MANU RAMOS. El Ayuntamiento de Majadahonda entregó este viernes 21 de junio (2019) sus premios por los Campeonatos Municipales 2019 y la sorpresa fue que varios jugadores y entrenadores conocidos en la ciudad por haber alcanzado el máximo nivel de sus deportes en España recibieron también galardones. En el caso de las disciplinas de Voley y Baloncesto fue el caso de la jugadora de fútbol sala y entrenadora de baloncesto, Elena Mateo, y de Javier Lázaro, responsable del club Gopad, que también fue entrenador del equipo de fútbol sala femenino de Primera División. Elena Mateo, licenciada en Ciencias del Deporte y jugadora del equipo de 1ª División de Majadahonda Afar4, además de entrenadora de Gopad, ya ha sido objeto de varios reportajes en medios de comunicación de carácter nacional junto a su hermana, Marta Mateo, como el que hizo el diario ABC: «El fútbol sala femenino, cuestión de hermanas. Catorce jugadoras de Primera y Segunda Nacional explican cómo se vive el hecho de compartir camiseta y apellido. “Además de físicamente, damos por hecho que a nivel futbolístico las hermanas también compartirán algunas cualidades. Les preguntamos en qué se parecen y exceptuando a las Mateo, que casi responden al unísono –«¡en el carácter! ¡y en las ganas!»–, la mayoría de sus respuestas dicen todo lo contrario. ¿Parecerse? Poco. ¿Compenetrarse? Como nadie. Y tanto Marta como Elena Mateo se han visto en más de una ocasión totalmente libres de marca, mientras su hermana tenía a dos rivales encima», señalaba el artículo.

Por su parte Javier Lázaro explica en una breve entrevista el casual motivo de su galardón: «En primer lugar quiero agradecer a MJD Magazin su interés por el deporte de Majadahonda en general y por el deporte escolar en particular. Mucha gente vio vuestra noticia del sábado y la foto de portada y me consta que ha sido muy compartida. Subí al escenario a recoger el trofeo de uno de nuestros equipos de voleibol que no pudo ir a recepcionarlo. Es el equipo infantil del IES Majadahonda que es un club que reúne a un conjunto de institutos para participar. No estaban las chicas y la única que estaba llegó tarde, así que tuve que salir a recoger el premio con el entrenador porque él solo no quería subir (risas). No fue ningún premio especial por Deporte Escolar, simplemente era eso».

«En Gopad nos dedicamos a gestionar el deporte extraescolar en cuatro colegios de Majadahonda, que son el Francisco de Quevedo, Federico García Lorca, Rosalía de Castro y el Endaze British International School, que es uno británico y privado que ha abierto hace tres o cuatro años. También trabajamos llevando el deporte a los 4 institutos de Majadahonda: Margarita Salas, Carlos Bousoño, José Saramago y Leonardo Da Vinci. En todos los centros promocionamos actividades deportivas en horario extraescolar con dos objetivos: el aprendizaje a través de la participación en competición. Todos sabemos que cuando se compite se quiere ganar por encima de todo pero hay muchos niños que acaban jugando pocos minutos y se van tristes. Y nosotros hemos visto tanto en nuestros equipos como en los rivales ese error que cometemos en la competición, porque están en edad de formación. Y el otro objetivo es que el niño y la niña se diviertan, que se lo pasen bien, porque si es así van a seguir haciendo deporte toda su vida y van a venir a los entrenamientos», señala Javier Lázaro. 

Y concluye: «En Majadahonda tenemos bastante labor que hacer en este sentido y el año que viene quizás podamos ampliar a Las Rozas porque un conjunto de padres amantes del deporte base han buscado nuestra colaboración y también en Boadilla, como en el colegio Saint Michael. Y esto no para: ahora acabamos de organizar torneos para acabar el curso y ha salido bastante bien. Somos 500 socios y seguimos subiendo. Y lo curioso es que en esta ciudad, a pesar de la grandísima escuela que tiene el Rayo Majadahonda, el auge del Puerta de Madrid y lo bien que van otras empresas y clubes deportivos de Majadahonda como Globoaventura, que tienen un montón de alumnos, todos estamos creciendo y eso es muy buena noticia porque eso significa que todos estamos haciendo las cosas bien». Así que explicaciones y curiosidades aparte, los grandes protagonistas fueron los jugadores y entrenadores, que tanto en Voley como en Baloncesto fueron estos: