«En Barcelona, cuando salí de la facultad, me encontré con el movimiento de crear televisiones de barrio. Yo pagaba una cuota para trabajar en la televisión, para pagar gastos como la luz. Pero trabajaba en televisión, hacíamos los programas que queríamos, era magnífico. Después entró el Ayuntamiento y lo centralizó en BTV y dejamos de hacer lo nuestro. Pero no solo televisiones, también radios, siempre las ha habido en barrios y pueblos catalanes. El tejido asociativo siempre ha sido más fuerte en Cataluña. Yo vivo en Majadahonda y no sé del todo si en Madrid hay este tejido asociativo, pero mi sensación es que ni de cerca es tan fuerte como en Cataluña”. Carme Chaparro (Salamanca, 1973) es “una de las presentadoras estrella de los informativos de Tele-5″, según el periodista Cristian Segura del diario El País que la ha entrevistado. Pero la locutora la ha liado en las redes sociales con esta polémica declaración y otra de similar fuste: «Madrid no es una ciudad que tenga una cultura propia». Y eso ha molestado a algunos de sus seguidores: «Tal vez la catalana nacida en Salamanca que vive en Majadahonda y trabaja en Madrid esté haciendo puntos para un nuevo sofá propio en PRISA» (Luis Serrano); «Lo curioso es que se permite hablar del poco asociacionismo de Madrid. Normal, ella vive en Majadahonda. Que vaya a Vallecas» (Sin Ideas Propias); «Muchos madrileños cambiarán de canal para no escuchar a @CarmeChaparro que dice que Madrid no tiene cultura propia» (Losantos Posts); «Querida @CarmeChaparro cuando quieras damos un paseo por Madrid y te enseñamos su cultura con @LosMadriles y demás» (Patry Ocaña); «La gloria de una capital es no tener cultura propia, sino representar las de todos» (Carlos Esteban); «Cuánta razón, @CarmeChaparro. Los madrileños no tenemos cultura propia. Ni siquiera lengua propia» (Pastrana)… Y así todo.
Pero ¿Quién es Carmen Chaparro? ¿De donde ha salido? «Hace 20 años que trabaja en la cadena de Mediaset, 17 de los cuales en Madrid. Cuando visita Barcelona todavía hay personas que por la calle le recuerdan su época presentando los informativos en catalán de Tele-5, incluso le han preguntado por qué no ficha por TV-3. Nacida en Salamanca, de madre extremeña y padre catalán, su infancia y juventud transcurrieron en Cataluña. La presentadora se siente eminentemente catalana. Su extensa trayectoria profesional empieza en radios y televisiones locales, continua como redactora en programas iconos de TV-3 como Ciutadans o Generación X hasta que, finalmente, en 1997, es contratada por los servicios informativos de Tele-5. Chaparro también imparte clases de formación de portavoces de empresas. Ha sido profesora de la academia de locución Laboratorio de la Voz, de su compañero de cadena -y compatriota catalán- Jorge Javier Vázquez. Chaparro es madre de dos niñas, Laia y Emma, que tienen el catalán como lengua materna. Chaparro argumenta que la convivencia social en Cataluña y en Madrid es mucho mejor de lo que frecuentemente quiere hacer creer “la propaganda de los 140 caracteres”, dice el periodista.
Sobre sus hijas, escolarizadas en Majadahonda, ella concluye con la polémica frase: “Es una ciudad que se ha hecho a trozos con migrantes de toda la península. No tiene la concepción de cultura propia que tiene Barcelona. A mis hijas en la escuela las disfrazan de chulapas; en Barcelona no las disfrazarían de pubilles, quizá porque no hace falta”. Y la noche la define así: “En Barcelona todo es más discreto; en Madrid, cada semana podría salir, cada noche hay diversos acontecimientos de este tipo. En Madrid se vive un poco de puertas a fuera; es la actitud de la ciudad. Los photocall son una manera de buscar trabajo, que no se olviden de ti. Quizá en el palco del Barça sucede lo mismo, pero es más discreto”.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.