El Colegio María Auxiliadora de Majadahonda es protagonista por sus iniciativas: la conferencia “¿Internet segura? Formación para familias” tuvo lugar este jueves bajo el siguiente lema: “Educación no es espiar, es saber dónde van los niños, con quién hablan y con quién chatean» (Ángel-Pablo Avilés). Se trataba de una sesión formativa “sobre el uso seguro de Internet en el cuidado de tus hijos…”. Y así anunciaba este prestigioso centro educativo de Majadahonda su charla a cargo de un experto en seguridad digital: “A todos los padres nos preocupa el uso que nuestros hijos, ya desde pequeños, hacen de Internet y cómo se mueven dentro de las redes sociales. Nuestros «nativos digitales» manejan un mundo tan apasionante como peligroso. Formándonos seremos capaces de ayudarles a manejar las nuevas tecnologías y evitar que crucen la raya”. Todas las demás iniciativas de colegios e institutos privados y públicos, AMPAS o cualquier otra novedad informativa pueden enviarse al correo: redacción@majadahondamagazin.es
«Internet no es un mundo virtual, es un mundo real. En internet, se roba, se hace chantaje y se acosa. Por eso la mejor recomendación para los internautas es utilizar la lógica y el sentido común porque el mejor antivirus es uno mismo”. Estas palabras son de Ángel-Pablo Avilés, «Angelucho», como es conocido en las redes sociales. Avilés es miembro del Grupo de Delitos Telemáticos de la Guardia Civil y docente en los cursos de formación del Plan Director para las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Es autor prolífico de artículos sobre estas cuestiones y editor de «El Blog de Angelucho» que recomendamos visitar. Es autor del libro «Por una red más segura». La conferencia tuvo lugar este jueves 11 de febrero, tratando los siguientes temas: 1-En Internet el usuario es el eslabón más débil. 2-Los menores y su cibermundo. Hubo además un servicio de guardería durante la charla para todos los que necesitaron que cuidasen de los más pequeños.
«Angelucho» ha escrito en su blog una recomendación: «tenéis a vuestra entera disposición un grupo de extraordinarios profesionales que, de forma totalmente gratuita, van a los centros escolares de toda España dando charlas de concienciación sobre distintas temáticas, una de ellas el buen uso de Internet, me refiero a componentes de los Cuerpos de Policía Nacional y Guardia Civil que integran el “Plan Director para la Convivencia y Mejora de la Seguridad Escolar”, en el que participan también los Ministerios de Educación y Ciencia y el del Interior. Dicho Plan tenía como principal objetivo responder de manera coordinada y eficaz a las cuestiones relacionadas con la seguridad de menores y jóvenes en la escuela y su entorno con la participación de componentes Policía Nacional y Guardia Civil mediante la realización de charlas, visitas y actividades en centros escolares, dirigidas a los menores y jóvenes y también a los adultos responsables de los mismos, educadores y padres. A este gran Plan se unen además las Policiales Locales y Autonómicas mediante la figura del “Agente Tutor”.
«De todos estos cuerpos policiales he podido constatar, en primera persona, su encomiable labor y esfuerzo por hacer su trabajo incluso más allá de su jornada laboral. Por ello, una vez más, y desde este humilde Blog, quiero hacer público mi agradecimiento como ciudadano hacia ellos por la excelente labor social que realizan. Si eres consciente de estos problemas y tienes capacidad para transmitirlos en cualquier foro ¡hazlo! y ayuda a que los niños puedan disfrutar de las TIC sin peligros, es un derecho que tienen. Recordar que podéis contar con estos grandes profesionales para que vayan a los centros educativos de vuestros hij@s. Por mi parte, intento poner mi granito de arena también, todo suma, y aquí no hay colores cuando se trata de proteger a nuestros niños, niñas y adolescentes (¡no te quejarás Kepa!)», concluye la entrada del blog en referencia a su libro escrito junto a Kepa Paul Larrañaga.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.