VIANKA RAMOS. Este jueves 24 y viernes 25 de septiembre, las unidades de la Cruz Roja Majadahonda estarĆ”n ubicadas en la Plaza de los Jardinillos para recibir a los donantes de sangre. Una vez mĆ”s, la campaƱa Ā«Dona SangreĀ» y Ā«Regala VidaĀ» hace eco de su labor en favor de los mĆ”s necesitados e invita a todos los majariegos a colaborar con la causa. Cada donante de sangre es capaz de salvar mĆŗltiples vidas con su aporte en tan solo 20 minutos. La sangre donada es usada para tratar distintas afecciones en mĆ”s de un paciente: hematĆes, plaquetas y plasma son los elementos aprovechables de cada litro donado que sin duda alguna Ā«Regala VidaĀ».Ā
«Nuestro objetivo prioritario es incrementar el número de donantes, facilitar y acercar la donación de sangre a la población, es por ello que las cuatro unidades móviles, con la que cuenta el Centro de Donación de Madrid, recorren cada una de nuestras localidades» indica en su web oficial Cruz Roja MJD y añade que «Queremos destacar, una vez mÔs, que la donación de sangre es un acto de humanidad que nos acerca a todos compartiendo algo tan preciado como nuestra propia sangre. Recordamos que el procedimiento es muy sencillo, hay un médico que realizarÔ algunas preguntas para conocer el estado de salud del candidato y posteriormente procederÔ a realizar la extracción de la sangre». Las unidades de la Cruz Roja MJD estarÔn localizadas en la Plaza de los Jardinillos de Majadahonda a partir de las 17:00 horas hasta las 21:00 horas, recibiendo de manera voluntaria y humanitaria a aquellos que quieran «donar sangre» para salvar vidas.
Requisitos para donar sangre
Puede donar sangre toda persona mayor de 18 años, que pese mÔs de 50 kilos, se sienta bien y no haya donado sangre en los últimos dos meses. No hay que estar en ayunas y es necesario llevar el DNI.
Cuando NO puede donar sangre
- Si ha sufrido hepatitis despuƩs de los 12 aƱos.
- Si se ha hecho tatuajes, perforaciones en la piel, se ha sometido a acupuntura o ha sufrido un accidente en los Ćŗltimos 12 meses.
- Si es hipertenso.
- Si ha viajado a un Ôrea donde hay riesgo de malaria durante los últimos 12 meses.
- Si estĆ” embarazada o ha tenido parto y/o aborto en los Ćŗltimos 12 meses.
- Si se ha sometido a tratamiento mĆ©dico por sĆfilis o gonorrea en los Ćŗltimos 12 meses.
- Si se ha inyectado drogas por vĆa piel o venas.
- Si estĆ” expuesto al riesgo de contraer el VIH.