Ciudadanos (Cs) de Majadahonda ha dado “luz verde” a las comisiones de investigación sobre las tramas Púnica y Gürtel, cuyo funcionamiento debatirá el pleno del Ayuntamiento que se celebra este martes. Con esta decisión, el grupo naranja desbloquea estas dos comisiones, que analizarán todos los contratos que suscribieron estas dos organizaciones delictivas con la principal institución majariega, y sobre las que el resto de los grupos municipales (Socialista, Somos, IU y Centristas), salvo el Grupo Popular, ya las habían propuesto y se manifestaron a favor. Las últimas revelaciones judiciales en torno a estos dos asuntos, que acaparan la actualidad política nacional, han inclinado la balanza a favor de la investigación, que Ciudadanos también ha propiciado a nivel autonómico en la Comunidad de Madrid, tal y como informó MJD Magazin.
Otros puntos de interés que aborda el pleno de este martes, que ya puede ser grabado por los vecinos y que comenzará a las 11.00 de la mañana, son la moción presentada por los grupos municipales Popular, Ciudadanos y Centrista sobre realización de una Relación de Puestos de Trabajo (RPT) del Ayuntamiento. Por primera vez desde que se inició la democracia, la corporación podrá saber quienes trabajan en el Ayuntamiento, con qué funciones y cuanto cobran, información que diversas organizaciones civiles, sociales y económicas han solicitado que sea pública, apelando a la Ley de Transparencia, acceso a la Información pública y Buen Gobierno.
Dos mociones más tienen bastantes posibilidades de ser aprobadas también. Una ha sido presentada por Ciudadanos, Socialistas, Somos Majadahonda, Izquierda Unida y Centristas para que el Ayuntamiento de Majadahonda se comprometa a invertir el 0,7% de su presupuesto en proyectos de cooperación al desarrollo. Este significa aceptar proyectos por valor de algo más de medio millón de euros. Otra moción ha sido presentada por todos los grupos municipales y alude a la condena de la violencia machista y de género. También se debatirá una moción presentada por Centristas que solicita habilitar un espacio en la página web del Ayuntamiento para todos los grupos políticos con representación municipal y no solo para el Grupo Popular.
Controvertida se presenta también la moción presentada por Centristas sobre supresión de la “zona azul” en el solar de Las Erillas (Mercadillo), petición que también ha sido reclamada por la Asociación de Vecinos de Majadahonda y que en otra insólita y exitosa iniciativa ha alcanzado ya las 750 firmas y casi 300 comentarios favorables en la plataforma ciudadana Change.org. Por su parte, el Grupo Popular presenta una moción a favor de la liberación del disidente venezolano Leopoldo López. El fiscal de su causa, Franklin Nieves, ha tenido que huir del país y exiliarse por las presiones gubernamentales que está recibiendo para la instrucción de este sumario y las pruebas falsas que se vio obligado a aceptar.
En cuanto a régimen interno, el pleno debatirá la dedicación parcial al 50% al portavoz de Ciudadanos, Alfonso Reina, y conocerá la puesta a disposición de la contabilidad de los grupos políticos municipales de enero a mayo de 2015. En materia de urbanismo, se debatirá la aprobación definitiva del Estudio de Detalle de las parcelas RUP 1-1 y RUP 1-2 de “Roza Martín”. Y dos asuntos más relacionados con el dinero público municipal: un punto del pleno debate la aprobación del reconocimiento de deuda a favor de Infoempleo,S.L., la empresa adjudicataria del contrato de suministro de licencias de uso no exclusivo del software de la bolsa de empleo, por servicios prestados en diciembre de 2013. Y deberá autorizar el traslado del préstamo hipotecario sobre los derechos de la concesión destinada a financiar la realización, modificación o ampliación de las obras, construcciones e instalaciones de carácter fijo a “El Catón Sociedad Cooperativa Madrileña” (Colegio Caude).
En el anterior pleno, con su abstención, no salió adelante la comisión de investigación propuesta por IU y Somos. Un mes después Ciudadanos hace una moción sobre el tema totalmente descafeinada, de hecho no es una comisión de investigación, es una simple revisión de expedientes. Lógicamente se apuntan el tanto y el titular de la noticia les ayuda. Un poco de rigor periodístico por favor.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
En el anterior pleno, con su abstención, no salió adelante la comisión de investigación propuesta por IU y Somos. Un mes después Ciudadanos hace una moción sobre el tema totalmente descafeinada, de hecho no es una comisión de investigación, es una simple revisión de expedientes. Lógicamente se apuntan el tanto y el titular de la noticia les ayuda. Un poco de rigor periodístico por favor.