Los jóvenes tinerfeños son un equipo temible que registra los mejores números de la categoría fuera de casa, pero viene a Majadahonda tras 2 derrotas consecutivas frente al Alcalá (1-0) y la última frente al Fuenlabrada por 1–3. El director deportivo del club de fútbol Rayo Majadahonda, César Gil, comenta el partido

ALBERTO PAZOS. (Majadahonda, 7 de noviembre de 2025). Como nuevo cronista deportivo del Rayo Majadahonda en Majadahonda Magazin y nuevo responsable de llevar a cabo las ya conocidas Tertulias de la Oliva, el programa de Radio Majadahonda que ya todos conoceréis después de tantos años emitiendo e informando sobre el Rayo Majadahonda, para mí es un honor poder estar aquí y afronto esta nueva aventura profesional con mucha ilusión y con ganas de que el Rayo Majadahonda llegue a todos los majariegos. Por eso la actualidad manda y el programa se dedica al partido de este domingo a las 12.00 de la mañana en el Cerro del Espino que disputa el Rayo Majadahonda ante el Tenerife B, equipo que llega como 4º clasificado. Los jóvenes tinerfeños son un equipo temible (4 victorias fuera de casa) que según Radio Marca viene con bajas pero registra los mejores números de la categoría fuera de casa aunque visita a Majadahonda tras 2 derrotas consecutivas frente al Alcalá (1-0) y la última frente al Fuenlabrada por 1–3. Para comentar el partido este fin de semana y también la actualidad del club ha venido el responsable de confeccionar la plantilla, el director deportivo del club de fútbol Rayo Majadahonda, César Gil, al que agradecemos sus buenos deseos: «Encantado de tenerte aquí, bienvenido Alberto. Te deseamos toda la suerte del mundo en esta nueva profesión y en este nuevo trabajo. Aquí nos tienes para lo que necesites». Y es que Cesar Gil es, ante todo, una persona educada y un caballero del fútbol. Por eso es un placer tenerlo en la Tertulia de la Oliva, en lo que ha sido mi debut. Esperemos que vuelva muchos años y que pueda seguir entrevistándole. Muchas gracias por su tiempo y mucha suerte para lo que resta de temporada. «Los éxitos del Rayo Majadahonda serán los éxitos vuestros también», responde César Gil. Y esta es la entrevista.

«Estamos capacitados y tenemos el plan de partido perfectamente organizado para intentar sumar de nuevo los 3 puntos en el Cerro, que creo que es nuestro fuerte. No me preocupo mucho del equipo rival y sí que me preocupo por nuestro equipo.» (César Gil, director deportivo del Rayo Majadahonda)

Este fin de semana el Rayo Majadahonda se enfrenta al Tenerife B a las 12.00 de la mañana en el Cerro del Espino, por lo que animamos a la afición rayista a acercarse para disfrutar del espectáculo y apoyar al equipo. ¿Qué tipo de Tenerife esperas? –Los filiales tienen estas cosas: capaces de lo mejor y de lo peor. Fuimos a Las Palmas después de un mal inicio y salió un partido malo, no fuimos capaces de poner en marcha lo que quería el míster. Estamos capacitados y tenemos el plan de partido perfectamente organizado para intentar sumar de nuevo los 3 puntos en el Cerro, que creo que es nuestro fuerte. No me preocupo mucho del equipo rival y sí que me preocupo por nuestro equipo. Centrándonos en lo deportivo, ¿cómo ves al equipo en este inicio de campaña? 17 puntos, 2ª posición, a 3 del líder Getafe. Con estos números, ¿crees que hay facetas a mejorar? ¿Cuál es el objetivo que te marcas? –El objetivo, como siempre digo, son 44 puntos para salvarnos, y luego soñar. Está claro que todos queremos el ascenso, que es para lo que estamos aquí y por lo que luchamos todos desde que hemos entrado al club. El equipo lleva un proceso: no podemos llegar desde el principio y jugar como el FC Barcelona. Poco a poco van apareciendo los hábitos que quiere el míster. Estoy muy contento con los jugadores. ¿Cosas a mejorar? El tema de las lesiones. No estamos teniendo mucha suerte: ahora tenemos a Álex, Fran, Piri, el problema de Telis… Son jugadores importantes que no podemos aprovechar por las circunstancias.

«El equipo lleva un proceso: no podemos llegar desde el principio y jugar como el FC Barcelona. Poco a poco van apareciendo los hábitos que quiere el míster. Estoy muy contento con los jugadores. ¿Cosas a mejorar? El tema de las lesiones».

Creo que al final has hecho una plantilla muy profunda y creo que todos estamos bastante contentos con ello. Aun así, con tantos lesionados, el otro día en Quintanar del Rey se dio una muy buena imagen teniendo un banquillo tan mermado por las lesiones. –Ese es el secreto: el fondo de armario. De los 25 jugadores que tenemos, cualquiera puede jugar y rendir. El otro día salen Plomer e Íñigo e hicieron un gran partido, Cheik igual. Al final estamos viendo que cada jugador que sale del banquillo aporta igual o más del jugador que sale de inicio. Este año el Cerro del Espino tiene que ser un fortín. ¿Cómo sentís el apoyo del aficionado majariego? –Aunque parezca tópico, es muy importante. Ver que en Quintanar hubo 10 personas que hicieron 600 kilómetros para apoyarnos… eso tiene un mérito espectacular.
Cada vez vemos más público, más color en la grada, gente joven que anima. Eso nos impulsa.
Pido que cuando las cosas no vayan tan bien se recuerde que es cuando más hay que arrimar el hombro y estar unidos. Estamos felices y encantados de celebrar cada victoria con ellos.

«Ver que en Quintanar hubo 10 personas que hicieron 600 kilómetros para apoyarnos… eso tiene un mérito espectacular.
Cada vez vemos más público, más color en la grada, gente joven que anima. Eso nos impulsa.»

¿Estás contento en Majadahonda? Y con la llegada de la nueva directiva, ¿sentiste la confianza de ellos desde el primer momento? –Pues la verdad, desde el primer día que pisé La Oliva me he sentido como en casa. Lo he dicho muchas veces: espero y deseo poder continuar por mucho tiempo porque estamos muy a gusto. Esto realmente es una familia, con un objetivo claro de hacer crecer al equipo y al club. Con la gente de la que nos hemos rodeado estoy seguro de que vamos a tirar para arriba y vamos a conseguir los objetivos que se marca el club. Ya en cuanto a la confección de la plantilla, ¿cómo se prepara un director deportivo para hacer una plantilla completamente nueva como la de este año?. Son 21 jugadores nuevos si no me equivoco ¿Y cómo se gestionan los cambios repentinos que tiene el mercado? Algunos jugadores se van en último momento, hay muchos intereses entre muchos equipos… ¿cómo se adapta uno a todas esas situaciones? –Bueno, pues sobre todo viendo mucho fútbol. Un fin de semana mío es ver 3 o 4 partidos. Tenemos un hándicap: al no tener pisos el club donde alojar a los futbolistas, debemos intentar fichar jugadores que sean de la Comunidad de Madrid o que puedan tener alojamiento aquí, porque eso puede hacerles venir aparte de su ilusión por el proyecto. Así que la clave es ver mucho fútbol en Primera y Segunda Federación, incluso Tercera RFEF. Al final creo que hay jugadores en tercera división que son desconocidos pero tienen sitio en Segunda RFEF y no hay más secreto que el trabajo diario. ESCUCHE LA ENTREVISTA Y LA TERTULIA DE LA OLIVA COMPLETA PINCHANDO AQUI.

Majadahonda Magazin