
Los tres han llevado Majadahonda por bandera además de su enseña nacional. En su despedida, la leonesa María Casado recuerda que “hice las maletas y me marché a Majadahonda. Allí afronté una nueva etapa que me ha proporcionado muchos éxitos, no solo a nivel de selección, también la opción de que un club como el Toulouse, que en Francia acabó tercero dentro del top-8, se fijara en mí”. Hay que recordar que el equipo femenino del CR Majadahonda se coronó como campeón de España en el campeonato de Rugby 7 celebrado en junio en los campos de la Complutense (Madrid). El equipo majariego prosigue así con el excelente juego mostrado a lo largo de la temporada y certificó el buen nivel al que se encuentran las jugadoras del equipo femenino. Pese a que las de Majadahonda perdieron su primer enfrentamiento frente al Cisneros (15-17), las “Rhinas” supieron reponerse ganando el resto de partidos y eliminando en la final al Tecnidex de Valencia con un contundente marcador de 33-7. El CR Majadahonda femenino también es subcampeón de España tras perder este año la final de la División de Honor femenina de rugby en Tudela (Navarra) contra el INEF Barcelona por 34-14. Y por último, la majariega Lucía Díaz, “rebautizada” como “Lucía Rhino”, también ha debutado con el equipo senior femenino de la selección española. Y no es la única: en la lista de los convocados del Club para las diferentes selecciones figuran Macarena del Valle, Raquel Santiago e Isis Velasco (absoluta) y en la Selección sub-23 de Madrid Belén Mateos y Flor Paulos.
Por su parte, el éxito en las Olimpiadas de Elsa Baquerizo no es casualidad. Majadahonda ya es conocida en España como el centro que más jugadoras han conseguido títulos nacionales e internacionales con jugadoras como Elsa Baquerizo pro también con la entrenadora Olga Maatveeva, 7 veces campeona de España. La Escuela Municipal de Voleibol tiene su sede en el Polideportivo Municipal “Príncipe Felipe” y los entrenamientos de vóley playa se desarrollan en el recientemente remozado parque “Cerro del Aire”. Y hay cantera: en agosto del año pasado, Tania Moreno, Belén Carro, Clara Soler y Carolina Altonzano se alzaron con el oro en el campeonato de España de vóley playa celebrado en Lorca (Murcia), llevando así al Club Voleibol Majadahonda a lo más alto. Además, en el campeonato por clubes de la Comunidad de Madrid en esa misma disciplina, el Club obtuvo el primer puesto en categorías sub 17 y sub 19, en las que también logró el segundo y tercer puesto, respectivamente.
Que el jugador de rugby Pablo Fontes haya salido de Majadahonda tampoco es casualidad. El equipo masculino de Rugby 7 del CR Majadahonda, con una plantilla muy joven pero que ya empieza a estar experimentado en estas lides, consiguió un excelente y meritorio tercer puesto en el Campeonato de España por detrás de los equipos de DH de Bera Bera y Arquitectura, consiguiendo así la medalla de bronce. Esta temporada el Masculino A del CR Majadahonda cayó en la eliminatoria por el ascenso a la División de Honor B ante el Trocadero Marbella (29-15). Fue una eliminatoria de ida y vuelta intensa y disputada en la que los majariegos estuvieron cerca de hacerse con la victoria tras empatar primero y obtener después una pequeña ventaja al final del primer tiempo en Marbella. Jugadores majariegos de la Selección Sub-21 de Madrid son David Rivera, Juan García, Félix Rodera y Alejandro Merchan; de la Selección Sub-18 de Madrid Luis Tapia e Ignacio Garicano; de la Selección Sub-16 de Madrid Dylan Hidalga, Agustín Buendia y Lucas Paulos y de la Selección de Madrid Sub-14 Pau Juncadella, Jaime Martín y María Gala. Y como no, los flamantes miembros de la selección madrileña Luis Lázaro, Carlos Carabias y Álvaro Nieto.







