º a su vida. Una ponencia que tiene lugar este viernes 25 de enero en el Club Social las Huertas a partir de las 21:30 horas y con una inscripción de 5 euros. «Para los que decís que os avise cuando haya una ponencia pública… ¡Apuntad! Viernes 25 de enero 21:30. Majadahonda», anuncia el corredor. «Carlos Llano tenía catorce años y pesaba ochenta y seis kilos. No se preocupaba por su dieta y su interés por la práctica deportiva era nula, salvo jugar al fútbol. En la universidad tuvo una grave lesión durante un partido de fútbol sala, en el que se rompió el menisco y el ligamento cruzado. Ese momento, cambió su vida. Ante la posibilidad de no volver a jugar, Carlos empezó a correr para fortalecer sus cuádriceps y, de hacerlo tres veces a la semana, pasó a inscribirse en el Marathon des Sables, una prueba de ultradistancia extrema en el desierto del Sáhara», detalla la redacción de El Confidencial el momento en el que Llano tuvo su particular epifanía y que le ha llevado a fundar una ONG «Childhood Smile» y a escribir un relato autobiográfico: «De oficinista a finisher».
Majadahonda enseña a las familias con hijos a aplicar la «neurociencia» para educar en emociones (Ayuntamiento). «El Ayuntamiento de Majadahonda, a través de la Concejalía de Educación, ha presentado una nueva oferta de actividades -coordinadas por psicólogos y pedagogos- con el fin de ayudar a las familias en la difícil tarea de abordar aspectos del desarrollo emocional de niños y adolescentes. Así, los lunes 21 y 28 de enero y el 4 de febrero, tendrá lugar el taller “Educar en la infancia” y a continuación se desarrollarán dos relativos al desarrollo emocional de las inteligencias múltiples de niños y adolescentes. La destreza de la lectura; la plasticidad cerebral; el desarrollo integral del cerebro, los vínculos familiares, las bases neurocientíficas del aprendizaje, la creación del hábito del estudio y el estrés y la ansiedad como factores que interfieren con el aprendizaje son algunos de los puntos que se analizarán en estas dos acciones de la Escuela de Padres a las que también pueden asistir abuelos. Las actividades son gratuitas y precisan inscripción previa en la Concejalía de Educación (calle Norias, 29) dado que el aforo es limitado».
Por otra parte, “Tiempo para cuidarme” es otro taller en el que se orientará sobre el desarrollo personal. Esta actividad, dirigida a mujeres, será un espacio de encuentro, participación y reflexión donde realizar actividades con el objetivo de trabajar el empoderamiento, las habilidades sociales o la gestión del tiempo gracias al aprendizaje de herramientas de desarrollo personal. El taller es gratuito y tendrá lugar todos los martes, desde el 22 de enero al 29 de octubre, de 10.30 a 12.30 horas en la sala polivalente del área de Sanidad Municipal (Avda de Guadarrama, 34. Entrada lateral). Las inscripciones pueden realizarse a través del correo electrónico talleres- mujer@majadahonda.org o en el teléfono 91 634 94 75.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
UPYD Majadahonda retwitteó tu Tweet