La noticia ha generado conmoción en amistades y vecinos, que han dejado mensajes de despedida y condolencias. “Mi Aurorita, realmente aún se me hace muy difícil creer que ya has partido al lado de nuestro Señor… algún día nos volveremos a reencontrar”, expresó Marlene Ríos, amiga de Aurora. La familia espera poder darle último adiós en su tierra natal, mientras la comunidad migrante se organiza para apoyarlos en estos momentos de dolor.

MANU RAMOS. (Majadahonda, 28 de octubre de 2025). Aurora Moreno, hondureña de 49 años, originaria de Villanueva, municipio y ciudad del departamento de Cortés, al norte de Honduras, falleció en Majadahonda (Madrid) debido a un aneurisma cerebral. Aurora Moreno tenía 49 años de edad y su familia y amigos han lamentado profundamente su muerte, según informa El Heraldo de Honduras. «La comunidad hondureña en España está de luto tras el fallecimiento de Aurora Moreno, ocurrido el pasado 25 de octubre en Majadahonda. El Consulado de Honduras en Madrid ya está al tanto del caso y brinda apoyo a la familia para gestionar la repatriación del cuerpo a Honduras, trámite que se encuentra en curso. La hermana de la fallecida, Karla Moreno, hizo un llamamiento a la solidaridad de compatriotas en España y Honduras para colaborar con los gastos fúnebres y el traslado, así como los costos de los vuelos para acompañar el proceso hasta Villanueva. Los interesados pueden aportar a través de Bizum, a nombre de Karla Patricia Moreno Enamorado«. Según sus familiares, la mujer murió a causa de un aneurisma que afectó sus arterias cerebrales, dejando consternados a amigos y compatriotas. La noticia ha generado conmoción en redes sociales, donde amistades y vecinos han dejado mensajes de despedida y condolencias. “Mi Aurorita, realmente aún se me hace muy difícil creer que ya has partido al lado de nuestro Señor… algún día nos volveremos a reencontrar”, expresó Marlene Ríos, amiga de Aurora. La familia espera poder darle último adiós en su tierra natal, mientras la comunidad migrante se organiza para apoyarlos en estos momentos de dolor. Por otra parte, el cardenal José Cobo ha presidido en la parroquia Santa María de Majadahonda la celebración del bautismo y la confirmación de adultos el viernes 24 de octubre. El arzobispo de Madrid celebró la Eucaristía junto a un grupo de personas que, tras un tiempo de preparación y acompañamiento en la fe, recibieron los sacramentos de iniciación cristiana. Tras la celebración, el arzobispo de Madrid mantuvo un encuentro con los jóvenes de la parroquia, con quienes compartió un diálogo sobre la fe y el compromiso cristiano en la vida cotidiana.

Manu Ramos

Por último, el domingo 5 de octubre tuvo lugar en la misma Parroquia Santa María de la Avenida de España, 47 de Majadahonda una misa y procesión de la Hermandad de Majadahonda de Perú. Conocido en el país andino como el “Mes Morado” porque se viste y se decora todo de ese color en honor del patrón limeño, Señor de los Milagros, esta festividad volvió a tener días claves en Majadahonda y el resto de Madrid, cuando diversas calles se llenaron de incienso y música procesional en honor al santo patrón y haciendo visible una de las tradiciones religiosas más importantes del Perú. Los peruanos agrupados en distintas hermandades y cofradías del Señor de los Milagros en Madrid publicaron su agenda de celebraciones para este 2025, confirmando misas, procesiones y actos litúrgicos que se desarrollaron entre el 4 y el 26 de octubre, informa la revista Ocio Latino.

 

 

 

 

Majadahonda Magazin