
Al querer saber cuáles son los objetivos de Amaro esta temporada 2025/26, tanto personalmente como grupalmente, el segundo capitán del Rayo Majadahonda responde: «Pensar en el sábado, en el Navalcarnero, que es lo más presente que tenemos. A raíz del partido a partido creo que el equipo va a ir creciendo. Y yo ayudar al equipo en todo lo que pueda. Y si puedo hacerlo y puedo seguir jugando, pues mucho mejor».
ALBERTO PAZOS. (Majadahonda, 28 de noviembre de 2025). Una semana más, las Tertulias de la Oliva de Radio Majadahonda presentan un programa más con motivo del encuentro que este sábado 29 de noviembre disputa el Rayo Majadahonda a las 5,30 de la tarde en el Cerro del Espino. Un horario algo inusual que se debe al partido de Copa del Rey que enfrentará al Club Deportivo Artístico Navalcarnero, el rival de esta semana, frente al Getafe de Primera División el siguiente martes 2 de diciembre. Aún así, animamos a toda la afición rayista a acudir al estadio majariego a animar a un Rayo Majadahonda que está en racha y buscará su séptima victoria consecutiva, una situación que no recuerdan ni los más antiguos aficionados del club. El primer invitado de este programa de radio ejerce como mediocampista, aunque últimamente lo está haciendo como central. Se trata del segundo jugador con más minutos del Rayo Majadahonda, el MVP de la jornada pasada y uno de los capitanes rayistas. Y con estas palabras le damos al ya legendario Amaro la bienvenida a las Tertulias de la Oliva, donde al recordarle que el CDA Navalcarnero no ha ganado todavía fuera de casa este año y preguntarle cómo afronta el equipo rayista el partido este fin de semana, Amaro declara que el equipo visitante en este «derby» es «un rival muy exigente, que nos va a poner las cosas muy difíciles. Compiten muy bien y nosotros, si no estamos bien, nos lo van a poner muy difícil». Y al querer saber cuáles son sus objetivos esta temporada 2025/26, tanto personalmente como grupalmente, Amaro responde: «Pensar en el sábado, en el Navalcarnero, que es lo más presente que tenemos. A raíz del partido a partido creo que el equipo va a ir creciendo. Y yo ayudar al equipo en todo lo que pueda. Y si puedo hacerlo y puedo seguir jugando, pues mucho mejor». Por último, el segundo capitán rayista que dejó una estela de prestigio en Salamanca, quiso enviar un mensaje a la afición majariega: «Muchísimas gracias por todo el apoyo que nos están dando. Cada día se ve y se nota que se está sumando más gente. Y ojalá que al final de temporada podamos dar una alegría a todos».
ALBERTO PAZOS: Como ya es de costumbre, primero de todo me gustaría que nos explicases cómo ha sido tu trayectoria futbolística antes de llegar a Majadahonda. AMARO: Bueno, pues yo crecí en la cantera del Salamanca, pero en juveniles firmé por el Galicia, estuve 5 años allí, después firmé por la UDL Logroñés, Cacereño, Somozas y vuelvo a Salamanca. Estuve 8 años en Salamanca y ahora en el Rayo Majadahonda. Desde que existen registros, el Rayo Majadahonda nunca había conseguido ganar 6 partidos seguidos. Este fin de podríais conseguir la séptima victoria seguida. ¿Cómo afrontáis este reto en el vestuario? –Pues lo llevamos con normalidad. Sabemos que el fútbol se vive por momentos, que los partidos que hemos ganado ya están pasados. Es como si nada. Entonces hay que pensar ya en una nueva victoria y en conseguir los 3 puntos, como si fuera la primera victoria.

Amaro quiso enviar un mensaje a la afición majariega: «Muchísimas gracias por todo el apoyo que nos están dando. Cada día se ve y se nota que se está sumando más gente. Y ojalá que al final de temporada podamos dar una alegría a todos».
El año pasado jugaste de central siendo tu posición mediocampista. Este año, tras las lesiones de varios jugadores, estás jugando de central y el rendimiento está siendo excepcional. Es verdad que tu posición durante el ataque y defensa es completamente diferente. ¿Esta nueva disposición táctica te está viniendo bien y qué sensaciones te está dando? –Respecto a lo de hace 2 temporadas, al final era un poco complicado. Era la primera vez que jugaba central. Aún así conseguimos ascender al equipo a Segunda RFEF. Después empecé la Segunda RFEF de central y lo hice bastante bien. Y en navidades me pusieron de mediocentro. A la gente le extrañaba un poco porque me habían visto toda mi vida de medio ofensivo o defensivo, por eso podía haber un poco más de discrepancias. Este año, sobre todo la confianza del míster y de mis compañeros hacen que todo sea más fácil. A raíz de los buenos resultados, la confianza en mí crece y es mucho mejor para mí y para todos. El otro día lanzaste el penalti, que supuso tu primer gol como rayista. Sin embargo, el anterior penalti, que fue contra el San Sebastián de los Reyes, lo lanzó Ilies. ¿Cómo os organizaréis desde ahora para los lanzamientos de la pena máxima? ¿Eres tú el especialista o en cambio os lo repartiréis entre vosotros? –El míster y el cuerpo técnico es quien elige a los lanzadores. Él hace una lista y siempre soy yo el primero. Después Ilies y creo que el tercero es o Paul o Yuya. El primer partido decidí que se lo merecía Ilies. Lo decidimos los dos, tenía confianza para tirarlo y lo tiró. El otro día, al revés, decidí yo tirarlo y me sentía con confianza. Así son estas acciones y sobre todo nos guiamos por lo que marca el míster. Eso es todo, muchas gracias Amaro y que vaya todo bien durante la temporada. Y ojalá te veamos más veces marcar gol como el otro día. –Muchas gracias Alberto. ESCUCHE LA TERTULIA DE LA OLIVA COMPLETA PINCHANDO AQUI.







Más noticias