JORGE RUBIO. Las donaciones de sangre son siempre importantes y por ello, la Cruz Roja de Majadahonda regresa por segunda vez en agosto a los Jardinillos para realizar una nueva colecta. Los autobuses de esta organización llegan para que todos los vecinos que lo deseen puedan hacer su aportación y donar sangre. Todos aquellos interesados en colaborar con esta entidad se pueden acercar hasta la plaza majariega de los Jardinillos este viernes 26 de agosto en horario de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 21:00 horas. Conscientes de que este mes es un periodo vacacional, en el horario de tarde se dispone de un servicio de animación infantil para entretener a los menores de todos aquellos que se acerquen a donar. En cuanto al sábado 27 y al domingo 28 el horario de donaciones es de 10:00 a 14:00 horas para ambos días y también cuenta con servicio de animación infantil. Desde Cruz Roja Majadahonda recuerdan que “con solo 20 minutos se puede salvar una vida, porque la sangre no se fabrica y es imprescindible en multitud de emergencias médicas. Por ejemplo, para un accidente de tráfico se necesitan hasta 30 donaciones; para una intervención quirúrgica hasta 20 y para atender a un enfermo de leucemia hasta 250 donaciones. Para donar únicamente se necesita ser mayor de edad, tener un DNI, pesar más de 50 kilos, sentirse bien y no haber donado sangre en los últimos dos meses.
A pesar de que la ola de calor remite, seguimos experimentando un verano especialmente caluroso, por lo que recordamos a los lectores de MJD Magazin una serie de consejos proporcionados por Cruz Roja y por la Comunidad de Madrid para combatir sus efectos. «Beber abundante líquido, llevar ropa ligera y cubrirse la cabeza son algunos remedios para prevenir los efectos negativos del calor”, señalan desde Cruz Roja. Es conveniente recordar que son precisamente las personas mayores, los enfermos crónicos y los niños los más susceptibles de padecer un golpe de calor ya que forman los colectivos más vulnerables a las altas temperaturas. “Una situación prolongada de altas temperaturas diurnas, así como unas mínimas nocturnas superiores a 22º C, puede desencadenar efectos negativos para la salud de los madrileños y madrileñas. Debilitamiento, fatiga, sudoración abundante, dolor de cabeza, escasez de apetito, insomnio o calambres en los miembros inferiores son sólo algunos de los síntomas ocasionados por el calor y que inciden negativamente en nuestra calidad de vida”. Por su parte, desde la Comunidad de Madrid aconsejan lo siguiente:
– Beba con frecuencia bastante agua, zumos de frutas, refrescos o bebidas isotónicas (al menos 2 litros diarios) aunque no sienta sed.
– No abuse de bebidas con alcohol, mucha cafeína o muy azucaradas pues pueden hacerle perder más líquido corporal.
– Haga comidas ligeras y que ayuden a reponer las sales minerales perdidas con el sudor (gazpachos ligeros, ensaladas frías, verduras, etc.) y evite comidas copiosas y calientes.
– Protéjase del sol y evite salir a la calle en las horas más calurosas del día.
– En casas baje las persianas y los toldos de las fachadas expuestas al sol.
– Permanezca durante el mayor tiempo posible en los lugares más frescos, a la sombra o climatizados y refrésquese siempre que lo necesite.
– No se esfuerce demasiado cuando esté haciendo mucho calor y no realice deportes al aire libre en las horas más calurosas (de 12.00 a 17.00 horas).
– Utilice ropa ligera de colores claros y que deje transpirar, y en el exterior cúbrase la cabeza con un sombrero o gorra.
– Nunca deje a nadie, sobre todo niños pequeños, ancianos o enfermos crónicos, en un vehículo expuesto al sol en verano.
– En caso de que esté tomando algún medicamento, o si nota síntomas no habituales o que le hagan preocuparse, consulte a su médico o enfermera en su centro de salud o a su farmacéutico.
– Si se nota indispuesto por el calor pida ayuda a un pariente o a un vecino. Si no tiene a nadie cercano, llame a los Servicios Sociales de su Ayuntamiento.
– Infórmese del estado de salud de las personas vecinas que viven solas y ayúdeles, poniéndoles en contacto con los Servicios Sociales de su localidad.
– El riesgo más grave es el GOLPE DE CALOR pero existen otras situaciones de agotamiento por calor y/o aparición de calambres que requieren también de cuidados de rehidratación. Si tiene una gran sudoración junto con sensación de debilidad o mareo, o si aparecen calambres musculares, dolor de cabeza, náuseas, etc.), debe cesar toda actividad, beber líquidos y refrescar el cuerpo.
– Y si los síntomas se agravan, consultar con su Centro de Salud o llamar al 112
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.