Álvaro Portilla recuerda con cariño su pasado rayista: «yo jugué en el Rayo Majadahonda desde los 8 años y pasé por todas las categorías hasta el primer equipo. Cuando era un niño disfrutaba muchísimo jugando con mis amigos. De hecho, los de la infancia, que siguen siendo mis amigos a día de hoy, muchos son de esa época del Rayo Majadahonda»

SILVIA ANULA. El actual jugador del CD Móstoles, Álvaro Portilla, pasó esta semana por la «Tertulia de la Oliva«, el programa de Radio Majadahonda, con motivo del partido que celebra el Rayo Majadahonda este domingo 16 de febrero (2025), a partir de las 12:00 horas en el Cerro del Espino contra su equipo. Esta «leyenda viva» del Rayo Majadahonda  tiene muy buenos recuerdos de La Oliva: «Mi paso por el Rayo Majadahonda se extiende bastante en el tiempo. No fueron solamente los 3 años que fueron los últimos. Entiendo que mucha gente no lo sabe, pero yo jugué en el Rayo Majadahonda desde los 8 años y pasé por todas las categorías hasta el primer equipo y luego ya de ahí me fui. Volví una segunda vez que estuve media temporada y luego volví otra vez más y ahí estuve 3 años».

Silvia Anula

PORTILLA MARCÓ 48 GOLES EN 3 AÑOS CON EL RAYO MAJADAHONDA. «Luego ya no he vuelto a estar, pero por eso se alarga un poco en el tiempo mi paso por el club. Y la verdad es que tengo muy buenos recuerdos de todas las etapas porque al final cuando era un niño disfrutaba muchísimo jugando con mis amigos. De hecho, mis amigos de la infancia, que siguen siendo mis amigos a día de hoy, muchos son de esa época del Rayo Majadahonda. Y luego también la última etapa en la que estuve 3 años con Antonio Iriondo la recuerdo con mucho cariño. Ya no solo porque en lo futbolístico fue bien los 3 años, sino porque también hice muchas amistades que sigo manteniendo a día de hoy. La verdad es que tengo un recuerdo muy bueno», señala el ex jugador rayista. PREGUNTA: Álvaro, eres para todos los aficionados del Rayo Majadahonda una leyenda viva del equipo y se recuerdan muchos de tus goles, alguno incluso fue gol olímpico en el Cerro del Espino. ¿Llevas por casualidad contabilizados los goles que has marcado en tu carrera con el Rayo Majadahonda? ÁLVARO PORTILLA: Pues no, la verdad es que no tengo contabilizados todos los goles. Con el Rayo Majadahonda sí es verdad que la última época que estuve, que fueron 3 años seguidos, sí que los tengo contabilizados. Justamente esos 3 años fueron 48, pero de las otras etapas en las que he estado en el Rayo no los tengo contabilizados. Fue antes del ascenso a Segunda División.

Alvaro Portilla y Borja Acha, dos leyendas de La Oliva, el año en que el Rayo Majadahonda dio el pregón en el Ayuntamiento tras su ascenso

«ME ESPERO UN RAYO MAJADAHONDA QUE EN CASA QUERRÁ SER MÁS PROTAGONISTA». P: Bueno, se dice pronto, 48 goles en 3 años, que ya son unos cuantos. ¿Qué esperas ahora del Rayo Majadahonda? A. P: Si te digo la verdad, no soy muy seguidor del fútbol en general y solo tengo el recuerdo del partido de ida (0-1). Desde entonces no he vuelto a ver ningún partido del Rayo Majadahonda ni de ningún equipo porque no veo fútbol fuera de mi trabajo y la verdad que no sé muy bien en qué momento está ni qué jugadores pueden ser más peligrosos, ni el tipo de juego que van a hacer. Nosotros analizamos antes al rival y después vemos cómo se plantea el partido por eso me espero un equipo que en casa querrá ser más protagonista e ir a por la victoria pero no tengo mucha idea de lo que nos vamos a encontrar. Sé lo que vamos a plantear nosotros y sé que nosotros vamos a salir a por la victoria sí o sí. ¿Qué balance haces de la temporada que está haciendo el equipo? ¿Qué puntos de mejora? A. P: Al final la temporada es evidente que no está siendo buena por la posición que ocupamos en la tabla y los datos ahí están. Evidentemente hay muchas cosas que mejorar, pero es verdad que al equipo se le escapan partidos por detalles. Creo que al final el equipo compite, no ha sido muy inferior a ningún rival, pero tenemos esas faltas de concentración en algunos momentos, detalles que cuando estás en una buena dinámica caen de tu lado y cuando estás en una mala caen del lado del rival. Todo ello ha hecho que estemos en la situación en la que estamos. Pero como te digo, el equipo no ha bajado los brazos en ningún momento y creo que todavía no hemos sido exageradamente inferiores a ningún rival en ningún partido, aunque es verdad que los detalles nos están matando.

«No tengo referentes, intento ser yo el referente para mis hijos, sobre todo para el más mayor porque le gusta el fútbol. Hacerle ver cómo se tiene que comportar alguien en un deporte como el fútbol y los valores que tiene que tener»

«NO TENEMOS NADA QUE PERDER. AHORA MISMO LA SITUACIÓN QUE TENEMOS NOS HACE TENER ESA MENTALIDAD». P: Si hablamos del último partido del Móstoles frente a la Unión Sur Yaiza, el equipo sumó una victoria por 3-2. ¿A qué nivel se encuentra ahora el equipo de cara a este choque con el Rayo Majadahonda? A. P: Al final nosotros sabemos que cada partido tenemos que jugarlo como el último por la situación que tenemos en la clasificación. Eso tiene una parte buena y es que al final no tenemos nada que perder. Ahora mismo la situación que tenemos nos hace tener esa mentalidad y vamos a cada partido y a cada campo a competir y a ganar. Y luego ya esto es fútbol y puedes ganar, empatar o perder, pero nuestra mentalidad es de salir a ganar, de saber que no tenemos nada que perder y así afrontamos cada partido. Nos centramos únicamente en el partido del fin de semana porque sabemos que mirar más allá para nosotros es absurdo. La verdad es que el equipo está bien, no ha dejado de competir nunca, no ha bajado los brazos nunca y el domingo será un día más en el que no bajaremos los brazos y vayamos a por la victoria. Después de una victoria siempre la semana se afronta mejor, así que vamos a Majadahonda con muchas ganas.

«Al Rayo Majadahonda le puede valer el empate, la victoria y hasta la derrota porque va a seguir ahí, pero a nosotros solo nos vale la victoria, lo que nos da un plus de motivación»

«AL RAYO MAJADAHONDA LE PUEDE VALER  EL EMPATE, LA VICTORIA Y LA DERROTA». P: Si el Móstoles consigue la victoria se acercaría aún más a esa zona de salvación, a pesar de tenerla ahora mismo a 11 puntos, pero al contrario el Rayo Majadahonda podría optar a entrar en esa ansiada zona de play-off de ascenso. ¿Cómo ha preparando el equipo ese choque? A. P: Al final es lo que tú dices, una victoria nos ayudaría a intentar escalar un poquito más en la clasificación para llegar a ese puesto de play-out que ahora mismo creo que tiene que ser nuestro primer objetivo. Debemos ir poco a poco, no tenemos que pensar en la salvación directa porque estamos en una situación muy complicada. Nuestro objetivo tiene que ser pasito a pasito ir cogiendo a cada rival que tenemos delante y a ver hasta dónde somos capaces de llegar. El Rayo Majadahonda entiendo que querrá ganar también para seguir enganchado ahí en los puestos de arriba e intentar conseguir el play-off, pero la verdad es que nosotros pensamos en lo nuestro y nos centramos en nosotros mismos. La semana de trabajo ha sido exactamente igual que todas, no hemos hecho nada diferente porque el partido sea contra el Rayo Majadahonda, lo prepararemos igual que todos. Al Rayo Majadahonda le puede valer el empate, la victoria y hasta la derrota porque va a seguir ahí, pero a nosotros solo nos vale la victoria, lo que nos da un plus de motivación.

«Tras salir del Rayo Majadahonda fui al Atlético de Madrid, donde estuve 4 años. Después de esa etapa me fui a Grecia, al Aris de Salónica«

«EL EQUIPO NO HA BAJADO LOS BRAZOS EN NINGÚN MOMENTO». P: Álvaro, para aquellos que no te conozcan en profundidad o para que te conozcan aún más, cuéntanos, aparte del Rayo Majadahonda, ¿por qué otros clubes has ido pasando a lo largo de estos años? A. P: Tras salir del Rayo Majadahonda fui al Atlético de Madrid, donde estuve 4 años. Después de esa etapa me fui a Grecia, al Aris de Salónica. Luego volví aquí a Madrid, estuve en el San Sebastián de los Reyes, en el Alcalá y en el Inter de Madrid. Y de ahí fue donde volví a esa etapa del Rayo Majadahonda otra vez 3 años. Y de ahí pasé al Fuenlabrada. Luego una temporada en el Adarve y ahora llevo 6 en Móstoles.

A sus 38 años, Portilla declara: «tengo que vivir cada semana y cada partido como si fuera el último»

«SOY CONSCIENTE DE QUE EL FINAL ESTÁ MÁS CERCA». P: Y cambiando un poco de tema Álvaro, ¿has tenido o sigues teniendo algún modelo a seguir en el mundo del fútbol en tu posición actual que te sirva como referente?. A. P: No soy muy seguidor ni consumo fútbol en casa desde hace muchos años, por lo que no poseo ningún referente ahora mismo. En ese sentido creo que intento ser yo el referente para mis hijos, sobre todo para el más mayor porque le gusta el fútbol. Hacerle ver cómo se tiene que comportar alguien en un deporte como el fútbol y los valores que tiene que tener. P: Y ya por último Álvaro, hablando de tu futuro, tienes 38 años y todos sabemos que el fútbol llega un momento en el que como futbolista hay que ponerle fin ¿te has planteado dejarlo o te ves con ganas de seguir? A. P: Pues ni una cosa ni la otra, voy un poco día a día, soy consciente de que el final está más cerca porque es así, es algo inevitable, pero voy día a día y temporada a temporada. Si cuando termine esta liga yo me encuentro bien, y ahora mismo yo me encuentro bien y sigo compitiendo bien, si las lesiones me respetan y acabo la temporada bien, si me ofrecen renovar aquí en Móstoles, que es donde ahora mismo estoy y estoy a gusto, puede ser que diga que sí. Pero lo mismo pasa algo por el camino que me haga decir que no, la verdad que no lo sé, no me he planteado ni una cosa ni la otra, lo mío es vivir el momento porque al final, con la edad que tengo, tengo que vivir cada semana y cada partido como si fuera el último. ¿Quien te dice que no me lesiono el domingo de gravedad y entonces no vuelvo a jugar nunca?. No me lo planteo, la verdad, no tengo ese pensamiento todavía. ESCUCHE LA ENTREVISTA COMPLETA EN LA TERTULIA DE LA OLIVA EN RADIO MAJADAHONDA PINCHANDO AQUÍ.

Majadahonda Magazin