El Campeonato de Madrid de Clubes Veteranos/as 2016 se celebró en Majadahonda con resultado desigual para el equipo majariego en comparación con el obtenido en el Campeonato de España en Elche. Ya fue un éxito que Majadahonda acogiera el campeonato madrileño, como reconocieron varios clubes: “estamos de celebración, por varios motivos, el primero porque se ha conseguido celebrar el Campeonato de Madrid de Clubes Veteranos/as después de varios cambios de fechas y después de dudar si finalmente lo íbamos a terminar de definir… El 3 de julio de 2016, en Majadahonda. Y segundo, porque por fin y como inicio de un gran futuro, hemos conseguido presentar un equipo femenino al Campeonato con grandes posibilidades de ser competitivo en futuras ocasiones”, decía el Club de Atletismo Canguro en una singular crónica, mientras el Lynze Parla reproducía un extraordinario reportaje gráfico.
Pero sin duda donde le fue mejor a la Escuela de Atletismo Majadahonda fue en Elche: “Los días 22, 23 y 24 de junio se celebraron los Campeonatos de España de veteranos al aire libre en la ciudad de Elche. Hasta allí se presentaron siete de nuestros atletas presentándose en 14 pruebas y se trajeron cuatro medallas. Una de oro para Fernando Senso en longitud, dos platas para Francisco García en 1.500 y Jesús Martín en 400 ml respectivamente y un broce para José Luis Gómez en Martillo pesado”, señala el club.
Resultados del Cto de España Veteranos:
José Luis Gómez (55) 3º Martillo pesado. 4º Peso. 6º Martillo
Fernando Senso (M40) 1º Longitud 6.53 m.
Jesús Martín (70) 2º 400 ml 1.15.1.
Leonardo García (M60) 4º 800 m 2:29.11. 5º 1.500 m 5:10.37, 7º 5.000 m 20:24.99.
Francisco García (M55) 2º 1.500 m 4:36.97, 4º 800 m 2:14.86.
Fernando Garrido (M50) 7º 4:38.18.
Juan José Barberá (M50) 8º 5.000 m 17:31.83, 13º 1.500 m 4:45.93, 9º 800 m 2:19.18.
Para la Federación, en cambio, la actuación majarieha fue discreta: “El atletismo madrileño estuvo muy presente otro año más en el Campeonato de España de Veteranos de Clubes con 8 participaciones de clubes entre primera y segunda división en categorías masculinas y la categoría femenina. En primera división masculina, la A.A. Moratalaz fue subcampeón de España seguido en el podium por la A.D. Marathon. En segunda división, el AAC Canguro se proclamo Campeón de España de esta categoría y el año siguiente militara en primera división. También participaron en segunda el Track Cross Road Team (4º), Lynze Parla (5º) y Atletismo Alcorcon (7º). En categoría femenina, el Grupo Oasis fue quinto y el Lynze Parla se clasificó en octava posición. Durante esta misma competición, Manuel Alonso (Track Cross Road Team) batió el Récord del Mundo de su categoría (M80) en la prueba de 1500m con una marca de 5.47.35. Enhorabuena a todos”, señala su crónica.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Más noticias