LIDIA GARCIA. «Las conocidas “olas de calor” pueden tener efectos nocivos sobre la salud de la población. Cruz Roja sugiere algunas recomendaciones básicas para disfrutar de la temporada estival sin incidentes». Así comienza el comunicado de esta ONG de Majadahonda-Las Rozas en el que explica como «ante la llegada de la primera ola de calor del verano, Cruz Roja Comunidad de Madrid propone diez recomendaciones para prevenir los efectos nocivos que pueden causar las altas temperaturas. Las personas con un perfil más vulnerable ante esta situación son los menores, las personas mayores y los enfermos crónicos, por lo que se recomienda extremar las precauciones y prestarles mayor atención, especialmente si viven solas». Y una recomendación especial: NUNCA DEJAR A PERSONAS MAYORES, MENORES Y/O ANIMALES EN EL INTERIOR DE UN VEHICULO, aunque sea con las ventanillas abiertas, para evitar tragedias como las que se produjeron el año pasado. Si pese a seguir estas indicaciones sospecha que puede padecer algún problema relacionado con el calor que no puede resolver de forma autónoma, lo principal es buscar atención sanitaria, llamando al 112 en casos de urgencia. Durante estos meses de verano las demás recomendaciones propuestas son:
1-Mantenerse hidratado, bebiendo líquidos a lo largo del día (agua, zumos, infusiones, bebidas isotónicas…), incluso si no se tiene sed.
2-Utilizar ropa y calzado ligero y traspirable, que no apriete. Se recomienda vestir colores claros o neutros.
3-No hacer ejercicio, ni actividades bruscas o que requieran mucho esfuerzo físico, en las horas centrales del día. En el caso de no poder evitar estas actividades en el exterior durante esa franja horaria, RECUERDE: beber mucho liquido, descansar regularmente y protegerse al máximo de los rayos del sol.
4-Realizar comidas ligeras. Los alimentos más recomendables son frutas, hortalizas y verduras. Evitar comidas copiosas y muy calientes.
5-Limitar el consumo de alcohol y las bebidas con mucha cafeína.
6-Mantener la casa y los lugares de trabajo lo más frescos posible. Cerrar las ventanas en las horas centrales del día, con las persianas y/o toldos bajados.
7-En caso de utilizar aire acondicionado, ajustar su temperatura entre los 23ºC a 26ºC. Esta temperatura es saludable y además sirve para moderar el consumo enérgetico, con menor daño del medio-ambiente.
8-En la medida de los posible procurar estar en lugares frescos y bien ventilados; puede acudirse a espacios refrigerados.
9-Evitar y controlar la exposición directa a los rayos solares, utilizando gafas de sol, sombreros o gorras, y crema de protección solar con factor 50.
10-DENTRO DE LOS VEHÍCULOS: no permanecer mucho tiempo en un coche parado sin el aire acondicionado encendido, aunque sea con la ventanillas abiertas.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.