
El CB Majadahonda de Tifi Delgado necesitó la prórroga para superar a un Villalba Libros del KO liderado por una sensacional Ángela Moreira, que terminó con 38 puntos (7 de 12 en triples). Entre las locales, Irene Oña firmó 23 puntos, 15 de ellos desde la línea de 6,75
SILVIA ANULA. (Majadahonda, 8 de octubre de 2025). La temporada acaba de empezar, pero relajarse empieza a ser peligroso. La relación de invictos se redujo drásticamente en la Liga VIPS masculina (a falta del Liceo-Ensanche, solo quedan cinco), mientras que en la femenina los favoritos han empezado a apretar el ritmo. En una Liga muy exigente desde el principio, la exhibición de Ángela Moreira (38 puntos, 7/12 en triples) no fue suficiente para el Villalba Libros del KO en Majadahonda. Tres partidos se saldaron con las (primeras) victorias de Quiero Valcude Alcobendas, Arganzuela Centro y CB Majadahonda. Los alcobendenses sorprendieron a domicilio al Pozuelo gracias a su mejor final (12-22 en el último cuarto) y, en el aspecto individual, al gran trabajo bajo los aros de Rodrigo Díaz, con 13 rebotes y 20 de valoración. El CB Majadahonda pudo con el Villalba Gilmar después de caminar por delante durante todo el partido. El capitán majariego Daniel Herreros firmó un sensacional 36 de valoración con 23 puntos y 8 rebotes.
BALONCESTO MASCULINO. Dominio local (con la excepción del CDV-Saltium Alcorcón Basket) en una segunda jornada que deja solo tres invictos: Uros de Rivas, Estudio y CB Las Rozas. Los ripenses superaron al Tajamar en un partido que comenzó igualado (16-16, 31-28…), pero se inclinó a favor de los locales en la segunda mitad. Diego Escot acabó como máximo anotador del Uros de Rivas y del partido con 21 puntos (y 33 de valoración). Más amplia resultó la victoria del Estudio sobre el San Viator. Los de Aravaca impusieron enseguida su juego y llegaron al descanso con un +19 (39-20) que alargaron después. Once de los locales jugadores locales anotaron, empezando por Yago Homs (13 puntos y 10 rebotes). El trío de cabeza se completa con el CB Las Rozas, que no lo tuvo fácil ante el CB Getafe. Aunque los locales marcharon por delante durante casi todo el partido, su ventaja no pasó de los diez puntos. Raúl Díaz (20 de valoración) y Gabriel Hernández (15) impulsaron a su equipo ante un Getafe en el que destacó Adam Murgui con 12 puntos y 15 de valoración. Si en el grupo Impar quedan tres invictos, en el Par solo hay dos, Veritas Pozuelo y Qualis Villa de Valdemoro, y para repetir victoria necesitaron mucho, muchísimo trabajo. Primero lo hizo el Veritas Pozuelo (68-79) en un PartidoVIPS ante el Suministros Industriales Arganda que solo se decidió en el último cuarto. Hasta entonces el encuentro fue un pulso apasionante, un intercambio de golpes entre dos conjuntos destinados a estar en la zona alta de la tabla.

La capitana Sofía Gaos terminó como máxima anotadora con 12 puntos, seguida por su compañera Martina Narro con 10 (CB Pozuelo). María Salmador (Boadilla), tambien destacada
BALONCESTO FEMENINO. Esto acaba de empezar, pero los principales favoritos empiezan a asomar la cabeza. Entre ellos, el CB Pozuelo, que sumó su segunda victoria con un claro +22 sobre el Quiero Valcude Alcobendas. Los dos primeros parciales (23-12 y 26-13 para el 49-25 del descanso) inclinaron un partido que confirmó la gran plantilla de las locales, así como su apuesta por el juego colectivo. La capitana Sofía Gaos terminó como máxima anotadora con 12 puntos, seguida por su compañera Martina Narro con 10. También repitió el CB Getafe, en su caso superando un complicado examen contra el Veritas Pozuelo. Las jugadoras de Paula Domínguez demostraron su capacidad de trabajo y Yaiza Fernández su puntería con 16 puntos. El último miembro del grupo de cabeza es el CB Coslada, que se mostró muy superior al Ricopia Funbal Alcalá CBJA. Dentro de un amplio reparto de cifras, destacó Patricia Gismera con 13 y 6 rebotes, pero el arma del Coslada volvió a ser el bloque. Solo dos equipos arriba (pendiente el CB Las Rozas Icifal-Cesur Distrito Olímpico) y un pelotón de siete con una victoria. Tras caer en Villalba, el Jansen BT estrenó su casillero a costa del ADC Boadilla. Las visitantes resistieron bien al principio, pero después no pudieron con el empuje de un cuadro local que abrió hueco con el paso de los minutos. Carmen Sánchez-Ramos lideró el ataque con 19 puntos, seguida por su compañera Mariya Tsoneva con 17, los mismos que María Salmador (Boadilla). Más ajustadas resultaron las victorias del Isaac Newton y el Majadahonda. Las jugadoras de Víctor Barroso pudieron con el Uros de Rivas en un choque con dos caras, la primera visitante (16-33) y la segunda de un Uros que buscó la remontada. Rocío Paños (Newton) acabó como MVP del encuentro con 22 de valoración. El Majadahonda de Tifi Delgado, por su parte, necesitó la prórroga para superar a un Villalba Libros del KO liderado por una sensacional Ángela Moreira, que terminó con 38 puntos (7 de 12 en triples) y 37 de valoración. Entre las locales, Irene Oña firmó 23 puntos, 15 de ellos desde la línea de 6,75, informa la Federación.