
Colegio Caude Majadahonda: La apuesta por la cultura del pensamiento ha llegado incluso a la arquitectura del centro: se han creado nuevos espacios, como el Aula del Futuro, y se han rediseñado aulas y zonas comunes para favorecer el aprendizaje activo, colaborativo y reflexivo.
JOSE RACIONERO. (Majadahonda, 5 de noviembre de 2025). Un colegio que se transforma por dentro y por fuera. En el Colegio Caude, aprender no es solo adquirir conocimientos: es aprender a pensar. Bajo el lema Atrévete a Pensar, el centro ha emprendido una profunda transformación metodológica que convierte cada aula en un laboratorio de ideas, donde los alumnos son protagonistas activos de su propio aprendizaje. Un proyecto que evoluciona con propósito: Todo comenzó en el curso 2022–2023 con la creación de un equipo de innovación que, desde entonces, ha evolucionado y se ha consolidado como motor del cambio. Este equipo, representando todas las etapas educativas, ha trabajado con un objetivo claro: formar a los alumnos en habilidades de pensamiento que los acerquen al perfil de persona que Caude aspira a formar — individuos críticos, resilientes, comprometidos, tolerantes, autónomos y con una sólida competencia comunicativa. Estrategias para cada etapa: una mochila didáctica personalizada: Una de las misiones clave del equipo ha sido seleccionar las estrategias de pensamiento más adecuadas para cada ciclo educativo, conformando una “mochila didáctica” específica para cada nivel. Esta personalización permite que el pensamiento habilidoso se desarrolle de forma progresiva y adaptada a las necesidades de cada alumno. Además, se han llevado a cabo jornadas de sensibilización para todo el personal del centro –docente y no docente– y se ha ofrecido acompañamiento continuo para la implementación de las herramientas del método en el aula.
PENSAR EN CAUDE: MÁS QUE UNA HABILIDAD, UNA ACTITUD. Atrévete a Pensar: El arte de aprender pensando en Caude. Gracias a la formación como Mediadores de Pensamiento y al acompañamiento del experto Javier Bahón, los docentes han incorporado estrategias que permiten a los estudiantes razonar, reflexionar y crear con profundidad. Pensar en Caude significa: Cuestionar lo establecido. Explorar diferentes perspectivas. Organizar ideas con claridad. Tomar decisiones fundamentadas. Aprender de los errores y ajustar el camino. Utilizar las diferentes herramientas ayudan a analizar causas, comparar opciones y fomentar la metacognición: enseñar a pensar sobre cómo se piensa. El docente como mediador del pensamiento. En este modelo, el profesor deja de ser un mero transmisor de contenidos para convertirse en guía del pensamiento. Acompaña, reta y estructura el proceso de descubrimiento del alumno. Como afirma Bahón: “El pensamiento habilidoso cuesta más trabajo, pero separa a los estudiantes de ser marionetas manipuladas en su vida.” La apuesta por la cultura del pensamiento ha llegado incluso a la arquitectura del centro. Se han creado nuevos espacios, como el Aula del Futuro, y se han rediseñado aulas y zonas comunes para favorecer el aprendizaje activo, colaborativo y reflexivo. Reconocimiento al compromiso colectivo: Tras meses de formación, reflexión y práctica, el Colegio Caude ha culminado con éxito el proceso de certificación en estrategias de pensamiento. Este logro valida el compromiso con el aprendizaje profundo y fortalece el trabajo en equipo, la motivación y la visión compartida del centro.







Enhorabuena ! Por fin un centro de enseñanza que enseñe a pensar, cualidad indispensable para ser persona. Van a animarse los demás colegios majariegos?