

Hubo otra tentativa de robo de dos mulas. Era en el invierno y parece ser que se metieron sin ser vistos en la cuadra del “Tío Domingo”, el “Varela”, que tenía buenos ejemplares. El mozo o criado que estaba encargado de echarlas el último pienso se ve que notó algo raro y no se atrevió él a hacerlo, pues seguro que lo hubieran atrapado y como mal menor lo habrían golpeado y amordazado. Así que se lo pensó mejor, se fue a dormir a su cuarto o fingió hacerlo, apagó la luz y por una ventana que daba al corral, por donde forzosamente habían de pasar para salir a la calle, se parapetó con una pistola en la mano, esperando que salieran.
Así fue: dos individuos agachados, cubriéndose con las propias bestias, trataban poco a poco de ganar la puerta de la calle para haber desaparecido fulminantemente con ellas. El mozo, llamado Juan de los “Patiliques”, hizo dos o tres disparos al aire para dar la alarma y los ladrones se esfumaron como por ensalmo. Abandonaron las mulas en mitad del corral y nadie logró verles por ningún sitio. Como dato curioso decir que las bestias les habían forrado las patas con trapos enrollados, a fin de que no hicieran ruido al sacarlas por el corral.
Este era a grandes rasgos el pueblo de Majadahonda donde yo nací. Allí me crié, me hice un hombre, me casé y tuve que abandonarlo para defender al Régimen legal que habían dado las urnas. La Guerra lo destruyó materialmente, pero en mi recuerdo perdura todo lo que aquí he expuesto. Y algunas cosas más que se me hayan olvidado, aunque creo haber expuesto lo más importante de la vida y condiciones situacionales del lugar. FIN. [Puede consultar todos los capítulos anteriores pinchando aquí o en el menú superior «Cultura», desplegando la sección «Historia»].







Una vez publicado el ultimo capítulo de las memorias de mi padre, Crescencio Bustillo, dedicado a la vida y costumbres del pueblo de Majadahonda en el primer tercio del pasado siglo XX, quisiera dar las gracias a la revista Majadahonda Magazín por su espléndido trabajo en la ilustración de todos los capítulos, así como el haber mantenido inalterables todos los textos tal y como los escribió mi padre.
A todos los majariegos y a todo el público en general, espero que les hayan gustado.
Un saludo y muchas gracias a todos….
TMAX retwitteó tu Tweet