«El Club Las Encinas de Boadilla fue el único que les ofreció un espacio para entrenar, y gracias a eso pudieron seguir adelante. Eso me hizo ver el esfuerzo que había detrás de cada partido, y me motivó aún más a fotografiarlos. Empecé a ir a sus partidos y llevé la cámara por curiosidad. Me llamó la atención el ambiente, el dinamismo del juego, y vi que tenía potencial para capturar algo interesante desde lo visual».

SILVIA ANULA. (2 de agosto de 2025). Claudia Del Álamo Barroso es Graduada en Comunicación Audiovisual y una apasionada por la fotografía y la narrativa visual: «Busco oportunidades para aplicar mis habilidades creativas y conocimientos en un entorno laboral, contribuyendo a proyectos innovadores mientras sigo aprendiendo y creciendo profesionalmente», declara a MJD Magazin en una entrevista a propósito de sus espectaculares imágenes sobre el Club Waterpolo Natación «Las Encinas» de Boadilla, anterior CWN Majadahonda, que se vio obligado a trasladarse de ciudad por falta de apoyo municipal y el cierre de la piscina de Huerta Vieja.

«Mi fotografía favorita de toda la serie es la que refleja como el equipo gana, se lanza a la piscina y celebran todos juntos con la bandera del club»

¿Conocías sus vicisitudes deportivas que motivaron su traslado de Majadahonda a Boadilla? le preguntamos a Claudia Del Álamo y ella responde: «Sí, conocía un poco la historia del traslado. Me contaron que durante mucho tiempo no podían entrenar porque no disponían de piscinas ni apoyo institucional. Estaban bastante desesperados buscando soluciones, pero desde Majadahonda no se les ofreció ninguna ayuda real. Finalmente, el Club Las Encinas de Boadilla fue el único que les ofreció un espacio para entrenar, y gracias a eso pudieron seguir adelante. Eso me hizo ver el esfuerzo que había detrás de cada partido, y me motivó aún más a fotografiarlos». Y al preguntarle por qué se le ocurrió fotografiar al club Las Encinas, responde: «Porque es el equipo donde juega mi amigo Carlos. Empecé a ir a sus partidos y llevé la cámara por curiosidad. Me llamó la atención el ambiente, el dinamismo del juego, y vi que tenía potencial para capturar algo interesante desde lo visual».

«Me hace mucha ilusión seguirles ahora en esta nueva etapa y seguir fotografiando sus partidos»

«HE IDO DESARROLLANDO MI MIRADA ESPECIALMENTE EN ENTORNOS URBANOS Y EN EVENTOS QUE ME RODEAN». ¿Desde cuándo te dedicas a la fotografía? –Siempre me ha gustado la fotografía, pero ha sido en los últimos dos años cuando he empezado a practicarla de forma más constante. Estudié Comunicación Audiovisual y, desde entonces, he ido desarrollando mi mirada especialmente en entornos urbanos y en eventos que me rodean. ¿De la serie de fotos que les hiciste, cual es la que te gustó más personalmente? –Mi fotografía favorita de toda la serie es la que refleja a la perfección el momento en que el equipo gana, se lanza a la piscina y celebran todos juntos con la bandera del club. Me parece que documenta con claridad la celebración y la identidad del club. ¿Vas a seguir al equipo en la División de Honor? –¡Sí, claro! Me hace mucha ilusión seguirles ahora en esta nueva etapa y seguir fotografiando sus partidos.

«Mi afición principal no es el deporte, pero tengo amigos cercanos que lo practican»

ME INTERESA MUCHO LA FOTOGRAFÍA CALLEJERA Y DOCUMENTAL. ¿Realizas fotos de otras temáticas? Naturaleza, retratos, urbanas… –Sí, sobre todo urbanas. Me interesa mucho la fotografía callejera y documental. He hecho varias series en barrios como Vallecas, donde vivo, y también trabajos personales ligados a lo cotidiano, el espacio y las personas. ¿Tu afición es al waterpolo o a todos los deportes? –Diría que mi afición principal no es el deporte, pero tengo amigos cercanos que lo practican y eso me ha acercado a algunos como el waterpolo o el fútbol. En concreto, he ido a muchos partidos de waterpolo porque mi amigo Carlos Fernández juega en el Club Las Encinas de Waterpolo y Natación.

«Estudié Comunicación Audiovisual y, desde entonces, he ido desarrollando mi mirada especialmente en entornos urbanos y en eventos que me rodean»

BIOGRAFIA DE CLAUDIA DEL ÁLAMO. Claudia Del Álamo Barroso hizo un curso de especialización en Localización de escenarios para producciones audiovisuales y otro de especialización en Dirección de Casting en el Instituto RTVE. Graduada en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Alcalá (2021- 2025) hizo el Bachillerato en Ciencias Sociales en el IES Valdecás de Madrid. Su experiencia profesional ha pasado por Blacklight Films como ayudante de Producción Ejecutiva (Prácticas) en Madrid (2025), la elaboración de un reportaje callejero del Centenario del Rayo Vallecano, la Cobertura no oficial de un partido del Club Las Encinas de Boadilla (waterpolo) y una serie urbana en Vallecas para un fotolibro de TFG. Habla español e inglés y sabe editar fotografía con Adobe Photoshop, Adobe Lightroom y Adobe InDesign y la edición de vídeo la practica con DaVinci Resolve y Adobe Premiere. Hizo un Programa de Intercambio Erasmus en La Sapienza, Roma, Italia (2023-2024) y un intercambio cultural y lingüístico en Weibelfeldschule (Dreieich, Frankfurt, Alemania. 2019) con una familia alemana. Entre sus aficiones e intereses destacan su labor como intérprete de trompa y lenguaje musical en la Escuela Municipal de Música y Danza Plácido Domingo (2007 hasta la actualidad) y su especial interés por el cine.

Majadahonda Magazin