Cruz Roja Majadahonda ha puesto en marcha una campaña informativa para luchar contra los efectos adversos de la actual ola de frío y detectar posibles casos de pobreza energética en la ciudad. Para ello se ha habilitado a disposición de los ciudadanos un teléfono de asistencia a través del cual se puede solicitar información sobre cómo protegerse del frío de una manera eficiente. Esta campaña se ha iniciado en toda la Comunidad de Madrid y en su primer día se atendió a una treintena de personas afectadas por el frío invernal que afecta a toda España. «Beber caldos e infusiones, tomar sopas bien calientes, salir a la calle en las horas centrales del día bien abrigados, con gorro y bufanda, guantes y unos zapatos cómodos y que calienten» y «extremar el cuidado cuando se utilizan braseros» son los principales consejos que ha proporcionado la organización a todos aquellos que han llamado a su número de asistencia a causa de las bajas temperaturas. Esta campaña se mantendrá durante unas semanas, hasta contactar por dos veces a todos los usuarios de Cruz Roja apuntados a ella.
De forma paralela y a nivel local, Cruz Roja ha realizado en el municipio vecino de Las Rozas talleres destinados a los mayores en los que se trataron temas como la memoria o la prevención de accidentes domésticos. «El primero se impartió el pasado jueves día 12 y en él se abordó el tema de la memoria y sus características. Durante el mismo se realizaron una serie de ejercicios muy participativos, que ponían de relieve los diferentes tipos de memoria y la necesidad de ejercitarlos todos. Los asistentes al taller pidieron que se repitiera en otro momento. El segundo taller tuvo lugar el jueves 19 y, también a petición de los participantes, trató sobre la prevención de accidentes domésticos: su epidemiología. Es decir los datos conocidos acerca de su incidencia: tipos de accidentes, población de riesgo según edad y sexo, lugares donde se producen más a menudo, evolución de las tasas de accidentes y las lesiones más frecuentes. También se abordó la prevención como una actitud a adoptar (lo que se denomina conducta AVA: Advertir riesgos, Valorar situaciones, Adoptar una actitud segura. ), y los puntos a vigilar en casa en general y para los mayores en particular o, también, cuando los nietos vienen de visita», informa Cruz Roja Majadahonda-Las Rozas.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.