DAVID BALLESTER. Se cumplen ahora veinte años del último partido que jugamos contra el Lugo, al que nos volvemos a enfrentar este lunes a las 20 horas en el Wanda Metropolitano. Entonces fue Segunda B y ahora es en Segunda A. Y vuelven los siempre agradables recuerdos de mi etapa de jugador y capitán rayista, esta vez de la primera temporada de nuestro Rayo en Segunda B. Y son agradables en primer lugar porque éramos un equipo de jóvenes y veteranos que cumplimos el sueño que parecía imposible de ascender y jugar con nuestro Rayo en la Segunda B.
Muchos de aquellos jóvenes jugadores seguimos manteniendo contacto y amistad. Cerdán, Olaf, Campos, Villalobos, Peña, Javi González, Arroyo, Santiago Lozano (preparador físico) formamos parte de aquel equipo de la temporada 1997-1998, que vivimos la inigualable experiencia de jugar por primera vez en la historia con el Rayo en Segunda B. Cada uno ha seguido su camino personal y profesional en la vida, pero desde hace años tenemos un grupo de WhatsApp que nos mantiene en permanente contacto. Eso es lo mejor del fútbol. Las personas que quedan, como ahora, veinte años después.
Y con el mismo artífice del éxito en el banquillo: Antonio Iriondo. Y con sus mismas ideas. La zona, la ocupación de espacios, los dos contra uno en todas las zonas del campo, la proximidad de los compañeros para poder apoyarse y jugar (él lo llama buscar amigos), la economía de esfuerzos (a veces nos preguntaba si habíamos visto sudar a algún balón, por eso intentábamos que fuera el esférico el que más corriera) y siempre con apoyos y siempre cerca y siempre con líneas de pase. En definitiva, una gozada para el jugador.
Eso que parece fácil ahora y que algunos comparan con el dream team de Cruyff, el Barça de Guardiola o con el tiki taka de nuestra gloriosa Roja del 2008-2012, ya lo hacía Iriondo antes en el Rayo Majadahonda. Entonces, la temporada en Segunda B resultó complicada. Jugábamos muy bien pero aquel año perdimos puntos inmerecidamente en muchos sitios y nos colocó en puestos de descenso. Y como siempre sucede en el fútbol, eso llevó a la destitución de Antonio Iriondo, artífice de aquel y de estos ascensos, y se produjo un cambio radical en la dirección del equipo. Las cosas, con el cambio, no mejoraron y finalmente no pudimos mantener la categoría. De aquel partido contra el Lugo, jugado el 28/01/1998 en la jornada 22, me recuerdan las estadísticas que marqué en el minuto 5 y que finalmente nos impusimos 4-1.
Este lunes, veinte años después, un nuevo Rayo Majadahonda – Lugo nos espera. Esta vez en Segunda A. Disfrutemos de lo que nuestro Rayo ha conseguido. La Segunda A es un enorme premio para todos los que somos rayistas. Si nos mantenemos será estupendo. Y si no, volveremos al sitio de dónde vinimos. Nada grave en cualquier caso. Eso sí, esta temporada en Segunda A de nuestro Rayo ya no nos la quita nadie. Y es que, como dice el tango, veinte años no son nada. Siempre Rayo.
6 Comentarios
Gregorio María Callejo
el 9 septiembre, 2018 a las 5:18 pm
Hola a todos. David, confirmame….en el partido que se jugó en Lugo…empatasteis a uno? O se perdio por la mínima? Tengo un vago recuerdo de haber oido en directo una entrevista de la vieja emisora de las Rozas RKO a algún compañero en el bus de vuelta desde Lugo. Un domingo por la noche.
Un abrazo y aupa Rayo!
La semana pasada el Rayo demostró que puede ganar partidos en segunda división. Esa constancia fue casi más importante que la propia victoria. Hoy resulta anecdótico el hecho de que si ganamos nos pongamos entre los diez primeros. Si hoy se vence el plus es que lo haremos contra un equipo fuerte, duro, y que tiene mucho oficio y calidad (la remontada al Numancia así lo demuestra). El Rayo demostraría así que puede competir a cualquiera.
Los lunes se están convirtiendo en nuestro día de futbol, y desdichadamente (por mucho que sea en un escenario precioso) lejos de Majadahonda. Así que pido a todos un esfuerzo y una movilización fuerte. Todos con nuestro Rayo!!!
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Hola a todos. David, confirmame….en el partido que se jugó en Lugo…empatasteis a uno? O se perdio por la mínima? Tengo un vago recuerdo de haber oido en directo una entrevista de la vieja emisora de las Rozas RKO a algún compañero en el bus de vuelta desde Lugo. Un domingo por la noche.
Un abrazo y aupa Rayo!
Hola Gregorio
Empatamos a dos.
Fue la Jornada 3 y el partido se jugó el 14-9-1997.
Un abrazo y aupa Rayo.
Gracias! Me sonaba mucho lo del empate. Un abrazo y aupa Rayo!
Ballester recuerda el Rayo Majadahonda-Lugo a ritmo de tango: que 20 años no es nada
La semana pasada el Rayo demostró que puede ganar partidos en segunda división. Esa constancia fue casi más importante que la propia victoria. Hoy resulta anecdótico el hecho de que si ganamos nos pongamos entre los diez primeros. Si hoy se vence el plus es que lo haremos contra un equipo fuerte, duro, y que tiene mucho oficio y calidad (la remontada al Numancia así lo demuestra). El Rayo demostraría así que puede competir a cualquiera.
Los lunes se están convirtiendo en nuestro día de futbol, y desdichadamente (por mucho que sea en un escenario precioso) lejos de Majadahonda. Así que pido a todos un esfuerzo y una movilización fuerte. Todos con nuestro Rayo!!!
David Ballester retwitteó tu Tweet