JORGE RUBIO. Las jóvenes y mayores que vivan de alquiler en Majadahonda podrán beneficiarse de una serie de ayudas que se han puesto en marcha desde la Comunidad de Madrid dentro del plan estatal de vivienda. «Los aspirantes que quieran obtener esta ayuda, que se dirigen sobre todo a jóvenes -menores de 35 años- y mayores de 65 años con escasos medios económicos, podrán presentar sus solicitudes a partes del lunes 27», detalla la agencia Europa Press. La ciudad de Majadahonda y otras localidades vecinas presentan un estatus especial dentro de estas subvenciones: «Aparte, se detalla que la vivienda objeto del contrato de arrendamiento lo sea por una renta igual o inferior a 600 euros mensuales, que se incrementará a 900 euros mensuales en el caso de una serie de municipios como es el caso de Madrid, Alcobendas, Boadilla, Majadahonda, Pozuelo, Las Rozas, Torrelodones y Villaviciosa de Odón«.
«La orden especifica que se concederá a los beneficiarios una subvención del 40% de la renta mensual que deban satisfacer por el alquiler de su vivienda habitual y permanente, que podrá subir al 50% para mayores de 65 años. En el caso de los jóvenes beneficiarios de la subvención, para lo cual deberá tenerse menos de 35 años a la hora de formalizar la petición, el importe rondará el 50%, para los primeros 600 euros, de la renta mensual que deban satisfacer por el alquiler de su vivienda habitual y permanente. Como en el caso anterior, se elevará la cuantía para las localidades descritas. El plazo máximo para solicitar las subvenciones al alquiler es de 15 días hábiles a contar desde el lunes 27 de mayo (luego terminaría el 17 de junio si descontamos sábados y domingos). El período que se sufragará será del 1 de enero de 2018 a 31 de diciembre de 2019″, concluye la agencia de noticias.
Mientras estas ayudas se materializan, los precios del mercado inmobiliario en Majadahonda sigue creciendo de forma imparable. Así lo atestiguan los datos publicados por el Ministerio de Fomento que reflejan que «el precio medio de la vivienda libre alcanzó los 1.636,3 euros por metro cuadrado en el primer trimestre del año, lo que arroja un crecimiento interanual del 4,4%«. En lo que se refiere a los municipios de más de 25.000 habitantes «los precios más elevados de la vivienda libre se dieron en San Sebastián (3.519,8 euros/m2); Ibiza (3.422,6 euros/m2); Barcelona (3.380,1 euros/m2); Sant Cugat del Vallès (3.337,3 euros/m2); Santa Eulalia del Río (3.315,1 euros/m2); Madrid (3.239,6 euros/m2); Pozuelo de Alarcón (3.151,4 euros/m2) y Majadahonda (3.053,8 euros/m2)«.
En el caso de los alquileres, los precios también suben según el portal Fotocasa que asegura en su último informe que «el precio medio de alquilar una vivienda en Madrid capital era en abril de 15,32 €/m2«. La responsable de Estudios de Fotocasa Beatriz Toribio señala que los alquileres «suben, pero suben menos, lo que no quiere decir que las rentas sean baratas, ya que siguen estado por encima de los precios máximos del boom y han crecido desde 2017 a un ritmo muy superior al de los salarios». Por otro lado, el análisis del portal inmobiliario destaca que «La localidad madrileña con el mayor incremento mensual es Alcorcón con un 3%, le siguen Pozuelo de Alarcón (1,9%) y Majadahonda (0,7%). Mientras que la ciudad que más desciende de precio es Getafe con un -2,8%«.
3 Comentarios
antonia simon tallon
el 10 junio, 2019 a las 3:44 pm
Donde se pueden solicitar y que documentacion hay que aportar?
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Donde se pueden solicitar y que documentacion hay que aportar?
Buenas tardes, y para las personas que tenemos 39 y estamos en paro, donde podemos acudir. Gracias por informar.
Alguien que busque una habitación en Majadahonda???
Es en chalet compartido, se va un compañero de piso y se queda libre ?