
La revista municipal cuesta 135.000 €/año pagado con impuestos: demasiado caro para los tiempos de coronavirus
JOSE Mª BABOT VIZCAINO. En el número 51 de la revista que edita el Ayuntamiento de Majadahonda y la cual suelo leer, leo las propuestas del Partido Socialista en las que pide, supongo, una cantidad para inversiones de reactivación económica. Y en la que especifican que son para escuelas infantiles y reformas de colegios, aparte de atenuar la saturación del centro Reina Sofía para evitar desplazamientos de los mayores. Son cosas más que loables y a las cuales yo me sumo, ya que es mejorar en algo la situación existente. Por otra parte, el Plan de Recuperación Económica del alcalde Álvarez y su gabinete dice que se suspenderán por un tiempo las tasas derivadas de las licencias que afecten a establecimientos comerciales pero, por otra parte, las tasas de terrazas no se pagarán mientras dure este parón de pandemia. Es decir, que mientras dure el no ejercicio del negocio.

Babot Vizcaíno
Más abajo reduce al 50% la tasa de quioscos y de los puestos del mercadillo y se suspende por una año también la tasa de ocupación de la vía pública para actividades comerciales. Vamos a ver: estas rebajas, descuentos o suspensiones de pagar, en estos tres o cuatro casos, encierran prácticamente la misma e idéntica actividad, por lo que no veo la necesidad de no aplicarla a todos los sectores económicos de la ciudad afectados por el coronavirus. Es cierto que el Covid 19 ha cogido por sorpresa a todos los Gobiernos, pero no tanta, porque se sabía con antelación a la que se puso manos para intentar atajarla. Por otra parte, la empresa de la vivienda PAMMASA ha suspendido pasar al cobro el recibo del mes de abril de este 2020 y concederá moratorias a quien lo precise. Eso de moratorias, señores, es pan para hoy y hambre para mañana. Hoy se pasa, pero mañana se vuelve a la misma precariedad, ya que los ERTE aprietan tanto que no se sabe como se va a salir de ellos. Lo de siempre: nadie da, de buena voluntad, el brazo a torcer y aprietan lo que pueden para asfixiar al otro. Por lo demás, esta revista no está mal, según lo veo yo, siempre que se escriban cosas de buena voluntad para la ciudadanía. El problema es su coste, demasiado caro, según dejé referenciado en otro artículo publicado el 4 de marzo de 2018 y que vuelvo a recordar a propósito de la actual polémica:







Cara no,clarísima e inútil.
No llegan a todos y terminan en el Centro de Mayores o en Servicio sociales.
Las noticias son ATRASADAS.
Tenían que ver la de LAS ROZAS.
Eso sí,las fotos de lo chupócteros,
que no falten.
Al sr. Don no se qué le gustan las medidas del PSOE, osea, de los Filoetarras Social Comunistas,,??
Cuanto nos alegramos que por fin haya encontrado el buen camino.