JORGE RUBIO. El grupo musical Dover se separa tras 24 años de trayectoria. Un grupo cuyo origen se sitúa en Majadahonda, donde la banda nació en 1992 influída por las corrientes musicales de otras bandas como Nirvana, REM y en general, la escena de música alternativa procedente de Seattle, Estados Unidos. A los 17 años, Cristina Llanos decidió formar una banda de rock alentada por las corrientes musicales anteriormente mencionadas. Un proyecto al que se sumó su a hermana Amparo Llanos, al batería Jesús Antúnez y al bajista Álvaro Díez y que culminó el 2 de octubre de ese año con el nacimiento de Dover. El origen del nombre de la banda tiene que ver directamente con Majadahonda, ya que este era el nombre de una marca de ropa de la tienda que tenía la madre de las hermanas en esta ciudad, concretamente en las galerías de Novotiendas. De esta humilde formación surgió el primer fenómeno superventas del rock independiente que lograron con su segundo álbum «Devil came to me» y con el que consiguieron cinco discos de platino. Ahora, 24 años después de su formación, la banda se despide a través de las redes sociales con este mensaje: «Gracias a todos por vuestro apoyo. Dover como grupo deja de existir pero nuestra música seguirá sonando en vuestros corazones«.
Amparo Llanos fue la encargada de anunciar la separación definitiva de Dover a través de Radio 3. En el programa señaló que desde que se grabó el último disco en 2014, Complications, hablaron de disolver la banda aunque no ha sido hasta ahora cuando se ha hecho de forma oficial. Aprovechando su intervención en la radio pública, Amparo Llanos desveló su nuevo proyecto musical, New Day, una nueva banda que incorpora al último bajista de Dover, Samuel Titos, y a Jota Amijos, ex integrante de Fuckaine. En cuanto a la fundadora de Dover, Cristina Janos, ha desvelado que durante un tiempo permanecerá alejada de la música. En cuanto al último miembro del grupo, Jesús Antúnez, centrará su carrera en la faceta que ha desarrollado como DJ. De esta forma queda desmantelado Dover, un grupo nacido en Majadahonda y que logró sorprender con su música y dar relevancia internacional al rock independiente español.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.