FEDERICO UTRERA. A veces la política se vuelve manicomial o los concejales suben tanto al cielo que dejan de tener los pies en la tierra. Ciudadanos (Cs) de Majadahonda llevó al pleno una propuesta de Cs Nacional en la que pedía censar a todos los perros de Majadahonda y tomarles el ADN para que si sus defecaciones ensucian las calles, un policía los denuncie y recoja las heces, un laboratorio las analice y las autoridades puedan multar a su dueño. Lo más alucinante es que la kafkiana propuesta salió adelante con los votos de PP y PSOE también. La duda es si cada ADN cuesta 60 euros o solo 15 o 20. Y si hay que cobrárselo a los dueños o subvencionarlo (entre un 50% y un 80% del coste) por parte del Ayuntamiento, porque al parecer otras corporaciones ya lo están haciendo. Y como hay 1.714 perros censados en Majadahonda (y otros tantos sin censar) el coste se movería entre los 70.000 y los 200.000 euros. Además, ya se han comprado 100 dispensadores mediante un concurso público y se anuncia un contrato menor para las bolsas.
Le cupo el dudoso honor de defender la propuesta a Mariene Moreno (Cs), que obligada por la disciplina de partido, hizo lo que pudo. Más empeño le puso Elisa Piñana (PSOE), que defendía como no hacían falta sofisticadas pruebas de laboratorio para extraer el ADN sino “análisis de sangre, que tienen un coste muy barato”. La cordura la tuvieron que poner Mercedes Pedreira (Centristas) y Alberto Moreno (Somos) al hacerse preguntas en alto: “¿Ponemos un policía detrás de cada perro? ¿Y si el dueño del perro dice que no fue él quien lo sacó o ya no tiene ese perro? ¿Y si vienen perros de Las Rozas o Boadilla a defecar en el Monte del Pilar y no tenemos su ADN? ¿Y si los sancionados -los dueños, no los perros- niegan al juez la autoría del delito –la caca– y reclaman comprobar la carga de la prueba”. No es broma, aunque Piñana advirtió que el debate se prestaba “al cachondeo”: Alberto Moreno dijo que llevados a ese extremo se tendrían que obtener del can que fuera reo del delito un total de 2 pruebas, la del laboratorio y la del juzgado.
Manuel Troitiño (PP)
Sanciones ejemplares (de 150 hasta 15.000 euros en Las Palmas), educación y cultura cívica fue lo único que se sacó en claro de este atolondrado debate. Son los propios ciudadanos los que deben denunciar y reprochar a los que usan la vía pública para estos asquerosos menesteres. Las nuevas tecnologías permiten incluso tomar pruebas gráficas de los responsables (humano y perro) de este incivismo. Pero Majadahonda posee 850 hectáreas de espacios públicos y el concejal de Bienestar Animal, Manuel Troitiño (PP), sorprendió a todos al aceptar la propuesta, aunque tamaña extensión de terreno sea difícilmente controlable policial y perrunamente. Además, Trotiño anunció que ha comprado ya 100 “samecanes” para paliar las defecaciones mediante un concurso público “y habrá que hacer un contrato menor para las bolsas”. Majadahonda ha sancionado hasta ahora a 16 dueños de perros, de los cuales 9 no estaban censados -los canes- y 7 sí, por lo que se inclinó en favor de “hacer una campaña para favorecer el censo de animales”. La media es de 1 perro por cada 30 personas, lo que supondría una estimación de 2500 perros en Majadahonda. Una Mesa Técnica decidirá finalmente lo que se va a hacer aunque el concejal Troitiño reveló que hay quejas de los padres en los parques porque las áreas para perros son más grandes que las áreas infantiles. Por si fuera poco, a la anterior polémica sobre la castración de los gatos, aún sin resolver, se ha sumado ahora la de los canes, lo que hace que en esta Concejalía de Sanidad Animal de Majadahonda se cumpla el viejo aforismo: a perro flaco todo son pulgas.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Por favor sanciones, está asqueroso el pueblo.
Por favor sanciones, está asqueroso el salón de plenos