
«Espero un Tenerife competitivo. Fuera de casa, en general, ha tenido buenos resultados. Así que imagino un partido competido, con el Rayo Majadahonda llevando la batuta y el Tenerife despejando ese interrogante sobre cómo responderá sin una de sus piezas clave como es Ulloa, mediocentro de 22 años que venía de la cantera del Granada».
ALBERTO PAZOS. El invitado del equipo que visita el Cerro del Espino y que proporciona su parecer en la Tertulia de la Oliva, el programa de Radio Majadahonda, es el periodista Borja Rodríguez, redactor de Radio Marca y Atlántico TV, «scouter» y analista táctico de la AFEC Football Academy, quien describe con mucho detalle al CD Tenerife B, conjunto rival del Rayo Majadahonda que visita el Cerro del Espino este domingo (12.00): «Espero un Tenerife competitivo. Fuera de casa, en general, ha tenido buenos resultados. Es verdad que la última salida cayó frente al Alcalá 1–0, pero ha recibido muy pocos goles a domicilio y los partidos donde más sufrió fueron en casa, como el último contra el Fuenlabrada. La mayor incertidumbre es saber cómo se adaptará el equipo sin Ulloa, porque el otro día fue muy superado por el Fuenlabrada, sobre todo defensivamente. Así que imagino un partido competido, con el Rayo Majadahonda llevando la batuta y el Tenerife despejando ese interrogante sobre cómo responderá sin una de sus piezas clave». Y es que para este periodista, «el caso más claro» de una estrella en un filial «es Ulloa, mediocentro de 22 años que venía de la cantera del Granada. Hizo la pretemporada con el primer equipo, gustó al míster Álvaro Cervera, y aunque no se quedó porque había muchos jugadores en plantilla, tras la baja de Javi Pérez ya ha subido al Tenerife A y el otro día marcó el 0–2 frente al Racing de Ferrol en Copa del Rey. En definitiva, la idea es la misma: el entrenador lleva muchos años trabajando con el Tenerife B y le está dando resultado. Con un 4-2-3-1, y con muchos futbolistas nuevos, el equipo está funcionando. Viene de perder, eso sí, y veremos cómo le afecta la baja de Ulloa, que es un jugador fundamental».
El Tenerife B es un conjunto prácticamente desconocido para el aficionado rayista, puesto que las estrellas del año pasado ya no están. Hablamos de jugadores como Alassan, Salifo, Óscar Castro o Álex Padilla, que han partido a categorías superiores. ¿Cómo describirías al Tenerife B de este año y cómo se ha reforzado? – Pues ha cambiado. Para entender el cambio del Tenerife B, hay que entender el cambio a nivel estructural y también de dirección en el club. Los nuevos dirigentes, los que llevan la parte de la cantera, apostaron por otro modelo. De hecho, fueron críticos, o al menos lo expresaron públicamente, con el modelo anterior, pese a los buenos resultados. La temporada pasada había varios jugadores por encima de los 23 años, fichajes para rendimiento inmediato. Eso dio frutos, porque el Tenerife B hizo muy buena campaña, pero no se cumplía el objetivo principal de un filial, que es nutrir de jóvenes futbolistas al primer equipo. A mitad de la temporada pasada hubo salidas en el mercado de invierno, el equipo cayó después de un gran inicio, y este año 2025 se apostó por promocionar jugadores del club y reforzarse con jóvenes de otras canteras que puedan dar el salto al primer equipo, como ya está sucediendo.

«El filial del Tenerife busca asaltar la casa del segundo»: El equipo de Leandro Cabrera «Maziño» llega a la capital majariega en un momento de ciertas dudas, luego de haber cosechado 3 puntos de los últimos 12. Enfrente estará un Rayo Majadahonda que tampoco está siendo sinónimo de certeza en el Cerro del Espino, sumando 2 victorias y 2 empates» (Radio Marca).
La verdad es que el Tenerife está haciendo una gran campaña: cuarto clasificado, plantilla completamente nueva y en puestos de play off. Teniendo en cuenta que el año pasado os quedasteis a las puertas, ¿sigue siendo el objetivo entrar en play off de ascenso? –Realmente para el club no es el objetivo. Evidentemente, si se consigue sería algo positivo, pero lo que quiere el club es mantener al equipo en esta categoría, para que el salto hacia el primer equipo no sea tan grande y la cantera siga creciendo. Ahora mismo el Tenerife es equipo de Primera Federación, solo hay una categoría entre el filial y el primer equipo. El objetivo principal del club es ascender al primer equipo a Segunda División lo antes posible, incluso de forma directa. Por eso si el Tenerife B jugara play off sería una ilusión para el cuerpo técnico y los jugadores, pero no es la prioridad. Además, aunque ascendiera el filial, necesitaría que el primer equipo también lo hiciera para que pudiera competir en la categoría superior. Y no es habitual ver filiales en Primera Federación cuando el primer equipo está instalado en Segunda durante muchas temporadas. No voy a ocultar que había dudas con el cambio de filosofía —muchos jugadores jóvenes, sin veteranos experimentados en la categoría—, pero de momento se han disipado: el inicio ha sido excelente, han llegado los resultados y el equipo ha estado incluso líder. Es verdad que lleva un par de derrotas en los últimos tres partidos, pero varios jugadores están destacando y usando este año como trampolín para llegar al primer equipo. ESCUCHE EL PROGRAMA COMPLETO DE LA TERTULIA DE LA OLIVA PINCHANDO AQUI.






