LIDIA GARCIA. Alvaro Herrero, fotógrafo submarino profesional, lleva viviendo en Majadahonda desde segundo de primaria. «Siempre me ha gustado como un pequeño pueblo acogedor en el que puedes ir a todos los lados andando, e incluso pasear por un área natural como es el Monte del Pilar. Recuerdo ir con mis hermanos pequeños al colegio, y antes de entrar, pasear por el Monte del Pilar en busca de charcas donde criaban los anfibios». Y acaba de regresar de Indonesia: «La situación del coronavirus allí es algo tardía. La isla en la que vivimos, Gili Trawangan, está cerrada al turismo, pero no estábamos retenidos en las casas. Además hay una comunidad muy fuerte que se forjó con el terremoto de 2018 y todos lo llevamos muy bien». Y añade: «Salí de España hará unos cinco años. Fui a visitar a un compañero de trabajo (trabajaba como instructor de buceo en Alicante) en Koh Tao. Allí hicimos un viaje a las Islas Similan y a uno de los manager le encantó mi trabajo como fotógrafo. Me dijo que podría trabajar con ellos como fotógrafo submarino y así lo hice. Desde entonces he viajado por Tailandia, Filipinas e Indonesia, haciendo de mi pasión mi trabajo. Como fotógrafo uno siempre tiene unas fotografías favoritas. La más reciente es el Mundo del Silencio. Es muy importante para mí porque es la primera que hago por debajo de los 100 metros de profundidad, a 104 metros concretamente, y transmite la inmensidad y soledad que siento cuándo estoy ahí abajo«.
«Ballena amamantando»
«Otra es el atardecer de los anfibios. Representa un tritón palmeado mirando al atardecer y es una metáfora de que si no hacemos algo al respecto, los anfibios desaparecerán de la tierra, ya que son el grupo de animales más amenazado del planeta. Otra es amamantando. Y es uno de los momentos más alucinantes que he vivido bajo el agua. Una ballenato es amamantado por su madre en las aguas de Tonga. Nadar con ballenas sin duda ha sido una de las experiencias más impactantes y mágicas de mi vida. Escuchar el sonido de los machos cantando mientras todas las hondas sonoras se reproducen desde tu caja torácica. Notar esa vibración en el cuerpo ha sido de lo más alucinante«, señala. Y concluye: «Me gustaría montar una empresa de viajes de fotografía de naturaleza. Viajar por todo el mundo con otros fotógrafos, enseñarles los lugares y las especies más mágicos y que puedan plasmarlo con sus cámaras de fotos para que todo el mundo vea lo maravilloso que es este planeta y lo que realmente merece la pena cuidarlo». Vea las mejores fotografías de Alvaro Herrero en su página weby en susredes sociales.
«El mundo del silencio»
«Atardecer de los anfibios»
4 Comentarios
Manuel
el 10 mayo, 2020 a las 4:02 pm
Qué apasionante tiene que ser tu profesión, sentir la soledad en la profundidad a 104 m y a la vez la inmensidad del océano, o poder disfrutar del amamantar de una ballena a su ballenato.
Alvaro, espero que sigas disfrutando de tu trabajo y logres tus objetivos.
Enhorabuena por tus extraordinarias fotografías!!!
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Qué apasionante tiene que ser tu profesión, sentir la soledad en la profundidad a 104 m y a la vez la inmensidad del océano, o poder disfrutar del amamantar de una ballena a su ballenato.
Alvaro, espero que sigas disfrutando de tu trabajo y logres tus objetivos.
Enhorabuena por tus extraordinarias fotografías!!!
Que ha sentido cantar las ballenas en su cuerpo?
Dentro de su cuerpo? Es submarinista o se las come. Jajajajaja
Tienes la sensibilidad de una almeja, Jose. Precioso reportaje y fotos ?????
El tal Jose debe de tener alguna carencia porque no escribe, escupe. Un poco de empatía por favor