
El Polideportivo Municipal Francisco Laporta de Alcoy (Alicante) y el Navarra Arena de Pamplona registraron sendos triunfos de la Gimnasia de Majadahonda
SILVIA ANULA. El Polideportivo Municipal Francisco Laporta de Alcoy (Alicante) ha sido escenario entre el 1 y el 6 de julio (2025) del Campeonato Nacional Base Divina Seguros y Final de la Liga Iberdrola de gimnasia artística femenina y ha tenido como feliz resultado el ascenso del equipo EM Majadahonda a Primera División, informa la Federación. La competición se inició con el Nacional Base individual Divina Seguros, en el que 1.587 gimnastas de 102 clubes de 14 federaciones autonómicas luchaban por hacerse con uno de los títulos en las distintas categorías.
EL DOMINGO FUE LA JORNADA RESERVADA PARA AQUELLOS CLUBES QUE SE JUGABAN EL ASCENSO Y DESCENSO EN 1ª Y 2ª DIVISIÓN, así como aquellos clubes que luchaban por una de las dos plazas para formar parte de la tercera división. El Club Gym-Val (CVA) y el EM Majadahonda (MAD) competirán el próximo año en 1ª división, mientras que el CG Molins de Rei (CAT) y CG Vilanova (CAT), competirán en segunda. Además, los clubes que han logrado entrar a formar parte de la tercera división son Gràcia GC (CAT) y Sabarca GC (CAT). Por otra parte, del 24 al 29 de junio el Navarra Arena acogió el Nacional Base de gimnasia artística masculina y el Campeonato de España individual, clubes y autonomías de gimnasia artística femenina y masculina, reuniendo en la ciudad navarra a la élite de la gimnasia española. Los ganadores de la categoría masculina fueron Otger Carreres (CG Sant Boi A, CAT), Alejandro Cabrera (EM Majadahonda A, MAD) y Orian Moisés Díaz (CDG Arafo, CAN), oro, plata y bronce respectivamente.
ALEJANDRO CABRERA (EM MAJADAHONDA), PLATA EN NAVARRA. Pau Jiménez del Club Salt GC A (CAT) se alzó con el triunfo en la máxima categoría masculina, tras sumar un total de 77.533 puntos, frente a los 77.249 conseguidos por Ignacio Lee Yockers del Gimnástico San Blas (MAD) y 76.267 sumados por Sergio David Kovacs del CG Sant Boi A (CAT), plata y bronce respectivamente. La subcampeona de Europa Alba Petisco se coronó campeona de España en la categoría femenina tras imponerse con 54.350 puntos, frente a los 50.983 conseguidos por la catalana del Club Egiba, Laia Font. El bronce en esta categoría fue, con 49.083 puntos, para Carlota Armenta del CDG Guadalquivir (AND). Las catalanas Lucía Gutiérrez (CGA L’Hospitalet), María Comallonga (Egiba A) y Siena Palasí (CE La Salle Gràcia A) coparon el podium en la categoría Vía Olímpica 9 femenina, mientras que Otger Carreres (CG Sant Boi A, CAT), Alejandro Cabrera (EM Majadahonda A, MAD) y Orian Moisés Díaz (CDG Arafo, CAN) fueron oro, plata y bronce respectivamente.
CATALUÑA LIDERA SUELO, PARALELAS, BARRA Y SALTO. El sábado por la tarde dio comienzo en Alcoy la gran final de la Liga Iberdrola, disputada por el Club Xelska Illes Balears (BAL), el Club Egiba, CGA L’Hospitalet y La Salle Gràcia de Cataluña, que pelearon por alzarse con el título de Campeón de la Liga Iberdrola de gimnasia artística. Tras los ejercicios de suelo, paralelas, barra y salto, el Club Egiba (CAT) se alzó con el triunfo tras sumar 190.431 puntos, imponiéndose frente al CE La Salle Gràcia (CAT), que sumó 183.899 y el CGA L’Hospitalet (CAT), con 180.100. El Club Xelska Illes Balears (BAL) finalizó en cuarta posición con un total de 171.967.