JORGE RUBIO. El club de golf Las Rejas de Majadahonda acoge este sábado 25 de febrero el primer torneo de footgolf de la Comunidad de Madrid. La competición comenzará a las 16:00 horas y está abierta a todos los públicos y categorías para realizar los 18 hoyos que componen el circuito. Las inscripciones van desde la entrada general de 25 euros, de 20 euros para los socios de AFIES y de 15 para los abonados al club Las Rejas. Los ganadores de la competición recibirán premios, aunque todos los participantes participarán en un sorteo y tendrán la oportunidad de llevarse algún regalo. La organización de este evento corre a cargo de la asociación española AFIES que busca impulsar en España este deporte que mezcla elementos del fútbol y del golf para crear una combinación singular y única.
¿Cómo se juega al footgolf? Las reglas son sencillas “gana el primero que emboque el balón de reglamento en el hoyo tamaño XXL —52 centímetros de diámetro— situado en la calle del recorrido”. Para evitar las incompatibilidades y otros daños para el campo que puede originar su práctica, el “green” es intocable para aquellos que practican el footgolf. Además, ambas modalidades se practican separadas la una de la otra para evitar cualquier tipo de accidente e interferencia entre aquellos que practican estos deportes. A pesar de que pueda parecer una combinación disparatada, los orígenes de este deporte se remontan a 1920 en Estados Unidos, donde se comenzó a practicar el codeball, un deporte muy parecido al footgolf actual, que también combinaba ambas disciplinas. El footgolf evolucionó a lo largo de los años hasta popularizarse como actividad en la década de los 80 y 90, al mismo tiempo que su normativa se iba afianzando. En España, el encargado de introducirlo fue el exjugador de fútbol José Manuel Asensi en el año 2008.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.